
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Medicina Legal acaba de entregar el informe con la identidad de las siete personas que fueron asesinadas en la vereda La Playa, zona rural del municipio de Argelia, departamento del Cauca, el pasado lunes en la madrugada. (Le podría interesar: Fiscalía investiga si el Eln tuvo que ver con la masacre en Argelia (Cauca))
Se trata de Idelber Gómez Ruíz, de 19 años; Fabián Alberto Guzmán, de 28; Jefferson Leandro Sánchez Cuchillo, de 25; Lisandro Muñoz Romero, de 24; Ever Alfariz Gómez Samboni, de 24; Robinson Alberto Gómez Daza, de 23; y Luis Aurelio Bermúdez López, de 28 años.
De acuerdo con el análisis entregado por los médicos forenses, la causa de la muerte de estas personas obedeció a lesiones ocasionadas por proyectiles de arma de fuego, y la manera de muerte fue violenta, tipo homicidio.
Los cuerpos, informó Medicina Legal, fueron entregados a los familiares de las víctimas y los resultados de las necropsias practicadas serán enviadas a la Fiscalía General para las respectivas investigaciones del caso. (Le sugerimos: ELN habla de "ofensiva informativa" en su contra)
Entre tanto, la Fiscalía explicó que dos de las siete víctimas eran disidentes de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) y que estuvieron en los espacios territoriales donde se cumple el proceso de reinserción a la vida civil.
Estas personas serían Jefferson Leandro Sánchez Cuchillo, conocido como Andrés Sánchez o Carro Loco, y Ever Alfariz Gómez Samboni, alias Crespo. Las demás personas, al parecer, tienen antecedentes penales, pero no eran disidentes de las Farc.
Por ahora, se maneja la hipótesis de que el ataque sería responsabilidad del Ejército de Liberación Nacional (ELN), pues en esta zona tiene influencia uno de sus frentes, de acuerdo con el ente investigador. (Lea también: Eln niega responsabilidad en la masacre de Argelia, Cauca)
Pero el ELN, por medio de un comunicado, explicó que no era responsable de la masacre. "Consideramos de extrema gravedad y sumamente irresponsables las declaraciones del general Jorge Herrera, comandante de la Brigada 29 del Ejército, quien, sin una sola prueba en su poder, nos acusa de ser los responsables de la masacre", explicó esa guerrilla.
Por Redacción Judicial
