La Red Zoocial
Publicidad

Cinco datos sobre la comadreja, el animal carnívoro más pequeño del mundo

A pesar de su tamaño, puede cazar grandes presas y defenderse de gran manera en su hábitat. Esto le ha servido para conservar una amplia distribución sin riesgos para su supervivencia.

La Red Zoocial
14 de enero de 2023 - 08:55 p. m.
La comadreja común cuenta con unas poderosas garras en sus patas, que utiliza para cazar.
La comadreja común cuenta con unas poderosas garras en sus patas, que utiliza para cazar.
Foto: Imagen de vladimircech en Freepik

Con ojos brillantes y un tamaño que podría parecer inofensivo, la comadreja común, conocida científicamente como mustela nivalis, es el animal más pequeño dentro del orden de los carnívoros.

Sus características de cazadora sigilosa y efectiva hacen que su especie se mantenga sin amenazas graves dentro de los ecosistemas en los que se encuentra.

(Le recomendamos: ¿Cuáles son los perros que deben llevar bozal en Colombia?)

En La Red Zoocial recopilamos cinco datos sobre la comadreja común que le ayudarán a saber un poco más sobre este fascinante animal silvestre:

1. Su cuerpo es delgado, alargado y de patas cortas, como un perro salchicha. Mide entre 15 y 45 centímetros, contando el tamaño de su cola, que suele ser corta. Su peso varía entre los 60 y los 180 gramos, en el caso de los machos, y los 40 y 70 gramos, en el caso de las hembras. Esto le da el título del mamífero carnívoro más pequeño de todos.

2. Su cuerpo es de colores rojizos en la espalda, la cola, las patas parte de la cabeza, mientras que su vientre y la parte interior de sus patas suelen ser de pelaje blanco. Algunas tienen tonos más opacos, dando como resultado un café oscuro.

(También puede leer: Boa constrictor, que fue agredida con un machete en Tolima, fue rescatada)

3. Son cazadoras prodigiosas y con mucha fuerza. Tienen la capacidad de atacar presas que tienen hasta 10 veces su peso, como los conejos. Sin embargo, sus presas preferidas suelen ser los roedores.

4. Disfrutan de la sangre de sus presas, por lo que, al cazarlas, suelen concentrarse inmediatamente en alimentarse de su sangre, y luego con el cuerpo.

5. A pesar de que se trata de un animal silvestre, algunas personas han intentado domesticarlas para tenerlas como mascotas. Esto puede poner en riesgo a la especie y también a las personas que tengan relación con ellas. Desde La Red Zoocial hacemos un llamado a no domesticar animales silvestres.

(En vídeo: ¿Cómo cuidar a mi gato si tiene el virus de la inmunodeficiencia felina?)

A pesar de que en la actualidad no se encuentra amenazada, se han hecho llamados para tomar acciones tempranas con el fin de conservar a esta comadreja, pues en el futuro podría entrar dentro de la categoría de animales en riesgo.

🐾 ¿Quiere estar al día y conocer las últimas noticias sobre el mundo animal? Lo invitamos a verlas en La Red Zoocial. 🐶🐱 Además, si tiene alguna historia o está interesado en contar la suya con su mascota, puede escribirnos a laredzoocial@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar