:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/ZMY3PSVZFJHL5BROHXZY3EW5DQ.jpg)
Cuatro militares en servicio activo (un coronel, un mayor, un capitán y un sargento) pertenecientes a la IV Brigada del Ejército fueron detenidos por presuntas irregularidades en la contratación. Por este caso también capturaron a dos uniformados retirados y tres contratistas. Este nueva investigación se une a posibles actos de corrupción en la expedición de salvoconductos en la misma brigada.
(Puede ver: Gobierno saca al segundo comandante del Ejército, general Adelmo Fajardo)
Entre los militares capturados están: el coronel Alexander Carvajal Urquijo, supervisor de los contratos; el mayor Edwin Eduardo Carrillo Pacheco, jefe de presupuesto; el capitán Jonathan Bonilla Bonilla, supervisor de contratos; sargento John Henry Roncancio Rodríguez, bodeguista; el coronel retirado Harold Felipe Páez Roa, excomandante batallón de servicios; y el capitán retirado Guerly Alexander Carrera Arias, quien era contratista de la brigada.
::Retiran del Ejército al general Jorge Romero por denuncias de corrupción::
También fueron detenidos los contratistas Samir Fernando García, Ana Lucía Posada y Ana Lucía Posada Valencia y Jaime Alberto Ramírez. Los seis uniformados y los tres civiles están vinculados a las investigaciones por los cargos de celebración de contratos sin cumplimiento de requisitos legales, celebración indebida de contratos y concierto para delinquir. La captura de los nueve presuntos miembros de la red de corrupción fue legalizada por un juzgado de garantías de Medellín en la noche de este miércoles. La audiencia de imputación de cargos se llevará a cabo en la tarde de este jueves.
::Capturan a cinco militares por supuesta venta de permisos para portar armas en Medellín::
Hace tan solo unos días el general Jorge Horacio Romero fue llamado por el Gobierno a calificar servicios luego de que se conociera varias denuncias en su contra por hechos de corrupción cuando estaba al frente de la IV Brigada. Romero fue señalado por algunos de sus subalternos y empresarios de exigir millonarias sumas a cambio de otorgar salvoconductos. Este mecanismo habría sido usado por varios delincuentes para tener armas con permisos oficiales.
::Denuncian persecución en el Ejército a oficiales que revelaron órdenes de duplicar resultados::
Tras la decisión que fue comunicada por el ministro de Defensa, Guillermo Botero, el general Romero declaró que los señalamientos eran parte de “una estrategia de quienes buscan afectar el buen nombre de las instituciones y de quienes servimos a nuestra patria”. Así mismo agregó que recibió con “asombro” la decisión pues pensaba que el Ejército era una “institución garante del derecho a la presunción de inocencia, como hasta la fecha lo había sido”.
Estas nueve capturas hacen parte del gran remezón dentro del Ejército tras las denuncias hechas por la revista Semana por presuntos actos de corrupción en la institución. Desde que salió la publicación, se han tomado varias decisiones que han terminado con la salida de oficiales de alto rango. El pasado jueves el ministro Botero también anunció el llamado a calificar servicios a los generales Adelmo Fajardo, César Augusto Parra, Juan Vicente Trujillo y Francisco Javier Cruz.