:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/UOEPGX3NCJDONJD67THYBLSALI.jpg)
El periodista colombiano Luis Ángel y la reportera brasileña Luna Mendoza fueron agredidos por la Policía esta tarde en Barú, mientras ejercían su oficio, denunció la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip). Los comunicadores estaban en la isla, unos 40 kilómetros al sur de Cartagena, haciendo reportería para el diario brasileño O Globo sobre el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci.
(Lea también: La inédita modalidad del asesinato del fiscal Pecci)
La Flip aseguró que Ángel se encuentra detenido en la subestación de Playablanca, en Barú. “Según la documentación que tenemos el procedimiento es irregular y va en contra del derecho de los periodistas de investigar”, señaló la Fundación en un tweet en el que hizo la denuncia, que acompañó de un video en el que se ve a dos uniformados reduciendo al reportero.
⚠️ Él y la reportera @LunaMendoza_17 están investigando para el medio @OGlobo_mundo de Brasil.
— FLIP (@FLIP_org) May 14, 2022
Uniformados los retuvieron, les advirtieron que los trasladarían a la Sijin, y que les pondrían un comparendo. Ángel continúa detenido. pic.twitter.com/2e5WFiyBpp
En la grabación, se escucha que Ángel le dice a uno de los agentes que lo sujeta fuertemente de la mano: “usted no puede hacer esto, yo no estoy haciendo nada ilegal, compadre. Nada ilegal, nada ilegal”. El uniformado le contesta: “Nosotros somos la autoridad, te estamos requiriendo, una requisa te vamos a practicar y ya”.
(Lea también: Primer retrato hablado de hombre que estaría implicado en el homicidio)
Playablanca, donde ocurrió la detención supuestamente irregular queda a escasos metros de la playa privada donde el martes 10 de mayo fue asesinado el fiscal paraguayo Marcelo Pecci. El funcionario judicial, que había liderado en su país importantes investigaciones contra el crimen organizado y el narcotráfico, estaba en Cartagena con su esposa celebrando su luna de miel, cuando dos sicarios lo asesinaron.
Las investigaciones apuntan a que el crimen tiene que ver con sus funciones como fiscal. El director de la Policía, general Jorge Vargas, y la vicefiscal Martha Mancera, quienes conducen las pesquisas, han dicho que detrás del homicidio hay una organización criminal de alcances transnacionales, aunque no se han ventilado detalles de cuál sería, en concreto.
(Lea también: Fiscal Pecci: paraguayos exigen justicia tras repatriación de su cuerpo)
El crimen ha conmocionado a Suramérica, pues las investigaciones de Pecci, en colaboración con autoridades de otros países, eran reconocidas en la región. Además, según han dicho altos funcionarios de Paraguay, en ese país no tienen antecedentes de que un fiscal terminara asesinado por hacer su trabajo.
Por ahora, las autoridades tienen un video de quienes serían los dos sicarios y han puesto a circular el retrato hablado de uno de ellos. El hombre mediría unos 172 centímetros y, al parecer, habla con acento caribeño, extranjero. El Gobierno ofrece hasta $2.000 millones por información que lleve a la captura del sujeto.
Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.