La Red Zoocial
Publicidad

(Fotos) ¿Cuáles son las razas de perro con esperanza de vida más corta?

Aunque se crea que los perros más grandes son los menos longevos, algunos pequeños caninos que tuvieron modificaciones genéticas también son propensos a vivir menos tiempo.

La Red Zoocial
27 de noviembre de 2022 - 03:58 p. m.
Esta raza de perro necesita de mucho ejercicio y suele vivir solo ocho años.
Esta raza de perro necesita de mucho ejercicio y suele vivir solo ocho años.
Foto: Pixabay.com

Los perros han acompañado al ser humano desde tiempos inmemorables. Son fieles compañeros, muy amorosos y obedientes y llenan los hogares de felicidad. Por eso, cuando fallecen, el vacío en el corazón es grande, porque nunca se está lo suficientemente preparado para afrontar esa pérdida.

Por eso, es importante que conozca cuáles son las razas de perro que tienen una esperanza de vida más corta para que extreme los cuidados de su animal de compañía y esto le permita tener una mejor calidad de vida juntos.

La esperanza de vida promedio de los perros es de entre 10 y 18 años. Sin embargo, es posible encontrar diferencias entre unas razas y otras. De acuerdo con el portal Experto Animal el chihuahua es el que mayor esperanza de vida tiene (18 años), mientras que el gran danés es el que menor esperanza de vida tiene (8 años).

Le puede interesar: Cinco consejos para solucionar la caída de pelo de su perro

Esto se debe a que, en su mayoría, los perros de raza pequeña viven más que los de raza grande. Varios estudios explican que esto ocurre porque cuando son cachorros tienen un metabolismo muy rápido y consumen una gran cantidad de energía. No obstante, algunos pequeños perros que han sufrido alteraciones genéticas como el pug, suelen sufrir problemas respiratorios y displasia de cadera, una condición hereditaria que afecta su esperanza de vida.

Gran Danés (8 a 10 años)

Según el portal Experto Animal este es perro muy grande, poderoso, elegante y de porte aristocrático. A pesar de su gran tamaño e imponente figura, es un perro bien proporcionado y hermoso. No suelen ser agresivos, pero es importante socializarlos desde cachorros por su tendencia a ser reservados con desconocidos.

Lastimosamente esta es una de las razas de perros que tiene predisposición a diversas patologías caninas. Entre las enfermedades más comunes en el gran danés se encuentran las siguientes: torsión gástrica, displasia de cadera, cataratas, displasia de codo y osteosarcoma.

San Bernardo (8 a 10 años)

Según el portal Experto Animal, el famoso perro de la película Beethoven posee un carácter gentil, social y amable. A pesar de su gran tamaño, son normalmente tranquilos y no son tan juguetones como muchos perros de otras razas. Sin embargo, demandan compañía constante y pueden ser sobreprotectores con sus familiares. Se trata de un perro paciente, obediente y leal, entregado a sus familiares y especialmente bondadoso.

El perro San Bernardo es susceptible a sufrir distintos problemas de salud que conviene tener presentes para prevenir o detectarlos de forma pronta como la obesidad, dispasia de cadera, golpe de calor, cardiomiopatía y torsión gástrica.

Le puede interesar: ¿Tiene al perro o gato más viejo del mundo? Así puede postular al récord Guinness

Terranova (8-10 años)

Según el portal Experto Animal, a pesar de su imponente tamaño, el terranova es un perro especialmente cariñoso y afectuoso, muy sociable y tranquilo. No es excesivamente juguetón pero adora el agua. Al margen de ser sociable con los adultos, el terranova suele tolerar estupendamente el trato con otros animales y es muy paciente con los niños.

Es susceptible a padecer algunas de las enfermedades genéticas debido a la crianza y cruces inadecuados. Entre ellas: estenosis pulmonar o aórtica, cataratas, enfermedad de von Willebrand y torsión gástrica.

Rottweiler (10-12 años)

Aunque esta raza de perro puede ser muy reactiva, en general es atento, obediente, valiente, seguro, confiable y leal con los suyos. Por eso, es muy importante socializarlos desde cachorros para que se lleven bien con las personas, con los perros y con otros animales. Según el portal Experto Animal, el adiestramiento en obediencia básica es una necesidad con un perro de estas características.

Las enfermedades más habituales en esta raza suelen ser la displasia de cadera o el cáncer. Por lo anterior, es muy importante seguir un esquema de vacunación y desparasitación adecuado para evitar cualquier posible contagio vírico, bacteriano o parasitario.

Le puede interesar: ¿Por qué mi perro se come el popó y cómo evitar que lo haga?

🐾 ¿Quiere estar al día y conocer las últimas noticias sobre el mundo animal? Lo invitamos a verlas en La Red Zoocial. 🐶🐱 Además, si tiene alguna historia o está interesado en contar la suya con su mascota, puede escribirnos a laredzoocial@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar