:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/QPIEWJAL5QRSAY53IDTSN744T4.jpg)
Tras la extradición de Dairo Antonio Úsuga, alias Otoniel, hacia los Estados Unidos, hecho que ocurrió el pasado miércoles 4 de mayo, la estructura ilegal que lideró durante años anunció un paro armado. El Clan del Golfo, hasta el momento, ha incinerado al menos 30 vehículos y ha realizado ataque a estaciones de Policía en Antioquia. Por eso, el Ministerio de Transportes anunció que activará póliza antiterrorismo.
(En contexto: Quién es alias “Otoniel”: Su nombre real, edad, delitos, extradición y más)
La medida busca proteger al sector de transporte de carga y pasajeros de los posibles ataques de esta estructura del narcotráfico, que respondió a la extradición de su líder anunciando un paro armado. Según las autoridades, entre el 4 y 5 de mayo se han registrado 42 hechos de afectación contra la población civil, siete bloqueos de vías, 16 comunidades en situación de confinamiento y el cierre obligado de un medio de comunicación local.
Los hechos violentos se han concentrado, principalmente, en seis departamentos, especialmente en Antioquia, Chocó, Risaralda, Córdoba, Sucre y Bolívar, territorios por los que Otoniel se movió durante años en más de un grupo armado ilegal. El viceministro de Transporte, Camilo Pabón, le envió una carta al Ministerio de Hacienda pidiendo la activación de esta póliza antiterrorismo, que estaría vigente, por ahora, hasta el 8 de mayo.
(Le puede interesar: “Otoniel” se declara inocente ante jueza de Nueva York tras su extradición)
Este seguro busca proteger con un margen del 100 % cualquier daño que sufran vehículos o embarcaciones fluviales de servicio público que se puedan ver afectadas por acciones violentas. Según el Ministerio, el ciudadano que pueda verse involucrado en hecho de esta naturaleza, deberá avisarle a las autoridades a través de la línea #789 desde cualquier teléfono o a la línea 018000512021 a nivel nacional o en Bogotá al número 2916868.
Tras la extradición de Otoniel a Estados Unidos, el jefe del Clan del Golfo fue presentado ayer 5 de mayo ante un juez del distrito de Nueva York quien le leyó los cargos en su contra. Tras escuchar uno a uno de esos hechos, todos relacionados con el narcotráfico, Úsuga se declaró inocente. Ahora, deberá enfrentar un juicio en esa misma ciudad para conocer su condena.