Publicidad
26 Mar 2022 - 5:03 p. m.

Entre críticas y protestas, así fue la visita del príncipe William al Caribe

El rechazo de los ciudadanos no solo fue alimentado por los deseos de independencia, sino también por varias acciones cometidas por la pareja real que fueron recibidas con rechazo por parte de los ciudadanos jamaiquinos, por ejemplo. No obstante, no todo salió mal durante el tour. De hecho, el príncipe William fue aplaudido por los discursos que dio en varios de estos países.

Mayra Escobar Hidalgo

En esta imagen: los duques de Cambridge recorren la comunidad de Trench Town en Kingston, Jamaica.
En esta imagen: los duques de Cambridge recorren la comunidad de Trench Town en Kingston, Jamaica.
Foto: Agencia AFP

La visita del príncipe William y su esposa, Kate Middleton, la duquesa de Cambridge, a varios países del caribe, ha sido, para algunos expertos, un desastre. Varias de estas naciones han expresado su descontento no solo con la visita de la realeza británica, sino también con su pasado colonial y, sobre todo, con el hecho de aún pertenecer a la colonia británica, según The New York Times.

En Belice, por ejemplo, una visita a una finca de cacao programada para la pareja real, fue cancelada después de que los ciudadanos protestaran. Mientras que en Bahamas, un grupo de ciudadanos le solicitó a la pareja real reparaciones por la esclavitud que sufrieron a manos del imperio británico y que, además, reconocieran que la economía del Reino Unido se construyó sobre las espaldas de sus antepasados. Adicionalmente, en Jamaica, el primer ministro declaró que su país se estaba alejando de la monarquía británica.

Sin mencionar que en noviembre del año pasado, Barbados se convirtió en una república e Isabel II dejó de ser jefa de Estado de la isla. De acuerdo con un experto citado por The New York Times, cuando Barbados dio este paso hacia la independencia “creó un escenario para que otros países del Caribe avanzaran en esa dirección”.

Le recomendamos: Misiles rusos caen cerca de Leópolis; Biden ofrece más ayuda militar a Ucrania

Según se lee en varios medios internacionales, para los duques de Cambridge esta gira real por el Caribe ha sido compleja, y demostró la rápida perdida de poder que la reina Isabel II tiene sobre varias de estas naciones, ya que, al parecer, no hay nada que pueda hacer, ni siquiera cuando envía a sus representantes más populares.

Anteriormente, otros países que se desligaron de la corona británica, fueron Guyana en 1970, Trinidad y Tobago en 1976 y Dominica en 1978. En la actualidad, la reina Isabel II se mantiene como jefa de Estado de 15 naciones, que pertenecen a la mancomunidad británica.

Por ahora, Jamaica ha dejado muy claro que desea su independencia. El primer ministro del país, Andrew Holness, afirmó durante la visita del príncipe William que en su país tienen “la intención de cumplir con nuestras verdaderas ambiciones y nuestro destino como un país próspero, desarrollado e independiente”. No obstante, existen obstáculos legales que complican sus aspiraciones, pese a que los dos partidos políticos del país apoyan la idea de convertirse en una república.

El rechazo de los ciudadanos no solo fue alimentado por los deseos de independencia, sino también por varias acciones cometidas por la pareja real que fueron recibidas con rechazo por parte de los ciudadanos jamaiquinos.

Por ejemplo, durante un desfile militar, el príncipe William, apareció con su uniforme de gala blanco mientras cabalgaba junto con su esposa en el Land Rover descapotable que llevó a la reina y al príncipe Felipe en 1962. Esta escena parecía, para algunos jamaiquinos, una caricatura de un general en la colonia que inspeccionaba a sus tropas.

Te sugerimos: “¡Abran las escuelas!”: afganas protestan en Kabul por el derecho a la educación

No obstante, durante el tour que realizaron los duques de Cambridge no siempre hubo rechazo. De hecho, el príncipe William fue aplaudido por los discursos que otorgó en varios de estos países.

Por ejemplo, durante un evento organizado por el gobernador de las Bahamas, el príncipe William señaló que el país celebraría el próximo año su independencia de Gran Bretaña, además añadió que “con Jamaica celebrando 60 años de independencia este año y Belice que celebró 40 años de independencia el año pasado, quiero decir esto: apoyamos con orgullo y respetamos sus decisiones sobre su futuro. Las relaciones evolucionan y la amistad perdura”, según afirma la BBC.

👀🌎📄 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias en el mundo? Te invitamos a verlas en El Espectador.

Síguenos en Google Noticias
Ir a los comentarios

 

usucapion1000(15667)28 Mar 2022 - 4:37 p. m.
Dejar el colonialismo es ingresar al futuro con dignidad y esperanzas de poder progresar. Los imperios y reyes deben quedar como leyenda en los cuentos infantiles. Son oprobiosos.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar