Publicidad

Defensa de Álvaro Uribe entuteló a la jueza del caso y pide frenar el juicio

Jaime Granados Peña, abogado del exmandatario, no se presentó a la audiencia de juicio oral de este martes 11 de febrero. La defensa del expresidente interpuso el recurso argumentando que la togada debía apartarse del caso. La audiencia quedó suspendido hasta el próximo jueves 13 de febrero.

11 de febrero de 2025 - 01:58 p. m.
Álvaro Uribe Vélez, expresidente de la República, asistió a los juzgados de Paloquemao el pasado lunes 10 de febrero.
Álvaro Uribe Vélez, expresidente de la República, asistió a los juzgados de Paloquemao el pasado lunes 10 de febrero.
Foto: Óscar Pérez
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El juicio en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de soborno, soborno en actuación penal y fraude procesal debía seguir su curso este martes 11 de febrero con la continuación del testimonio de Iván Cepeda, primer testigo llamado al estrado. Sin embargo, en horas de la mañana, la defensa del exmandatario presentó una tutela contra la jueza que lleva el proceso y solicitó suspender las audiencias de juicio de forma provisional. Ninguno de los abogados del exjefe de Estado se hizo presente durante la diligencia.

Este diario conoció el recurso completo presentado por el equipo jurídico del líder natural del Centro Democrático, en el que no solo se pide suspender el juicio mientras el Tribunal Superior de Bogotá estudia la tutela, sino que también pide que se declare que el Juzgado 44 Penal de Bogotá “trasgredió los derechos fundamentales al debido proceso y el acceso a la administración de justicia de Álvaro Uribe Vélez”, se puede leer en el documento.

En la acción de tutela presentada por Jaime Granados Peña, abogado titular del exmandatario, también se solicita al tribunal que deje sin efecto todo lo sucedido en la audiencia del pasado lunes 10 de febrero, en la cual la defensa expuso su teoría del caso y recusó a la jueza Sandra Liliana Heredia, quien lleva el expediente hace casi un año. Según el defensor, la jueza “ha desplegado una conducta sistemática de negación de garantías y de deslegitimación de la defensa (...) Ha tenido un excesivo interés por la celeridad en desmedro de las garantías de Álvaro Uribe”.

No obstante, la togada rechazó la recusación solicitada por los abogados del expresidente y argumentó: “El único interés que me asiste en este caso es impartir una pronta y cumplida administración de justicia”. La jueza Heredia agregó que en los 30 años que lleva ejerciendo cargos en la Rama Judicial, nunca ha sido señalada de tener interés particular en alguno de los procesos que ha tenido en su despacho, y mucho menos de ser parcial frente a los expedientes. Para negar la solicitud, Heredia explicó que Granados no argumentó de forma correcta la petición de apartarla del caso.

En el recurso presentado por Granados se hace hincapié en que no se trata de una maniobra dilatoria, pues los argumentos esbozados en la tutela los esgrimió el propio jurista durante más de dos horas en la audiencia del pasado 10 de febrero. Para Reinaldo Villalba, abogado de Iván Cepeda y vocero de las víctimas durante el juicio, esta es una maniobra que ha sido constante por parte de la defensa del procesado para demorar el curso del juicio. Así lo dio a conocer durante su intervención este martes, luego de que se conociera que el juzgado fue entutelado: “Es una maniobra más de carácter dilatorio que impide el desarrollo del proceso”.

En la tutela presentada ante el Tribunal de Bogotá, la defensa señala que “se mostró un comportamiento sistemático, de parte de la Juez de Conocimiento, tendiente al desconocimiento de las garantías del procesado, lo cual pone en seria duda la aproximación imparcial de la juez a la causa objeto de juzgamiento (...) Se destacó la constante descalificación hacia la defensa, la prelación a la celeridad sobre las garantías, lo sucedido con el descubrimiento probatorio, las acusaciones a la defensa técnica ocurridas dentro del proceso acción de tutela, la negativa sistemática de pruebas relevantes”.

Para la defensa del también exsenador del Centro Democrático, respecto a la negativa de la jueza Sandra Liliana Heredia de apartase del caso por pedido del abogado Granados, es “claro que el Juzgado 44 Penal del Circuito de Conocimiento de Bogotá incurrió en un verdadero defecto procedimental absoluto, pues la decisión de rechazar de plano la recusación constituye un clarísimo alejamiento del procedimiento que le era aplicable”.

La defensa del expresidente no se presentó al juicio

Ni Jaime Granados Peña, abogado titular del expresidente, ni Jaime Lombana Villalba, abogado suplente, se presentaron a la diligencia de este martes 11 de febrero. El propio Álvaro Uribe le comunicó a la togada durante el inicio de la diligencia que sus abogados habían presentado la tutela a las 8:00 de la mañana ante el Tribunal Superior de Bogotá y por eso no estaban presentes en la diligencia. La jueza, entonces, aseguró no haber sido notificada sobre el recurso interpuesto y declaró que la defensa estaba en desacato. “No es un desacato (...) se ha acudido a instancia constitucional con la mayor prontitud por las decisiones de ayer”, respondió Uribe Vélez.

De acuerdo con la jueza Heredia, el equipo jurídico del procesado tenía el link de conexión con anticipación y aseguró que ella, en instancias anteriores, había permitido que atendieran la diligencia de forma virtual. “Solo una orden de nuestro superior, el Tribunal de Bogotá, conllevaría a la suspensión del acto, pero este despacho no ha sido notificado (...) No puede aceptarse el hecho que cada vez que una decisión de la instancia no guste al señor defensor o a la bancada de la defensa, el camino a seguir sea no hacer presencia en este acto procesal (...) El hecho de que se haya instalado una tutela no significa que ya se haya reconocido o declarado la vulneración de unos derechos”.

Según Marlenne Orejuela, fiscal del caso, quien pidió que la diligencia continúe, “no puede ser que cuando la judicatura toma una decisión en derecho, que no puede gustar a las partes, se torne en un desacato. Doctor Álvaro Uribe Vélez, eso es un desacato, porque ayer se dio una orden y se suspendió una audiencia por petición del defensor suplente, Jaime Lombana, en el sentido de que esta declaración (...) tenía establecido que el doctor Granados iba a realizar el contrainterrogatorio del testigo Iván Cepeda Castro”, concluyó. La audiencia fue suspendida hasta el jueves 13 de febrero.

Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.

Conoce más

Temas recomendados:

 

CARLOS(84821)13 de febrero de 2025 - 01:21 a. m.
Esperemos el resultado de la tutela porque si pierde Uribe queda más desprestígialo que sus abogados, que pierden autoridad moral y quedan incursos en falta disciplinaria por interponer recursos ilegales y violatorios de la lealtad y la buena fe. Es hora de que la justicia forme una sola línea de defensa de su independencia y profesionalismo contra la corrupción y el bandidaje de los políticos. Es hora de poner freno a la inmoralidad si los jueces no quieren que Colombia se hunda.
CARLOS(84821)11 de febrero de 2025 - 09:52 p. m.
Se están burlando del pueblo colombiano y dando mal ejemplo a los demás abogados, solamente porque se trata de un expresidente que, además, le debe muchas explicaciones al país, por los delitos de lesa humanidad durante sus dos presidencias. Que recuerde que esas acciones no han prescrito y que puede ser juzgado incluso por instancias internacionales. NO HAY DERECHO A TANTA DILACIÓN.!
AMARANTO(u3to3)11 de febrero de 2025 - 06:55 p. m.
El gran Penalista - Dilatador Granados- esta reconociendo que es imposible desvirtuar las pruebas contra su defendido.
OMAR(o7oza)11 de febrero de 2025 - 05:07 p. m.
El gran colombiano definitivamente es el GRAN COBARDE.
Juan(n3wlz)11 de febrero de 2025 - 05:06 p. m.
Que se caiga esa tutela, pura dilación y dilación. Uribe es un cobarde y sus abogados unos mañosos. Están buscando prescripción y para después decir que Uribe es inocente. Claro como no les salió un juez paisa arrodillado como el que absolvió a Santiago Uribe.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar