
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Por presuntas irregularidades por más de $28.000 millones, la Procuraduría abrió una nueva investigación al exgerente de la sociedad de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Barranquilla S.A E.S.P. (Triple A), Ramón Navarro Pereira. El Ministerio Público quiere determinar si cometió faltas disciplinarias con facturaciones engañosas con la empresa R&T y en contratos de consultoría con la empresa Interamericana de Aguas y Servicios S.A (Inassa).
En el primer caso, las irregularidades sumarían $22.379 millones y, en el segundo, $5.738 millones. Según la investigación de la Procuraduría, los contratos no habrían sido ejecutados o, tal parece, se adelantaron de manera irregular. Por eso, el organismo de control ordenó la práctica de pruebas para verificar la conducta y determinar si, en efecto, se cometió una falta disciplinaria y su posible grado de responsabilidad. (En contexto: A juicio disciplinario tres gerentes de la Triple A por caso Inassa)
Actualmente, Ramón Navarro Pereira enfrenta un juicio disciplinario por preguntas faltas en la ejecución de un contrato de asistencia técnica suscrito entre Inassa y Triple A. Tras revisar las diferentes etapas del contrato, la Procuraduría encontró que la Triple A, desde el año 2000, venía pagando una remuneración de aproximadamente $1.600 millones cada mes a la empresa española Inassa.
El cálculo del Ministerio Público es que al año se estaba desembolsando unos $19.600 millones, y que la cifra total, que se tasó teniendo en cuenta la vigencia del contrato, superó los $237.000 millones. Es decir, cerca de US$80 millones de dólares. Según los archivos, el acuerdo consistió en “la prestación de asistencia técnica en la gestión comercial, operativa, administrativa y técnica respecto a los servicios públicos domiciliarios de acueducto, alcantarillado y aseo”. (Le sugerimos: Las claves para entender el caso Inassa)
Por estos servicios, la Triple A se comprometió a remunerar a Inassa mensualmente con el 4.5% del recaudo que ingresaban al patrimonio de la sociedad. El caso, hasta ahí, no presentaba ninguna irregularidad, pues a ese acuerdo fue al que llegaron las partes del contrato. Sin embargo, cuando la Procuraduría revisó los documentos de contabilidad de la Triple A y encontró que ningún de los servicios de asistencia técnica, operativa o administrativa, se estuviera realizando.
Tras el hallazgo, el Ministerio Público formuló cargos a Ramón Navarro, Julia Margarita Serrano Monsalvo y Ramón Heráclito Hermer Redondo, en su calidad de gerentes generales de la empresa. Precisamente, por este caso, el próximo 14 de septiembre la Procuraduría escuchará en versión libre a Navarro Pereira y Heráclito Hemer Redondo. La diligencia se llevará a cabo en las instalaciones de la Procuraduría, regional Atlántico, a partir de las 10:00 a. m. (Lea también: Justicia ya estudia un recurso que busca que Inassa devuelva US$80 millones)
Por Redacción Judicial
