Publicidad

Juez de EE. UU. bloquea deportaciones de venezolanos impulsadas por Trump

Un juez en EE. UU. frenó la deportación de venezolanos acusados de terrorismo, exigiendo que puedan defenderse.

24 de marzo de 2025 - 09:53 p. m.
Un grupo protesta con pancartas a favor de los migrantes venezolanos detenidos en San Salvador (El Salvador).
Un grupo protesta con pancartas a favor de los migrantes venezolanos detenidos en San Salvador (El Salvador).
Foto: EFE - Rodrigo Sura
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Un juez federal en Estados Unidos decidió mantener el bloqueo a la deportación de venezolanos acusados de pertenecer al Tren de Aragua, argumentando que deben tener la oportunidad de defenderse ante la justicia.

El juez James Boasberg, de la Corte de Distrito de DC, determinó que los venezolanos no pueden ser deportados de manera automática sin la posibilidad de demostrar individualmente que no forman parte de la organización criminal.

La administración de Donald Trump ha intentado justificar estas expulsiones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, pero el juez consideró que el gobierno no ha presentado pruebas suficientes para aplicar esta normativa.

“El Gobierno se equivocó. Todos niegan vehementemente ser miembros del Tren de Aragua y, por lo tanto, estar sujetos a la proclamación. De hecho, varios afirman que huyeron de Venezuela (…) y temen graves consecuencias si son deportados únicamente por la clasificación indiscutible del gobierno”, se lee en el documento de 37 páginas.

El caso se centra en cinco venezolanos detenidos en Texas, quienes solicitaron medidas de emergencia el 15 de marzo para evitar su expulsión inmediata. El juez resaltó que varios de los detenidos habían huido de Venezuela por temor a represalias y que su deportación podría poner en peligro sus vidas.

“Antes de ser deportados, tienen derecho a audiencias individuales para determinar si la ley (de Enemigos Extranjeros) les aplica. Como el propio gobierno admite, el imponente poder otorgado por la ley sólo puede aplicarse a quienes son, de hecho, enemigos extranjeros”, dice Boasberg en su opinión

Situación de los deportados en El Salvador

Paralelamente, en El Salvador, abogados han presentado 30 recursos de habeas corpus ante la Corte Suprema de Justicia, solicitando la liberación de más de 200 venezolanos enviados al país bajo la acusación de terrorismo. Los abogados Jaime Ortega y Salvador Ríos, representantes legales de algunos de los detenidos, argumentan que estas personas no han cometido delitos en territorio salvadoreño ni en su país de origen.

“Tenemos un vacío o limbo legal, porque no hay condena ni acusación en El Salvador contra estas personas”, declaró Ortega a EFE. Según los abogados, varios de los deportados estaban en procesos migratorios en EE. UU., incluyendo solicitudes de asilo ya aprobadas. Ortega también reveló que el gobierno de Venezuela ha tomado interés en el caso y los ha contactado para evaluar opciones de repatriación.

Trump ha defendido la deportación masiva asegurando que los migrantes fueron sometidos a “un proceso riguroso” para verificar su vinculación con la banda criminal. Sin embargo, investigaciones periodísticas, como las de Univision y Efecto Cocuyo, han revelado que muchos de los venezolanos fueron fichados por tatuajes sin pruebas concluyentes de su relación con el Tren de Aragua.

👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Invitamos a verlas en El Espectador.

🌏📰🗽 Le puede interesar nuestro plan superprémium, que incluye acceso total a El Espectador y a la suscripción digital de The New York Times. ¡Suscríbase!

📧 📬 🌍 Si le interesa recibir un resumen semanal de las noticias y análisis de la sección Internacional de El Espectador, puede ingresar a nuestro portafolio de newsletters, buscar “No es el fin del mundo” e inscribirse a nuestro boletín. Si desea contactar al equipo, puede hacerlo escribiendo a mmedina@elespectador.com

Conoce más

Temas recomendados:

 

angela gómez Suárez(622)25 de marzo de 2025 - 09:47 p. m.
El autoproclama Trump I Emperador de América,senil esquizofrenico ya está dando órdenes,para pisotear a los países Latinoamericanos,como Colombia y Venezuela,Panamá,al considerarnos como colonias.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar