Publicidad

Ron DeSantis dice que Fox News trabaja solo para defender a Trump

El gobernador de Florida y candidato a la nominación republicana se quejó del trabajo de los medios conservadores, a pocos días del caucus en Iowa.

12 de enero de 2024 - 11:32 p. m.
El candidato presidencial republicano, el gobernador de Florida, Ron DeSantis (C), habla con la prensa durante una visita con voluntarios a una oficina de campaña en Urbandale, Iowa,
El candidato presidencial republicano, el gobernador de Florida, Ron DeSantis (C), habla con la prensa durante una visita con voluntarios a una oficina de campaña en Urbandale, Iowa,
Foto: EFE - JUSTIN LANE
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

La carrera por la nominación republicana a la presidencia se va calentando a pocos días de que se abra el proceso de elección en el Partido Republicano con el caucus de Iowa. En una declaración a periodistas, el gobernador de Florida y precandidato presidencial, Ron DeSantis, manifestó su inconformismo con los medios conservadores en el país, a quienes acusó de ser una “Guardia Pretoriana” al servicio del expresidente Donald Trump.

“(Trump) tiene básicamente una Guardia Pretoriana de los medios conservadores. Fox News, los sitios web, todo esto... simplemente no lo responsabilizan porque les preocupa perder espectadores. Y no quieren que sus índices de audiencia bajen”, dijo DeSantis.

El gobernador de Florida atraviesa el momento más amargo de su campaña: está quedándose rezagado al tercer lugar de las encuestas republicanas, por detrás de Trump y la exembajadora ante la ONU Nikki Haley. DeSantis luce decidido en responsabilizar a los medios del éxito de su rival, en lugar de reconocer sus propios errores. Sin embargo, sus quejas tienen mucho sustento.

El expresidente Trump continúa siendo una figura clave para los canales conservadores, pues arrastra una enorme cantidad de espectadores que buscan saber qué dice, ya sean fanáticos o detractores. Por ejemplo, el último debate republicano antes del caucus en Iowa, presentado por CNN, fue superado en un 64 % en el rating por la entrevista que concedió Trump a Fox News. El republicano sigue siendo el que impone la agenda y el que atrae las vistas.

📌 Le puede interesar: Hombre en Brasil soñó que había oro en su cocina y abrió un hoyo: terminó mal

Según Nielsen Media, 4,4 millones de espectadores vieron la presentación de una hora de Trump en Fox, por encima de los 2,7 millones que vieron el debate de dos horas entre DeSantis y la candidata Haley. Los medios conservadores, como dice el gobernador de Florida, reconocen que el expresidente atrae audiencias. Ahora, por no perder el rating, se han mostrado complacientes con el exmandatario. Según Vanity Fair, quien decidió el horario de la entrevista que se cruzó con el debate republicano fue Trump, y no el canal como tal.

La entrevista a Trump en Fox a la misma hora del debate entre DeSantis y Haley es solo una prueba del trato preferencial que recibe el expresidente en los canales conservadores. Un trato que, cabe destacar, se ha construido sobre la urgencia de no perder audiencias y las amenazas del exmandatario. Hasta la mitad del año pasado, Fox parecía empezar a alinearse con la campaña de DeSantis, pero esto cambió cuando el canal se dio cuenta de que la campaña del gobernador no tenía el mismo apoyo que el expresidente. También se vio amenazado por las peticiones de Trump que, inconforme con el trato del canal, le dijo a sus seguidores que vieran en su lugar Newsmax, otro canal conservador.

“Si Fox News no se suma al mayor MOVIMIENTO de todos los tiempos, MAGA, seguirán perdiendo audiencia y ratings. Nunca volverán”, escribió Trump en agosto de 2023 en su red social Truth.

📝 Sugerimos: Los países más corruptos de Latinoamérica, ¿en qué puesto quedó Colombia?

Michael Steele, ex presidente del Comité Nacional Republicano, definió la relación entre las dos fuerzas más importantes de la derecha estadounidense como “una relación tóxica”. Bastaron solo unas semanas, luego de las amenazas de Trump y la caída de DeSantis en las encuestas, para que Fox volviera a alinearse con los intereses del republicano. Desde entonces, el canal de la familia Murdoch ha defendido al magnate neoyorquino como si se tratara de una “Guardia Pretoriana”, como dice el gobernador de Florida.

“Son buenos y malos el uno para el otro al mismo tiempo... Fox no puede prescindir de Trump y Trump, en última instancia, no puede prescindir de Fox porque sabe, al final del día, que ese es el vehículo mediático a través del cual se comunicará”, dijo Steele.

La historia entre Fox y Trump es larga y tensa. El canal no puede renunciar a su figura, y el expresidente no puede perderse de la capacidad de Fox para llegar a una audiencia más amplia de sus seguidores. Luego de meses distanciados, la reconciliación que se cocinaba a fuego lento está lista para ser servida durante las primarias. Los analistas pronostican un cubrimiento adulador con el exmandatario, que buscará exculparlo en todos los casos que cursan en su contra.

DeSantis tiene razón: los canales como Fox están a la merced de Trump. No se atreven a atacarlo por el rating. Y, además de los últimos datos de audiencias en el país, la otra prueba de esta condición es el mismo DeSantis. El gobernador, así como Fox, se resiste a atacar abierta y directamente al expresidente, por miedo a perder las pocas posibilidades que le quedan de conseguir el segundo lugar en las primarias republicanas. Según fuentes cercanas a su campaña, DeSantis retiraría su candidatura entre lunes y martes, dependiendo de qué tan mal le vaya en el caucus de Iowa.

📰 También recomendamos: Nuevas medidas para extranjeros que ingresen a Ecuador desde Colombia y Perú

👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Invitamos a verlas en El Espectador.

Conoce más

Temas recomendados:

 

José(9532)13 de enero de 2024 - 01:37 a. m.
Descubrió el agua tibia el señor este. Todo el poder mediático en occidente está cooptado por la extrema derecha. El problema es que al señor no lo tienen en cuenta los grandes medios y lo tocó comer de su mismo cocinado.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar