Publicidad

Corte Suprema condenó al general (r) Yuber Aranguren por acoso sexual e injuria

El alto tribunal encontró que el militar en retiro acosó a una de sus subalternas cuando él era comandante de la Brigada 27 de Selva en Mocoa (Putumayo) en 2018. Esto fue lo que ocurrió.

17 de enero de 2025 - 04:20 p. m.
El alto oficial fue imputado por los delitos de acoso sexual e injuria por, supuestamente, haber acosado sexualmente a una subalterna en 2018
El alto oficial fue imputado por los delitos de acoso sexual e injuria por, supuestamente, haber acosado sexualmente a una subalterna en 2018
Foto: Archivo
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El general en retiro del Ejército, Yuber Armando Aranguren Rodríguez, fue hallado culpable de los delitos de acoso sexual e injuria. El militar, que estaba bajo la investigación de la Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia, aprovechó su alto rango en las filas para asediar y acosar sexualmente a sus subalternas.

En contexto: Imputan por presunto acoso sexual al general Yuber Armando Aranguren

La investigación en contra del militar en retiro se adelantaba en el despacho del magistrado Jorge Emilio Caldas, donde quedó demostrado que acosó a una subintendente, cuando él era comandante de la Brigada 27 de Selva en Mocoa (Putumayo) en 2018, con el fin de conseguir favores sexuales. Dentro de sus acciones, señalan las pesquisas, Aranguren convirtió a la mujer en centro de burlas en las formaciones al decirle cosas relacionadas con su cuerpo o sus relaciones personales.

Dentro de las agresiones de Aranguren a la mujer, se encontró que le decía cosas como “usted tiene noviecito solo para administrarle el sueldo, para que más lo va a tener, no solo para que le haga rico”. En otra ocasión, cuando estaba en presencia de algunos comandantes del Batallón, le dijo a ella “bizcocho joven, tómele la foto a eso para las comunicaciones, no le vaya (sic) a enviar la foto a su noviecito, esa chimba de relación que usted tiene se la voy a hacer acabar, y si se piensa casar también la voy a desertar tanto para que no se case”.

Podría interesarle: Procuraduría pide condena para general retirado Armando Aranguren por acoso sexual

En otras ocasiones, la militar fue expuesta a más comentarios frente a superiores y pares al interior de las filas por parte del Aranguren. Incluso, en una ocasión, iban en un vehículo para una reunión con autoridades de Mocoa tras la avalancha de 2018, cuando sin permiso el general empezó a tocarle la pierna.

Dentro del expediente se resaltó que por todas las agresiones de Aranguren, la mujer lo denunció ante los superiores, pero aprovechan su rango y jerarquía al interior de la institución, Aranguren tuvo retaliaciones contra ella. “En retaliación por haber denunciado ante la Oficina de Género del Ejército Nacional cada uno de los presuntos improperios de los que fue víctima, la Oficial fue transferida al Batallón de Servicios “BASER” ubicado en la misma Brigada por orden de aquel".

En el sentido de fallo de la Sala, se tuvo en cuenta el enfoque de género para tomar la decisión en contra del militar en retiro. Dice la decisión que lo definido por la Corte “lleva consigo una urgente necesidad de identificar los usos patriarcales suscitados en las relaciones hombre-mujer, y los negativos resultados producto de los actos desiguales de poder socialmente estructurados; tarea que conlleva la identificación, el análisis y la interpretación de signos, prácticas, valores, y representaciones de dominio o supremacía aún existentes en ciertos ámbitos socioculturales”.

Así las cosas, al general (r) Aranguren Rodríguez solo le queda esperar que se conozca el monto de la condena por sus actos sexuales en contra de su subalterna. Por ahora, el condenado permanecerá en libertad, hasta que la Corte determine si para purgar su pena debe ser privado de la libertad o no.

Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.

Conoce más

Temas recomendados:

Antonio(45414)18 de enero de 2025 - 01:43 p. m.
Que se cuide la señora, ese tipo es un peligro. Cosas se ven a diario.
Alamo(88990)18 de enero de 2025 - 02:29 a. m.
¡Cabal y ubérrimo acecho militar!! Pero más allá de la condena por acción contra la firme subalterna, hace falta la investigación y condena por omisión de otros cuantos.
Norma(12580)17 de enero de 2025 - 08:05 p. m.
Ojalá le dicten prisión y mientras tanto le brinden protección a la porque de lo contrario la sub-intendente corre peligro. Estos acosadores desde el poder, pueden tornarse en feminicidas cuando se los denuncia. Ojalá la condena no sea simbólica. casos como este, son los que desestimulan a las mujeres a seguir la carrera militar. Porque la disyuntiva es: o aceptas mi acoso, o sales por la puerta de atrás, o nunca asciendes, o te mueres.
Julio(69508)17 de enero de 2025 - 05:37 p. m.
Desde hace mucho tiempo, y a travès de este generoso espacio, he sostenido que tanto disciplinaria como penalmente deberìa existir la DEGRADACION como pena accesoria en estos casos, `pues resulta inadmisible que a exservidores pùblicos como Santoyo, Buitrago, Aranguren y otros, se les siga llmanado " Generales", como a Naranjo, Matamoros y otros. No merecen tan alta dignidad.
  • Roberto(18501)18 de enero de 2025 - 05:17 p. m.
    Totalmente de acuerdo, y por ahí derecho, pegada a la degradación, una rebaja del valor de la pensión.
Manuel(21794)17 de enero de 2025 - 04:45 p. m.
Será una sentencia simbólica,nada más.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar