Publicidad

Incautan en Cartagena 500 kilos de cocaína en cargamento con destino a Europa

La droga, empaquetada en 500 paquetes, tenía como destino final Bélgica y utilizaba la modalidad conocida como RIP-OFF, en la que los narcotraficantes ocultan la carga ilícita entre mercancías legales. En esta ocasión la cocaína estaba oculta en un contenedor que transportaba cacao en grano.

11 de enero de 2025 - 10:59 p. m.
El decomiso representa un golpe financiero para los grupos criminales, al afectar sus finanzas en aproximadamente 29,5 millones de euros.
El decomiso representa un golpe financiero para los grupos criminales, al afectar sus finanzas en aproximadamente 29,5 millones de euros.
Foto: Policía
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

La Dirección de Antinarcóticos de la Policía logró la incautación de 500 kilos de cocaína ocultos en un contenedor que transportaba cacao en grano. La intervención se llevó a cabo en el puerto de Cartagena (Bolívar), gracias a un procedimiento de perfilación e inspección física de contenedores realizado por la Compañía Antinarcóticos de Control Portuario.

Lea: Encuentran dos nuevos cuerpos tras reanudar excavaciones en La Escombrera

La droga, empaquetada en 500 paquetes, tenía como destino final Bélgica y utilizaba la modalidad conocida como RIP-OFF, en la que los narcotraficantes ocultan la carga ilícita entre mercancías legales. El decomiso representa un golpe financiero para los grupos criminales, al afectar sus finanzas en aproximadamente 29,5 millones de euros. Además, se evitó la distribución de 1.250.000 dosis en zonas de consumo en Europa.

Esta última incautación se suma a una operación conjunta entre Ecuador y Colombia, denominada Visnú, realizada el pasado 28 de octubre. En este operativo, las autoridades incautaron 834 kilos de cocaína que estaban ocultos en una sofisticada caleta subterránea dentro de una bodega de almacenamiento de arroz en Babahoyo, Ecuador.

Además del cargamento de droga, la Policía del Ecuador descubrió un arsenal que incluía tres fusiles calibre 5.56 mm, dos pistolas de 9 mm y 210 cartuchos. También se decomisó un tractocamión que presuntamente se utilizaba para transportar la droga.

Le puede interesar: Continúa la búsqueda de intendente y arquitecto secuestrados en Sipí (Chocó)

Las investigaciones de la Dirección de Antinarcóticos de Colombia determinaron que el cargamento provenía de laboratorios ubicados en el departamento del Cauca y fue trasladado hacia centros de acopio en Ecuador. Su destino final era Centroamérica y Estados Unidos, donde se habrían distribuido más de 2 millones de dosis.

Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.

Temas recomendados:

 

samuel(77552)11 de enero de 2025 - 11:24 p. m.
Excelente noticia. Este gobierno sigue capturando cargamentos de estupefacientes.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar