¿Por qué la Fiscalía no descubrió lo que EE. UU. sí?: Andrade sobre AVAL y Odebrecht

El expresidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, múltiples veces imputado por el caso Odebrecht, criticó que la Fiscalía prácticamente diera por cerrada la investigación del grupo AVAL, a pesar de que Estados Unidos sancionó al conglomerado por corrupción y sobornos.

18 de agosto de 2023 - 09:54 p. m.
Luis Fernando Andrade (izquierda), expresidente de la ANI. Francisco Barbosa (derecha), fiscal general hasta los primeros meses de 2024.
Luis Fernando Andrade (izquierda), expresidente de la ANI. Francisco Barbosa (derecha), fiscal general hasta los primeros meses de 2024.
Foto: El Espectador

El expresidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Luis Fernando Andrade, múltiples veces imputado por el escándalo de Odebrecht, no se quedó callado ante los recientes y reveladores puntos de quiebre que ha tenido el expediente completo. Entre ellos, el llamado a imputación contra más de 30 funcionarios y exfuncionarios de la ANI, así como las decisiones de la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC) y el Departamento de Justicia de ese país, que multaron con $80 millones de Dólares al Grupo AVAL por pagar sobornos y realizar maniobras corruptas a la par con la multinacional brasilera.

En contexto: Grupo Aval pagará más de $80 millones de dólares en EE. UU. por caso Odebrecht

Según conoció El Espectador, el Grupo AVAL fue multado con esa cantidad de dinero a cambio de que cesara la investigación en su contra por haber violado la Ley de Practicas Corruptas en el Extranjero, dado que el conglomerado está inscrito a la Bolsa de Nueva York y, por ende, a sus entidades verificadoras. Esta semana, además, la Fiscalía dio a conocer un potente paquete de imputaciones que se viene, que incluye, además, a los directivos brasileros de Odebrecht que vinieron a Colombia a repartir sobornos para asegurarse la construcción de la Ruta del Sol II, contratación de la que participó Corficolombiana, entidad del Grupo AVAL.

Ante ello, el expresidente de la ANI, Andrade, contra quien se anunció una nueva imputación esta semana, alertó su enorme preocupación por las declaraciones en las que la Fiscalía habría concluido que ya no se puede investigar más de la relación Grupo AVAL – Odebrecht. Todo porque, en rueda de prensa, el fiscal Gabriel Jaimes señaló que “no existen elementos distintos probatorios en este momento para proceder de ninguna otra manera a abrir nuevas líneas de judicialización por sobornos. En otras palabras, de los elementos probatorios y de la información que tiene la Fiscalía, no existe ningún soporte para iniciar investigaciones adicionales a lo que ya hemos esclarecido y judicializado previamente”.

Antecedentes: Fiscalía anuncia nueva imputación contra Luis Fernando Andrade por Odebrecht

Para Andrade, “La Fiscalía ha optado por imputar a más de 30 funcionarios de la ANI, como parte de su continuada política de persecución de la que he sido objeto por casi siete años. Me está castigando por haber denunciado, junto con Jorge Enrique Pizano (QEPD), las irregularidades de los socios de Odebrecht en Ruta del Sol, lo que ahora le permite al país conocer parte de la verdad. Y a los testigos de mi defensa los están llamando a imputación para castigarlos por decir la verdad”, señaló. Pizano fue el auditor (controller) del proyecto Ruta del Sol II, quien denunció las primeras irregularidades y quien falleció, al igual que su hijo, en circunstancias por esclarecerse.

Luego de criticar la nueva determinación de la Fiscalía, Andrade dejó preguntas sueltas para que la ciudadanía, si lo quiere, se las haga a la entidad. Entre ellas, “¿por qué la Fiscalía colombiana no fue capaz de descubrir los graves hechos revelados por las autoridades de Estados Unidos?” o “ante la gravedad de esos hechos, ¿por qué considera la Fiscalía que con estas últimas imputaciones se cierra el caso del Grupo AVAL y Odebrecht?”. Asimismo, le pregunta a la Fiscalía por qué solo los miembros de la ANI han sido y serán imputados, y por qué no tal cantidad de miembros de juntas directivas del proyecto Ruta del Sol, y de ConSol, que era el consorcio entre Odebrecht y el Grupo AVAL encargado del desarrollo de las obras.

Por último, Andrade consideró que la Fiscalía aplica criterios caprichosos y malintencionados a los contratos de concesión de la ANI. “¿Existiría la seguridad jurídica necesaria para atraer inversionistas para que las obras de infraestructura que necesita el país existiendo el riesgo de que la Fiscalía actúe de esta manera?”, concluyó Andrade. El expresidente de la ANI, además, está en juicio por su presunta participación en la adición Ocaña-Gamarra a la Ruta del Sol II, la cual no estaba entre los planes iniciales, tuvo sobrecostos y se habría aprobado con base a sobornos de la multinacional brasilera.

Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.

Temas recomendados:

 

Guillermo(10826)21 de agosto de 2023 - 01:36 p. m.
Eficiente la Fiscalía en perseguir a quienes denuncian y descubren delitos, sea Pizano, Andrade, los policías de las llamadas ÑEÑE POLÍTICA, etc etc, así como DAS y las fuerzas armadas estuvieron aliadas para asesinar a los de la UP, ahora esa Fiscalía lidera la oposición al gobierno, el encubrimiento de los mayores delincuentes, en pandemia va de paseo familiar y hace abrir almacén, escolta a los canes y servicio con horario de 16 hora de trabajo. ¿¡Qué es eso!?
Alvaro(08707)20 de agosto de 2023 - 01:46 a. m.
Siempre he considerado al señor Andrate como una persona honorable y víctima de un entramado artificial creada por la entidad más corrupta en la historia de Colombia: la Fiscalía general de la Nación, corrupción liderada por Martínez Neira y Francisco Barbosa
Alberto(3788)19 de agosto de 2023 - 09:13 p. m.
Totalmente de acuerdo con Luis Fernando Andrade, que ha sido vilmente perseguido por las corruptas y tenebrosas fiscalías de NHMN y el ñeñebarbosita.
Pablo(88449)19 de agosto de 2023 - 08:38 p. m.
El ñeñe pinocho Títere Iván baDUlaQUE y el granuja, rapaz, canalla, Uribellaco para eso pusieron a ese bobo sin mama el fiscalito aniñado, pueril e infantil Ninfo Narciso "dr guarapo" (no lleva preparación) Barbosa, para que engavetara todo lo que sea del Zar- miento Luis Carlos Hambriento Angulo y su "filántropo" y hematófago conglomerado de sanguijuelas, garrapatas y lampreas. Además para que el bandido Nefasto Humberto "veneno" Martínez sea declarado inmaculado y probo.
Larsen(kw2m3)19 de agosto de 2023 - 05:27 p. m.
La pregunta del Sr. Andrade respecto a la imputación de los directivos de la ANI y porque no, a los de la junta del consorcio Odebrecht -- Aval, tiene sentido y despierta suspicacias, cuando ambas están involucradas en el mismo suceso, al tiempo la justicia americana si la llevo al límite hasta imponer la multa de los 80 millones de dólares que todavía el grupo Aval desmiente habría que preguntarse por qué razón...
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar