
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Gustavo Chica, periodista de Caracol Radio, fue víctima de un atentado con arma de fuego en la noche de este sábado 5 de julio. El comunicador y su esposa fueron atacados en San José del Guaviare por hombres que abrieron fuego en su contra. De acuerdo con las denuncias de los hechos, Chica resultó herido y se encuentra estable en un centro médico del municipio.
Le recomendamos: El testimonio de un crimen infame: la voz de las víctimas de Calamar
De acuerdo con la denuncia hecha por el medio de comunicación, el periodista y su esposa habían sido amenazados “por el grupo armado Renacer ERPAC, disidencia de las Farc”. Asimismo, dieron a conocer que por su trabajo, Chica cuenta con medidas de protección otorgadas por la Unidad Nacional de Protección (UNP), debido a amenazas recibidas desde hace varios meses.
El gobernador del Guaviare, Yeison Rojas, repudió el ataque en contra del periodista y su esposa. El jefe del departamento escribió en su cuenta de X que “la libertad de prensa es un pilar fundamental de nuestra democracia y no puede ser silenciada por la violencia”, también, hizo “un llamado urgente a las autoridades para que se investigue y de con el paradero de los responsables. A Gustavo y a todos los periodistas de nuestro territorio, todo nuestro respaldo”.
Con profundo dolor y absoluto rechazo recibo la noticia del atentado con arma de fuego del que acaba de ser víctima el periodista Gustavo Chica, corresponsal de Caracol Radio Guaviare. En este momento, está siendo atendido en el Hospital Departamental San José del Guaviare, y… pic.twitter.com/ulAEI0zSZM
— Yeison Rojas (@YeisonRojasGob) July 6, 2025
Horas después, el político visitó a Gustavo Chica en el hospital y, según dijo en redes sociales, “se encuentra en condiciones clínicas estables, aunque requerirá una intervención quirúrgica para la extracción de los proyectiles de arma de fuego”. El gobernador Rojas también habló con la esposa del periodista y sostuvo que “lamentablemente también resultó herida en este atentado”.
Lea también: Procuraduría exige medidas de protección para civiles tras masacre en Guaviare
Acabo de hablar con el periodista Gustavo Chica. Se encuentra en condiciones clínicas estables, aunque requerirá una intervención quirúrgica para la extracción de los proyectiles de arma de fuego.
— Yeison Rojas (@YeisonRojasGob) July 6, 2025
También tuve la oportunidad de conversar con su esposa, quien lamentablemente… pic.twitter.com/V8RzfZ0hW5
“La buena noticia es que ambos están conscientes y fuera de peligro inmediato”, escribió Rojas. “Reitero mi rechazo contundente a este acto violento y mi compromiso con la defensa de la libertad de prensa, el respeto por la vida y la protección de quienes ejercen el periodismo en nuestro territorio”, aseguró el gobernador en su cuenta de X.
Por su parte, Caracol Radio y el grupo Prisa Media rechazaron el ataque a su periodista y expusieron que debido a su trabajo, Gustavo Chica y los demás comunicadores de Guaviare Estéreo han recibido amenazas de grupos armados desde hace meses. Las más recientes, según la publicación de la emisora, fueron de hace cinco días y provenían del grupo armado Renacer ERPAC, disidencia de las Farc.
Conozca más: Masacre en Guaviare: Fiscalía dice que a líderes los mataron solo por ser de Arauca
En su misiva, Prisa Media y Caracol Radio le pidieron a las entidades del Estado “revisar e incrementar las medidas de protección para los periodistas de la región, así como acciones inmediatas de la Fiscalía y la Policía que aclaren el origen de este atentado”.
Caracol Radio y Prisa Media América condenan de manera enérgica el violento atentado del que fueron víctimas el periodista Gustavo Chica y su esposa, esta noche, en San José del Guaviare, y hacemos votos por la pronta recuperación de su salud. pic.twitter.com/zTKBcHy9gf
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) July 6, 2025
Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.
