Publicidad

EE.UU. retira oficialmente a las FARC de su lista de grupos terroristas

El Departamento de Estado de EE.UU. anunció este martes la retirada de las extintas FARC de su lista negra de grupos terroristas, de la que formaba parte desde 1997, al asegurar que “ya no existe como organización unificada”.

30 de noviembre de 2021 - 9:50 a. m.
El Departamento de Estado de EE.UU. anunció este martes la retirada de las extintas FARC de su lista negra de grupos terroristas, de la que formaba parte desde 1997, al asegurar que “ya no existe como organización unificada”.
El Departamento de Estado de EE.UU. anunció este martes la retirada de las extintas FARC de su lista negra de grupos terroristas, de la que formaba parte desde 1997, al asegurar que “ya no existe como organización unificada”.
Foto: Mauricio Alvarado Lozada

El Departamento de Estado de EE.UU. anunció este martes la retirada de las extintas FARC de su lista negra de grupos terroristas, de la que formaba parte desde 1997, al asegurar que “ya no existe como organización unificada”. ”Tras el Acuerdo de Paz con el gobierno de Colombia, las FARC se disolvieron y desarmaron formalmente. Ya no existen como una organización unificada que esté involucrada en terrorismo, en actividades terroristas, o tenga la capacidad o intención de hacerlo”, indicó el secretario de Estado, Antony Blinken, en un comunicado.

La decisión se produce poco después del quinto aniversario de la firma del acuerdo de paz entre el extinto grupo guerrillero y el Gobierno de Juan Manuel Santos (2010-2018). El departamento de Estado aclaró, no obstante, que la decisión no elimina cargos en EE. UU. por narcotráfico y otros crímenes que existan o puedan surgir en el futuro contra exmiembros de las FARC.

Le puede interesar: ¿Qué significa estar en la lista de organizaciones terroristas de Estados Unidos?

Sigue a El Espectador en WhatsApp

Blinken remarcó que con esta decisión se busca reforzar la capacidad de Washington de “apoyar mejor la implementación de los acuerdos de 2016, incluido en el trabajo con combatientes desmovilizados”. Asimismo, el comunicado señaló que ha incluido en la lista de organizaciones terrorista a dos grupos asociados: las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia Ejército del Pueblo (FARC-EP) y al grupo Segunda Marquetalia y a los líderes de esos grupos: Luciano Marín Arango, Hernán Dario Velásquez Saldarriaga, Henry Castellanos Garzón, Nestor Gregorio Vera Fernández, Miguel Santanilla Botache, y Euclides España Caicedo.

Las FARC fueron incluidas en esa lista estadounidense de organizaciones terroristas en 1997. Como resultado, sus integrantes tuvieron prohibida la entrada a Estados Unidos, y vieron restringido su acceso al sistema financiero internacional, basado en el dólar, entre otras acciones punitivas.

Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.

Sigue a El Espectador en WhatsAppSíguenos en Google Noticias

 

JOSE(94138)30 Nov 2021 - 6:29 p. m.
SE ALBOROTARON TODAS ESTAS "PU.TAS COME MI.ER.DAS DE LAS NARCOFARC" ....!!! ...... POR ESO, CELEBRO TODOS LOS DIAS QUE MATAN A UN "HIJO DE PU.TA DE ESOS...!!! SOLO FALTA QUE COMIENCEN A DARLES PLOMO A LAS "RATAS GORDAS DE LAS NARCOFARC QUE ESTAN EN EL CONGRESO" ....!!!!
  • Fabio(78069)30 Nov 2021 - 8:09 p. m.
    Lo que necesita Colombia acabar con esta plaga de BANDIDOS. CORRUPTOS ASESINOS EN RESUMEN URIBESTIARIOS COMO ESTA RATA LLAMADA JOSE
  • Fabio(78069)30 Nov 2021 - 8:01 p. m.
    TIPICO LENGUAJE DE EXCREMENTO HUMANO URIBISTAS LA PESTE DEL SIGLO XXI
Rolando Antiú(17605)30 Nov 2021 - 5:16 p. m.
Para taparle la boca al Matarife Uribe...
jairo(18714)30 Nov 2021 - 5:11 p. m.
por eso el IMPUTADO 82 esta loco lanzando incongruencias por doquier. se ira duque a pedirle a BIDEN si es que manda a un mensajero de la casa blanca a que lo atienda, a pedirle que por favor su partido de gobierno que se llama narcoparamilitares , tenga el mismo beneficio , porque sabemos que muchos tienen la visa cancelada por paracos y narcos.
Matias(nhups)30 Nov 2021 - 3:37 p. m.
El matarife y su secta satánica del cartel de Medellin, alias centro democrático EP, reciben con esta noticia un duro golpe a su narcodiscurso!
Eduardo(34409)30 Nov 2021 - 3:02 p. m.
La paz de Colombia también conviene a la nación Estadounidense. Así que la guzanera colombiana que vive en Miami, sumados a los guzanos Cubanos y Venezolanos se quedaron con un palmo de narices.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar