Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Las mascotas son parte de la familia, y como tal, merecen ser cuidadas y atendidas durante un viaje. Los animales pueden estresarse con los cambios, por lo que es importante planificar el viaje con anticipación y tomar medidas para garantizar su bienestar.
Si organizas todo con meticulosidad, no deberías tener problemas al salir a un paseo largo con tu perro por carretera. Por ello, si aún no has pensado qué es lo que necesitas, acá te dejamos algunas recomendaciones hechas por expertos.
Puedes leer: ¿Cuántas palabras puede entender un perro?
¿Cómo viajar con mi perro en auto?
El portal especializado Ciudad de mascotas, listó aquello que deberías hacer al momento de viajar con tu can en carro. Acá te dejamos varias de ellas:

Prepara las maletas con anticipación
Al igual que tú, tu perro necesita de varias cosas que es mejor no olvidar. Por ejemplo, es necesario tener en las manos su carné de vacunación e historial médico. También, se aconseja llevar una especie de botiquín especial para tu mascota.
Si es necesario, lleva un poco de la comida que le gusta y otro poco de comida húmeda para que no te encartes con grandes bultos.
Lee también: Guía para usar los baños para mascotas del Aeropuerto El Dorado, ¿los conocías?
Lleva un trasportín
Si, tal vez, quieres evitar un accidente, sería bueno que lo lleves en un trasportín. Así, se procura no solo la seguridad del animal, si no, de las personas que van en el vehículo.
Ayúdalo a acostumbrar al carro
Si tu mascota no suele viajar mucho en carro, es mejor que lo comiences a montar de a poco, así, cuando el recorrido sea largo, no le molestará y se comportará positivamente.
Otras recomendaciones
- Horas antes del viaje es mejor que tu perro no coma nada pero que sí esté bastante hidratado.
- Llévalo a caminar para que haga sus necesidades antes de subirse al carro.
- Procura que siempre vaya en un guacal en los asientos de atrás.
Puedes leer: Lancelot: el perro gruñón de TikTok que tiene pasión por la jardinería
- Si viajas en tierra caliente pon algo en la ventana para que el sol no le entre directamente.
- No le permitas sacar su cuerpo por la ventana para evitar que se caiga o que se lastime con el polvo u otro objeto en el camino.
- Para de vez en cuando para que el can pueda descansar, beber agua, hacer sus necesidades o comer.
