Publicidad

Flor pensamiento o viola: variedades, cuidados y características

Es una flor resistente, con diversidad de colores y capacidad para florecer en diferentes condiciones. Esto la convierte en la elección favorita para los amantes de la jardinería.

Diana Marcela Restrepo Cortés
10 de junio de 2025 - 11:45 p. m.
Los pensamientos o violas son plantas híbridas ornamentales, cultivadas por sus atractivas y coloridas flores. // Pixabay.
Los pensamientos o violas son plantas híbridas ornamentales, cultivadas por sus atractivas y coloridas flores. // Pixabay.
Foto: Pixabay
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

La flor pensamiento, también conocida como viola, es apreciada por su variada paleta de colores y su resistencia, se ha convertido en una de las favoritas para embellecer jardines, balcones y terrazas. Además, sus cuidados son sencillos, lo que la convierte en una planta ideal tanto para principiantes como para jardineros con experiencia.

De acuerdo con el vivero Eiviss Garden, expertos en jardinería, floristería y paisajismo, la flor pensamiento pertenece a un género que incluye unas 500 especies de plantas herbáceas. Sus flores, que pueden presentarse en un solo tono o en combinaciones de colores, destacan por el contraste que generan con el verde intenso de su follaje. Esta planta no solo es valorada por su atractivo estético, sino también por su notable resistencia al frío, lo que la convierte en una excelente opción para jardines expuestos a inviernos suaves o moderadamente fríos.

Le puede interesar leer:

De acuerdo con la Fundación Jardín de los Silleteros, expertos en cultivos de flores, huertas, árboles frutales, granjas y extensas zonas verdes, los pensamientos se caracterizan por su tamaño compacto, alcanzando una altura de entre 15 y 30 cm, lo que los hace perfectos para espacios pequeños o combinaciones decorativas.

“Su floración es abundante, colorida y duradera, aportando vida al jardín durante varias estaciones. En cuanto al aroma, puede ser suave o casi imperceptible, dependiendo de la variedad. Ideales para bordes de jardín, macetas, jardineras e incluso cestas colgantes, y su ciclo de vida varía entre anual y bienal, aunque en climas templados algunas variedades pueden comportarse como plantas perennes”, explica la entidad.

Tipos de flor pensamiento

Entre las variedades que más destaca la Fundación Jardín de los Silleteros son:

Majestic Giants

Se destacan por tener flores grandes y llamativas, de hasta 10 cm de diámetro y una amplia gama cromática, muchas con el característico “ojo oscuro” en el centro. Ideales para parterres y zonas donde se desee un fuerte impacto visual. Es abundante y muy vistosa, especialmente en climas templados.

Delta Series

Diseñada para soportar climas fríos, mantiene su forma y color incluso en condiciones adversas. Tiene una amplia paleta de tonos, desde suaves pasteles hasta colores intensos. Es muy uniforme, lo que las hace populares para cultivos comerciales y ornamentación en macizos, adicional, tiene buena resistencia a cambios de temperatura y floración prolongada.

Cool Wave

Es rastrero y colgante, ideal para cestas, jardineras y bordes. Ofrece un efecto tapizante gracias a su crecimiento horizontal. Continua y resistente, incluso en climas frescos, y es una de las pocas variedades de pensamiento colgante en el mercado, explica la fundación.

Matrix Series

Muy resistente a condiciones adversas (frío, viento, cambios de humedad). Tiene una floración prolongada y abundante, desde otoño hasta la primavera. Ofrece una amplia y uniforme gama de colores, con flores grandes y muy usada en paisajismo por su estabilidad y adaptabilidad.

Cuidados de la flor pensamiento

Según la fundación, los siguientes cuidados son los que se requieren para esta planta:

  1. Clima: Prefiere climas frescos. Florece mejor en otoño, invierno y primavera. En verano puede verse afectada por el calor excesivo.
  2. Luz: Necesita sol parcial o pleno. En zonas muy calurosas, se recomienda sombra parcial durante la tarde.
  3. Riego: Riego moderado y regular. Es importante mantener el sustrato húmedo, pero sin llegar a encharcar.
  4. Suelo: Ligero, fértil, bien drenado y con buen contenido de materia orgánica.
  5. Fertilización: Abonar cada 2–3 semanas con fertilizante líquido para flores o uno equilibrado.
  6. Poda: Retirar las flores marchitas con regularidad para estimular una floración continua.

🌳☘️🌿 Encuentre en La Huerta toda la información sobre plantas, jardinería, cultivos y siembra. 🍂🌺🌼

Diana Marcela Restrepo Cortés

Por Diana Marcela Restrepo Cortés

Comunicadora social y periodista en formación. Enfocada en temas de estilo de vida. Apasionada por los viajes y aventuras. drestrepo@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar