La Red Zoocial
Publicidad

¿Por qué mi perro aúlla en la noche y madrugada?

Este comportamiento es herencia del lobo, que utiliza este curioso y agudo sonido para comunicarse con su manada en determinadas circunstancias, especialmente en las cacerías nocturnas.

La Red Zoocial
24 de junio de 2023 - 03:00 p. m.
Los perros aúllan frecuentemente, sobre todo por las noches y madrugadas, cuando se sienten solos y encerrados.
Los perros aúllan frecuentemente, sobre todo por las noches y madrugadas, cuando se sienten solos y encerrados.
Foto: Pixabay

Los perros son animales inteligentes, enérgicos y muy leales que han acompañado a los humanos desde hace miles de años. Sin embargo, tienen ciertas costumbres que pueden ser molestas e incluso preocupantes para sus cuidadores, como, por ejemplo, los aullidos.

Leer: ¿Por qué los gatos se acercan a unas personas y a otras no?

Según el portal Experto Animal, los aullidos son muy comunes y son más frecuentes en ciertas razas. Los científicos descubrieron que los perros que más aúllan pertenecen a razas antiguas y emparentadas con el lobo, como el husky siberiano, el samoyedo y el malamute de Alaska. Este comportamiento es herencia del lobo, que utiliza este curioso y agudo sonido para comunicarse con su manada en determinadas circunstancias, especialmente en las cacerías nocturnas.

De acuerdo con la escuela canina La Tejera, de España, esta conducta tiene muchos significados y motivos. En La Red Zoocial le contamos cuáles son.

Leer: Esto hacen los gatos cuando están solos en casa

Soledad

Según explican los expertos en comportamiento animal, los perros aúllan frecuentemente, sobre todo por las noches y madrugadas, cuando se sienten solos y encerrados. De esta forma, no solo expresan su miedo y tristeza, sino que también intentan buscar a las personas o a otros perros para que sepan donde pueden encontrarlos.

Este es un comportamiento muy común en perros de caza que muchas veces viven en espacios pequeños al aire libre y no en un hogar cómodamente.

Leer: ¿Cómo eligen los gatos a su persona favorita?

Imitación

Otro de los motivos por los que los perros aúllan en las noches y madrugadas es la imitación. Si escuchan el sonido de una sirena de policía, ambulancia o bomberos, interpretan que se trata de otro perro aullando y por imitación o solidaridad, comienzan también a aullar. Incluso hay algunos caninos que imitan los sonidos agudos de sus dueños.

Dolor

El dolor es otra de las causas por las cuales los perros aúllan. Este motivo se puede identificar fácilmente porque el sonido suele estar acompañado de gimoteos y quejidos. En estos casos lo mejor es llevar a la mascota al médico veterinario para saber qué le está ocasionando ese malestar.

Leer: Propietarios de fundación de animales en Caldas denuncian ataques e intimidaciones

Ansiedad

De acuerdo con los expertos, los perros con problemas de ansiedad por separación son mucho más propensos a aullar. Pasa más frecuentemente en los cachorros, que no están acostumbrados a quedarse solos, pero también puede ocurrir en perros adultos.

Alegría

Aunque es menos normal, los aullidos de los perros también pueden ser una señal de alegría. Algunos caninos comienzan a ladrar, gimotear e incluso aullar de felicidad cuando su dueño llega a casa. Este tipo de sonido suele ser más suave que los otros.

Leer: ¿Está listo para tener un perro? Claves para una adopción responsable

🐾 ¿Quiere estar al día y conocer las últimas noticias sobre el mundo animal? Lo invitamos a verlas en La Red Zoocial. 🐶🐱 Además, si tiene alguna historia o está interesado en contar la suya con su mascota, puede escribirnos a laredzoocial@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar