Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              08 de marzo de 2020 - 02:24 p. m.

                                                                                                                              Masacre en la frontera con Venezuela: enfrentamiento entre armados deja 8 muertos

                                                                                                                              Primeras informaciones indican que las personas fueron asesinadas en el lado venezolano de la frontera y fueron trasladados a una vereda de Cúcuta.

                                                                                                                              Redacción Judicial

                                                                                                                              Cerca de 8 personas habrían sido asesinadas en la frontera, en el lado de Venezuela, y trasladas a hasta Cúcuta. / Archivo El Espectador/Imagen de referencia

                                                                                                                              Un nuevo acto de violencia se presentó en la frontera con Venezuela, cerca a Cúcuta. De acuerdo con información suministrada por autoridades, ocho personas fueron asesinadas y dejadas en el corregimiento de el Palmarito en Cúcuta. Las víctimas habrían muerto en territorio venezolano y fueron trasladas hasta el lado colombiano de la frontera.

                                                                                                                              Según los primeros informes, los colombianos fueron asesinados en la zona de la Fría, en Venezuela, y fueron traídos al otro lado de la frontera para dejarlos en el Paramito, una vereda de la capital de Norte de Santander. Las 8 personas habrían sido asesinadas en una triple confrontación entre el Eln, los Rastrojos y colectivos venezolano.

                                                                                                                              (Vea: Al menos 10 muertos por enfrentamientos en zona fronteriza con Venezuela)

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Según autoridades venezolanas, en su lado de la frontera también se encontraron cinco personas muertas, estas en el sector de Mate Curo, en Ayacucho. En el lado venezolano una de las víctimas estaba con las manos atadas y un joven menor de edad.

                                                                                                                              La situación de la frontera con Venezuela es de suma complejidad, sobre todo en el último tiempo, cuando las autoridades venezolanas y las colombianas no tienen un diálogo oficial debido a la ruptura de relaciones entre el régimen de Nicolás Maduro y el de Iván Duque.  

                                                                                                                              Durante el año pasado se presentaron distintas acciones violentas en la frontera colombo-venezolana. Por ejemplo, a mitad de año, cerca de 12 personas fueron asesinadas en Boca de Grita, corregimiento del Táchira (Venezuela), a 10 minutos de Colombia. Un enfrentamiento entre el Clan del Golfo y los Rastrojos habrían dejado la docena de muertos y cerca de 10 heridos.

                                                                                                                              (También: Las víctimas de masacres y desaparición forzada por las que peregrinan en el Alto Ariari)

                                                                                                                              Uno de los primeros en alertar en ese momento la difícil situación en la frontera fue el diputado venezolano Franklyn Duarte: “producto de un enfrentamiento entre grupos irregulares que hemos venido denunciando desde hace tiempo en la Asamblea Nacional. Hay más de 20 heridos de bala y vemos que los cuerpos de seguridad no actúan con fuerza (..) para combatir con estos grupos criminales que operan en zona de frontera”.

                                                                                                                               Esta masacre reveló un hecho más grave en la frontera con Venezuela y es la violencia por el control territorial de esta: grupos venezolanos y colombianos (Eln, disidencias y paramilitares) han chocado recurrentemente para hacerse con el paso, ideal tanto para el tráfico de drogas como el contrabando de combustibles.

                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              El Espectador pudo comprobar a mitad de año cómo los grupos armados se habían fortalecido ante el abandono de ambos estados. Los Rastrojos tienen una base de operaciones en Boca de Grita por lo menos desde 2018 para coordinar sus operaciones de contrabando de gasolina en colaboración con gente de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). Además, Boca de Grita colinda con la subregión del Catatumbo, en donde se estima que hay alrededor de 28.000 hectáreas de coca y están presentes el Eln y el Clan del Golfo.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Según las autoridades, Los Rastrojos mantienen en este punto fronterizo una alianza con Los Pelusos en relación con narcotráfico, contrabando, comercialización de armas y cobro de extorsiones. Un líder social del lado colombiano de la frontera, quien pidió que su nombre no fuera revelado por motivos de seguridad, dijo que desde hace un año, cuando se fraguó este pacto entre los grupos criminales, el negocio del narcotráfico aumentó ostensiblemente, generando un incremento de los cultivos de coca en zona rural de Cúcuta y en Puerto Santander, y la instalación de laboratorios de procesamiento de cocaína.

                                                                                                                              (Contexto: ¿Qué está pasando en Boca de Grita, Táchira?)

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              El aumento del narcotráfico ha sido uno de los mayores impulsores de la violencia en la zona. Así lo describió hace unos meses Wilfredo Cañizares a este diario. “Nosotros lo que hemos dicho es que aquí es una frontera abandonada a la criminalidad. Somos una región que tenemos una economía parasitaria a la economía venezolana. Es una economía subterránea que se sostiene producto de los miles de millones que entran del narcotráfico, del contrabando, de las redes de lavados de activos”

                                                                                                                              Cerca de 8 personas habrían sido asesinadas en la frontera, en el lado de Venezuela, y trasladas a hasta Cúcuta. / Archivo El Espectador/Imagen de referencia

                                                                                                                              Un nuevo acto de violencia se presentó en la frontera con Venezuela, cerca a Cúcuta. De acuerdo con información suministrada por autoridades, ocho personas fueron asesinadas y dejadas en el corregimiento de el Palmarito en Cúcuta. Las víctimas habrían muerto en territorio venezolano y fueron trasladas hasta el lado colombiano de la frontera.

                                                                                                                              Según los primeros informes, los colombianos fueron asesinados en la zona de la Fría, en Venezuela, y fueron traídos al otro lado de la frontera para dejarlos en el Paramito, una vereda de la capital de Norte de Santander. Las 8 personas habrían sido asesinadas en una triple confrontación entre el Eln, los Rastrojos y colectivos venezolano.

                                                                                                                              (Vea: Al menos 10 muertos por enfrentamientos en zona fronteriza con Venezuela)

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Según autoridades venezolanas, en su lado de la frontera también se encontraron cinco personas muertas, estas en el sector de Mate Curo, en Ayacucho. En el lado venezolano una de las víctimas estaba con las manos atadas y un joven menor de edad.

                                                                                                                              La situación de la frontera con Venezuela es de suma complejidad, sobre todo en el último tiempo, cuando las autoridades venezolanas y las colombianas no tienen un diálogo oficial debido a la ruptura de relaciones entre el régimen de Nicolás Maduro y el de Iván Duque.  

                                                                                                                              Durante el año pasado se presentaron distintas acciones violentas en la frontera colombo-venezolana. Por ejemplo, a mitad de año, cerca de 12 personas fueron asesinadas en Boca de Grita, corregimiento del Táchira (Venezuela), a 10 minutos de Colombia. Un enfrentamiento entre el Clan del Golfo y los Rastrojos habrían dejado la docena de muertos y cerca de 10 heridos.

                                                                                                                              (También: Las víctimas de masacres y desaparición forzada por las que peregrinan en el Alto Ariari)

                                                                                                                              Uno de los primeros en alertar en ese momento la difícil situación en la frontera fue el diputado venezolano Franklyn Duarte: “producto de un enfrentamiento entre grupos irregulares que hemos venido denunciando desde hace tiempo en la Asamblea Nacional. Hay más de 20 heridos de bala y vemos que los cuerpos de seguridad no actúan con fuerza (..) para combatir con estos grupos criminales que operan en zona de frontera”.

                                                                                                                               Esta masacre reveló un hecho más grave en la frontera con Venezuela y es la violencia por el control territorial de esta: grupos venezolanos y colombianos (Eln, disidencias y paramilitares) han chocado recurrentemente para hacerse con el paso, ideal tanto para el tráfico de drogas como el contrabando de combustibles.

                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              El Espectador pudo comprobar a mitad de año cómo los grupos armados se habían fortalecido ante el abandono de ambos estados. Los Rastrojos tienen una base de operaciones en Boca de Grita por lo menos desde 2018 para coordinar sus operaciones de contrabando de gasolina en colaboración con gente de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). Además, Boca de Grita colinda con la subregión del Catatumbo, en donde se estima que hay alrededor de 28.000 hectáreas de coca y están presentes el Eln y el Clan del Golfo.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Según las autoridades, Los Rastrojos mantienen en este punto fronterizo una alianza con Los Pelusos en relación con narcotráfico, contrabando, comercialización de armas y cobro de extorsiones. Un líder social del lado colombiano de la frontera, quien pidió que su nombre no fuera revelado por motivos de seguridad, dijo que desde hace un año, cuando se fraguó este pacto entre los grupos criminales, el negocio del narcotráfico aumentó ostensiblemente, generando un incremento de los cultivos de coca en zona rural de Cúcuta y en Puerto Santander, y la instalación de laboratorios de procesamiento de cocaína.

                                                                                                                              (Contexto: ¿Qué está pasando en Boca de Grita, Táchira?)

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              El aumento del narcotráfico ha sido uno de los mayores impulsores de la violencia en la zona. Así lo describió hace unos meses Wilfredo Cañizares a este diario. “Nosotros lo que hemos dicho es que aquí es una frontera abandonada a la criminalidad. Somos una región que tenemos una economía parasitaria a la economía venezolana. Es una economía subterránea que se sostiene producto de los miles de millones que entran del narcotráfico, del contrabando, de las redes de lavados de activos”

                                                                                                                              Por Redacción Judicial

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar