
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Un ciudadano guatemalteco con una orden de deportación vigente fue detenido este martes en San Antonio, Texas, luego de pasar más de seis horas trepado en un árbol, según registraron medios locales.
Las autoridades del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) dijeron que el hombre intentaba evadir su arresto por parte de agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
El sujeto, identificado como Raul Ical, de 29 años, era pasajero en un vehículo que fue detenido en una redada en la zona oeste de la ciudad, cerca de las calles South Navidad y Hazel. Durante el procedimiento, Ical salió del auto y escapó a pie, ingresando al patio de una vivienda y trepando a un árbol, donde permaneció oculto durante varias horas.
El incidente comenzó alrededor de las 12:30 p.m. (hora local) y se prolongó hasta entrada la tarde. Equipos del ICE, junto con agentes del Departamento de Seguridad Pública de Texas, establecieron un perímetro alrededor del lugar y trabajaron con negociadores para persuadir a Ical de que descendiera. Finalmente, tras más de seis horas de tensión y vigilancia, el hombre fue convencido de bajar y puesto bajo custodia.
Según el comunicado oficial del ICE, Ical ingresó a Estados Unidos de manera irregular el 27 de marzo de 2013, y fue deportado un mes después, el 24 de abril de ese mismo año. Posteriormente, volvió a ingresar al país sin autorización en una fecha no determinada. Actualmente, enfrenta cargos federales por reingreso ilegal tras una deportación previa, un delito penal en la legislación migratoria estadounidense.
Las autoridades no reportaron que Ical haya estado armado ni que represente un peligro violento. Tampoco se reveló información sobre el motivo específico del operativo o si existen otros cargos adicionales en su contra más allá de su situación migratoria.
El caso ha generado atención en redes sociales y medios locales, especialmente por las imágenes captadas por periodistas de la cadena KSAT y Fox, que muestran a Ical encaramado en la copa del árbol mientras los agentes rodeaban el lugar.
STANDOFF!! Police Chase. SUSPECT IN TREE! Migrant. ILLEGAL ALIEN!! San Antonio Texas. LIVE. https://t.co/CQGk4MSlBm
— JLR© (@JLRINVESTIGATES) April 29, 2025
Aunque ICE no confirmó si habrá cargos adicionales por la fuga, expertos legales señalan que intentar evadir un arresto puede agravar el caso, incluso si no se comete un acto violento durante la huida.
El caso de Raul Ical pone de nuevo en el centro del debate las tácticas empleadas por las autoridades migratorias y el temor que sienten muchos migrantes ante la posibilidad de ser detenidos y deportados.
Organizaciones de derechos humanos han denunciado en varias ocasiones que estos operativos generan situaciones de alto estrés y pueden poner en riesgo tanto a los migrantes como a las comunidades donde se ejecutan.
Como parte de esta iniciativa, los republicanos ahora quieren tomar medidas contra las llamadas “ciudades santuario”, que suelen prohibir a los funcionarios públicos informar a los agentes federales sobre migrantes en situación irregular si corren riesgo de ser deportados.
👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Invitamos a verlas en El Espectador.
🌏📰🗽 Le puede interesar nuestro plan superprémium, que incluye acceso total a El Espectador y a la suscripción digital de The New York Times. ¡Suscríbase!
📧 📬 🌍 Si le interesa recibir un resumen semanal de las noticias y análisis de la sección Internacional de El Espectador, puede ingresar a nuestro portafolio de newsletters, buscar “No es el fin del mundo” e inscribirse a nuestro boletín. Si desea contactar al equipo, puede hacerlo escribiendo a mmedina@elespectador.com
