Publicidad

UNP entregó protección a 10 directores de cárceles, a otros les fortalecieron medidas

Tras el asesinato del director de La Modelo, el coronel (r) Élmer Fernández, la Unidad Nacional de Protección tomó medidas urgentes para proteger por primera vez a directores de establecimientos penitenciarios y para fortalecer esquemas.

23 de mayo de 2024 - 05:52 p. m.
Augusto Rodríguez es el director de la Unidad Nacional de Protección desde agosto de 2022. Foto: UNP
Augusto Rodríguez es el director de la Unidad Nacional de Protección desde agosto de 2022. Foto: UNP
Foto: Unidad Nacional de Protección

La Unidad Nacional de Protección (UNP), bajo el mando de Augusto Rodríguez, ya tomó las primeras medidas de urgencia, pasados siete días del asesinato del exdirector de la cárcel La Modelo, el coronel Élmer Fernández, y reuniones de urgencia con el Ministerio de Justicia. En total se realizaron 18 trámites de emergencia, que incluye la entrega de nuevos esquemas de protección y el fortalecimiento de otros a directores de establecimientos penitenciarios.

Lea: Asesinato director de La Modelo: estas son las conclusiones del consejo de seguridad

Rodríguez, en diálogo con El Espectador, reiteró que la UNP no tenía competencia para la protección de Fernández, dado que el mismo funcionario solicitó tales servicios al Inpec únicamente. No obstante, a raíz de su caso, la UNP hizo un estudio de seguridad, con datos del instituto penitenciario, que le permitieron actuar de manera urgente a favor de otros directores que están bajo amenaza o en grave riesgo.

“Realzamos 18 trámites de emergencia esta semana. A 10 se les entregó esquema de seguridad por primera vez y a otros ocho se le fortalecieron. Con todos implementamos, mínimo, chalecos antibalas. Debo contarle que implementamos y actualizamos la seguridad para los directores de La Picota en Bogotá, de la Tramacúa de Valledupar, de El Barne en Cómbita, de El Pedregal en Antioquia y de Girón en Santander, entre otras de mediana y máxima seguridad.”, le dijo Rodríguez a este diario.

Lea: Asesinato director La Modelo: alias Pedro Pluma fue enviado a la cárcel La Picota

Asimismo, como estadísticas desagregadas, se implementaron nuevas medidas de seguridad para directores en dos directores en Bogotá, dos en Meta, dos en César, y de manera individual en Antioquia, Caquetá, Tolima, Caldas, Valle del Cauca, Cundinamarca. Además, se ratificaron para directores de establecimientos en Boyacá, Santander, Norte de Santander y para el director de la regional de occidente del Inpec. Y, por último, se fortalecieron las medidas para directores en Bogotá, Meta, Cauca y Valle del Cauca.

El coronel (r) Élmer Fernández fue asesinado el pasado 16 de mayo, en la calle 80 con autopista norte en Bogotá. Un sicario disparó en su contra, sin tener protección alguna. Días antes, Fernández había denunciado en la Fiscalía amenazas en su contra. En específico, se conoció un panfleto al parecer firmado por un recluso denominado Pedro Pluma, Pedro Nel Caro Triana, en el que se le reprochaba haber realizado requisas en el patio 4A de la cárcel La Modelo.

Dada la situación de emergencia, el coronel Daniel Gutiérrez, director del Inpec, realizó un traslado de 15 criminales de ese patio, a la postre de reincidentes, incluyendo a alias Pedro Pluma. Asimismo, las autoridades locales ofrecieron una recompensa de $50 millones, por información que conduzca a los autores del crimen. El coronel (r) Óscar Alejandro Tovar, quien era el subdirector de la cárcel, renunció en los últimos días. De acuerdo con el Inpec, son más de 500 las amenazas que tienen sus funcionarios en toda Colombia.

Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar