Publicidad

Corte Suprema de Justicia vota por cuarta vez, pero no elige fiscal general

La Sala Plena del alto tribunal no tomó una decisión. Sin embargo, habrá sesión extraordinaria para elegir el próximo martes 12 de marzo. Por el momento, Martha Mancera seguirá encargada de la Fiscalía.

07 de marzo de 2024 - 05:19 p. m.

Nuevamente, no se llegó a un acuerdo para la elección de la nueva fiscal general de la Nación durante la cuarta cita de la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia, la cual se llevó a cabo este 7 de marzo. Ninguna de las ternadas —Amelia Pérez, Luz Adriana Camargo y Ángela María Buitrago— por el presidente Gustavo Petro, alcanzaron los 16 votos necesarios. Las aspirantes llevan más de cinco meses a la espera de la decisión.

Le recomendamos: Las visitas que marcarían la diferencia en la elección de fiscal general

Durante la pasada cita de la sala, el presidente de la Corte, Gerson Chaverra, había comunicado que una de las candidatas había sacado una votación alta a la que no se había llegado antes, lo que proyectaba “un buen panorama para la elección”. Sin embargo, por cuarta vez, no se logró llegar a un acuerdo. El presidente de la Corte anunció que se acordó que el próximo 12 de marzo se hará una sala extraordinaria para tomar una decisión.

En contexto: Cero y van tres: Corte Suprema de Justicia no eligió fiscal general de la Nación

Durante las tres citas anteriores, todas llevadas a cabo este año, ninguna de las candidatas alcanzó los 16 votos que son necesarios para el cargo de fiscal general de la Nación. Por ejemplo, durante la sesión del 8 de febrero, la Sala Plena realizó hasta dos rondas de votación, pero ninguna de las candidatas logró el mínimo de votos. De manera paralela a la votación, el exfiscal general Francisco Barbosa entregó su informe final de gestión, dejando a Martha Mancera como encargada.

En contexto: Corte Suprema se reúne a elegir fiscal en medio de otra interinidad en la Fiscalía

Esta nueva jornada llega casi un mes después las sostenidas protestas durante el pasado 8 de febrero, en las cuales decenas de manifestantes exigieron la pronta elección de la nueva fiscal, al tiempo que intentaron entrar por la fuerza al Palacio de Justicia. Tales fueron los desmanes, que los magistrados, sobre las 5:30 p.m., tuvieron que salir escoltados por la Policía Nacional.

Por el momento, Martha Mancera continuará a la cabeza de la entidad. Pero esta situación no es atípica, entre 2009 y 2011, Guillermo Mendoza Diago se mantuvo como fiscal encargado durante 16 meses. Así mismo sucedió con el abogado Fabio Espitia, quien quedó como encargado durante ocho meses, hasta que la Corte Suprema eligió a Francisco Barbosa, en enero de 2020. La Corte Suprema de Justicia ha enviado en reiteradas ocasiones comunicados públicos en los que, asegura, no admite presiones de ningún tipo.

Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.

Temas recomendados:

 

hernan(19417)08 de marzo de 2024 - 01:49 p. m.
A misia amelia la c.... su pareja el sujeto de Oviedo,por bocon, por abrir la letrina ,las fauses mas de la cuenta
Alex(xf8b8)08 de marzo de 2024 - 01:19 p. m.
Parranda de mal paridos estos indignos representantes de esta alta magistraturita, puede más los intereses propios que los de todos los colombianos, no es difícil entender por qué este país se encuentra en el estado tan lamentable que vemos todos los días robos y saqueo por todas partes, pues la administración de justicia sé queda con parte del ponqué que los políticos corruptos se roban a diario. renuncien ratas inmundas.
Miguel(k73yu)08 de marzo de 2024 - 11:21 a. m.
Sin palabras.. 😮😮‍💨🙊
Haidar(6jqst)08 de marzo de 2024 - 06:50 a. m.
Seis meses tienen esperando al país no es al primer mandatario, es la institución la que anda enredada con bemoles que llaman a la suspicacia por sobradas razones no es su independencia como suelen arguir con animadversion manifiesta y claramente política.
Clara(kua1q)08 de marzo de 2024 - 04:03 a. m.
Seguro la Narca Fiscal encargada todavía no ha tenido tiempo de borrar las pruebas que la incriminan y los tales magistrados le están dando más tiempito
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar