Publicidad

Trump le responde a Petro: EE. UU. suspende sus trámites de visas en Colombia

El anunció se hizo luego de que el presidente Petro impidió la entrada de vuelos con migrantes deportados.

26 de enero de 2025 - 04:39 p. m.
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

A partir de este lunes 27 de enero, la embajada de Estados Unidos suspenderá los trámites de visado en Colombia como respuesta a la decisión del presidente Gustavo Petro de no recibir los vuelos del país norteamericano con migrantes colombianos deportados.

Lea: Petro a Trump: Colombia desautoriza entrada de vuelos con migrantes deportados

“Los EE. UU. no pueden tratar como delincuentes a los migrantes Colombianos. Desautorizo la entrada de aviones norteamericanos con migrantes colombianos a nuestro territorio. EE. UU. debe establecer un protocolo de tratamiento digno a los migrantes antes que los recibamos nosotros”, dijo el presidente colombiano en un trino.

La administración de Donald Trump había enviado en dos aviones militares a 80 migrantes colombianos que habían ingresado irregularmente a Estados Unidos. Aunque la deportación había sido previamente concertada entre ambos países, no se permitió el aterrizaje de las aeronaves.

Le puede interesar: La Constitución, el primer obstáculo para frenar la ofensiva migratoria de Trump

Fuentes citadas por Blu Radio indicaron que estos vuelos los realiza semanalmente la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) con migrantes colombianos que se encuentran en centros de detención por su situación irregular.

Incluso, después de que se conociera esta decisión del Departamento de Estado de Estados Unidos, Petro de manera tácita se refirió al tema con otro mensaje en X, la plataforma que ha venido utilizando para promover sus políticas.

“Hay 15.660 estadounidenses establecidos en Colombia de manera irregular. Deben acercarse a nuestro servicio migratorio para regularizar su situación. Espero que no se congele el diálogo sobre el Darién. Si no hay regularización aumentarán las ilegalidades. Ya lo vimos cuando Estados Unidos bloqueó a Venezuela e hizo estallar la oleada migratoria. Primero es la dignidad de Colombia y América Latina”, precisó.

La decisión de Estados Unidos se conoció justo horas después de que el presidente Petro dijera a través de X que había rechazado el ingreso de dos vuelos militares provenientes de Estados Unidos con migrantes irregulares colombianos, argumentando que a su juicio deberían estos procedimientos debieron haberse hecho con protocolos que respeten la humanidad de los connacionales.

“Un migrante no es un delincuente y debe ser tratado con la dignidad que un ser humano merece. Por eso hice devolver los aviones militares estadounidenses que venían con migrantes colombianos. No puedo hacer que los migrantes queden en un país que no los quiere; pero si ese país los devuelve debe ser con dignidad y respeto con ellos y con nuestro país”, escribió.

No obstante, antes de que emitiera estos trinos, había dado otro mensaje que después terminó borrando en el sentido de que sí estaba dispuesto a recibir a los migrantes irregulares colombianos que Estados Unidos estaba sacando.

Conoce más

Temas recomendados:

zorrillo(6652u)26 de enero de 2025 - 08:10 p. m.
El cuento con Venezuela era que había que ser cuidadosos con la relación con Maduro porque había que pensar en toda la gente que se afectaba si se rompían relaciones. Y en la relación con Estados Unidos no sale nadie afectado?
Sandra(02296)26 de enero de 2025 - 07:40 p. m.
Este tipo es un completo imbécil. No piensa antes de abrir la bocota.
Diego(05722)26 de enero de 2025 - 06:59 p. m.
Sabe donde permanecen los migrantes ilegales colombianos si Colombia no los recibe? en la DIGNIDAD de una carcel en EE.UU. donde si los tratan bien y no como en una carcel en Colombia. Ellos violaron un ley y estan pagando las consecuencias. Que hace Migracion Colombia en situaciones similares: los MULTA y los DEPORTA.
Andres(83390)26 de enero de 2025 - 06:18 p. m.
Mucho facho criollo avalando las violaciones de derechos humanos del delincuente que firma como loquito en la oficina oval.
JHONATHAN(hqzp5)26 de enero de 2025 - 06:18 p. m.
Pan y circo, el presidente de Colombia debe estar preocupado y ocupado en la crisis que tenemos en el Catatumbo y no jugando al mesías internacional.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar