Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                20 de marzo de 2024 - 08:35 a. m.

                                                                                                                                En el limbo: suspenden polémica ley de Texas que permite detener a migrantes

                                                                                                                                La batalla legal por la llamada ley SB4 de Texas continúa. El martes, un tribunal de apelaciones volvió a bloquear la legislación que permite el arresto y expulsión de migrantes.

                                                                                                                                Las autoridades de Texas vigilan el paso de migrantes en un punto de control en Eagle Pass, condado de Maverick.
                                                                                                                                Foto: EFE - Adam Davis

                                                                                                                                La ley de Texas que permite a la policía estatal detener y expulsar a los migrantes que crucen ilegalmente a Estados Unidos desde México quedó de nuevo suspendida a última hora de este martes, en otro episodio de las continuas idas y venidas legales sobre su destino.

                                                                                                                                El Tribunal de Apelaciones del 5º Circuito volvió a bloquear la normativa, en una decisión que, sin embargo, podría ser pronto revocada, permitiendo que la ley entre en vigor de nuevo mientras continúan los argumentos sobre ella en esta instancia.

                                                                                                                                Esta legislación, que convierte en un delito estatal la entrada ilegal en el territorio, prevé penas de hasta 20 años de prisión y autoriza a los jueces la expulsión de migrantes a México.

                                                                                                                                El estado de Texas está gobernado por el republicano Greg Abbott, un gran admirador de Donald Trump, probable rival del presidente demócrata Joe Biden en las presidenciales de noviembre.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                La administración de Biden se ha opuesto firmemente a llamada ley SB4, argumentando que el gobierno federal tiene autoridad sobre los asuntos de inmigración, no los estados por separado.

                                                                                                                                Batalla legal

                                                                                                                                La normativa, aprobada por el Senado de Texas y promulgada por Abbott, debía entrar en vigor a inicios de marzo, pero ha sido bloqueada varias veces.

                                                                                                                                Un juez federal la había suspendido temporalmente en febrero, argumentando que entraba “en conflicto con las disposiciones clave de la ley federal de inmigración”.

                                                                                                                                Pero un tribunal de apelaciones decidió que la SB4 podía aplicarse a menos que la Corte Suprema dictaminara lo contrario. Fue entonces cuando el magistrado supremo Samuel Alito la dejó en suspenso de forma indefinida.

                                                                                                                                Hasta este martes, cuando la Corte Suprema en pleno, que tiene una mayoría conservadora de 6-3, opinó lo contrario. No obstante, los tres magistrados progresistas discreparon.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                “Hoy la Corte invita a más caos y crisis en la aplicación de la ley de inmigración”, dijo la jueza progresista Sonia Sotomayor.

                                                                                                                                “La SB4 no solo hará que las comunidades de Texas sean menos seguras, sino que también supondrá una carga para las fuerzas del orden y sembrará el caos y la confusión en nuestra frontera sur”, había dicho también ante la decisión la Casa Blanca. “La SB4 es sólo otro ejemplo de funcionarios republicanos que politizan la frontera mientras bloquean soluciones reales”, agregó.

                                                                                                                                Migrantes en la frontera

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                En la mexicana Ciudad Juárez, fronteriza con El Paso (Texas) y donde se acumula un importante número de migrantes que buscan llegar a Estados Unidos, la decisión de su aplicación se había recibido con pesar.

                                                                                                                                Gustavo Adonai, un hondureño de 43 años, dijo que Texas tiene el derecho de proteger su territorio, pero pidió una oportunidad. “Lo necesitamos porque nuestros países están muy mal”, aseguró a la AFP.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Antes de conocerse la nueva suspensión de este martes, el gobierno de México advirtió que se negará a aceptar a los migrantes, así sean ciudadanos mexicanos, que las autoridades de Texas busquen entregar en la frontera.

                                                                                                                                “México no aceptará, bajo ninguna circunstancia, repatriaciones por parte del estado de Texas”, informó en un comunicado la cancillería.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Para México, esta ley “criminaliza y discrimina” y se ofreció a colaborar en el caso ante la Corte de Apelaciones, para transmitir información sobre el impacto de la ley “en la comunidad mexicana y/o mexicoamericana” y “en las relaciones entre México y Estados Unidos”.

                                                                                                                                Tema electoral clave

                                                                                                                                La crisis migratoria es uno de los temas candentes de las elecciones presidenciales.

                                                                                                                                Trump amenaza con expulsar masivamente a los migrantes si gana los comicios. “Envenenan” la sangre del país, “están matando” a Estados Unidos, repite en sus mítines, en una retórica compartida por Abbott.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Previo a esta nueva puesta en suspenso, el gobernador se había dicho satisfecho con la aplicación de la ley, al igual que el fiscal general de Texas, Ken Paxton, para quien la normativa permitía al estado defender la “soberanía sin entrar en conflicto con la ley federal”.

                                                                                                                                Los republicanos culpan a Biden de no hacer lo suficiente para frenar la llegada récord de migrantes, mientras que la Casa Blanca acusa a los conservadores de sabotear un intento bipartidista de encontrar una solución.

                                                                                                                                Y es que la Cámara de Representantes, de mayoría republicana, se niega incluso a votar este texto, que incluye restricciones que ellos mismos han pedido, por considerarlo demasiado laxo.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                📧 📬 🌍 Semana a semana tendremos un resumen de las noticias que nos harán sentir que No es el fin del mundo. Si desea inscribirse y recibir todos los lunes nuestro newsletter, puede hacerlo en el siguiente enlace.

                                                                                                                                👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Invitamos a verlas en El Espectador.

                                                                                                                                Si le interesan los temas internacionales, quiere opinar sobre nuestro contenido o recibir más información, escríbanos al correo mmedina@elespectador.com o aosorio@elespectador.com

                                                                                                                                Las autoridades de Texas vigilan el paso de migrantes en un punto de control en Eagle Pass, condado de Maverick.
                                                                                                                                Foto: EFE - Adam Davis

                                                                                                                                La ley de Texas que permite a la policía estatal detener y expulsar a los migrantes que crucen ilegalmente a Estados Unidos desde México quedó de nuevo suspendida a última hora de este martes, en otro episodio de las continuas idas y venidas legales sobre su destino.

                                                                                                                                El Tribunal de Apelaciones del 5º Circuito volvió a bloquear la normativa, en una decisión que, sin embargo, podría ser pronto revocada, permitiendo que la ley entre en vigor de nuevo mientras continúan los argumentos sobre ella en esta instancia.

                                                                                                                                Esta legislación, que convierte en un delito estatal la entrada ilegal en el territorio, prevé penas de hasta 20 años de prisión y autoriza a los jueces la expulsión de migrantes a México.

                                                                                                                                El estado de Texas está gobernado por el republicano Greg Abbott, un gran admirador de Donald Trump, probable rival del presidente demócrata Joe Biden en las presidenciales de noviembre.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                La administración de Biden se ha opuesto firmemente a llamada ley SB4, argumentando que el gobierno federal tiene autoridad sobre los asuntos de inmigración, no los estados por separado.

                                                                                                                                Batalla legal

                                                                                                                                La normativa, aprobada por el Senado de Texas y promulgada por Abbott, debía entrar en vigor a inicios de marzo, pero ha sido bloqueada varias veces.

                                                                                                                                Un juez federal la había suspendido temporalmente en febrero, argumentando que entraba “en conflicto con las disposiciones clave de la ley federal de inmigración”.

                                                                                                                                Pero un tribunal de apelaciones decidió que la SB4 podía aplicarse a menos que la Corte Suprema dictaminara lo contrario. Fue entonces cuando el magistrado supremo Samuel Alito la dejó en suspenso de forma indefinida.

                                                                                                                                Hasta este martes, cuando la Corte Suprema en pleno, que tiene una mayoría conservadora de 6-3, opinó lo contrario. No obstante, los tres magistrados progresistas discreparon.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                “Hoy la Corte invita a más caos y crisis en la aplicación de la ley de inmigración”, dijo la jueza progresista Sonia Sotomayor.

                                                                                                                                “La SB4 no solo hará que las comunidades de Texas sean menos seguras, sino que también supondrá una carga para las fuerzas del orden y sembrará el caos y la confusión en nuestra frontera sur”, había dicho también ante la decisión la Casa Blanca. “La SB4 es sólo otro ejemplo de funcionarios republicanos que politizan la frontera mientras bloquean soluciones reales”, agregó.

                                                                                                                                Migrantes en la frontera

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                En la mexicana Ciudad Juárez, fronteriza con El Paso (Texas) y donde se acumula un importante número de migrantes que buscan llegar a Estados Unidos, la decisión de su aplicación se había recibido con pesar.

                                                                                                                                Gustavo Adonai, un hondureño de 43 años, dijo que Texas tiene el derecho de proteger su territorio, pero pidió una oportunidad. “Lo necesitamos porque nuestros países están muy mal”, aseguró a la AFP.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Antes de conocerse la nueva suspensión de este martes, el gobierno de México advirtió que se negará a aceptar a los migrantes, así sean ciudadanos mexicanos, que las autoridades de Texas busquen entregar en la frontera.

                                                                                                                                “México no aceptará, bajo ninguna circunstancia, repatriaciones por parte del estado de Texas”, informó en un comunicado la cancillería.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Para México, esta ley “criminaliza y discrimina” y se ofreció a colaborar en el caso ante la Corte de Apelaciones, para transmitir información sobre el impacto de la ley “en la comunidad mexicana y/o mexicoamericana” y “en las relaciones entre México y Estados Unidos”.

                                                                                                                                Tema electoral clave

                                                                                                                                La crisis migratoria es uno de los temas candentes de las elecciones presidenciales.

                                                                                                                                Trump amenaza con expulsar masivamente a los migrantes si gana los comicios. “Envenenan” la sangre del país, “están matando” a Estados Unidos, repite en sus mítines, en una retórica compartida por Abbott.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Previo a esta nueva puesta en suspenso, el gobernador se había dicho satisfecho con la aplicación de la ley, al igual que el fiscal general de Texas, Ken Paxton, para quien la normativa permitía al estado defender la “soberanía sin entrar en conflicto con la ley federal”.

                                                                                                                                Los republicanos culpan a Biden de no hacer lo suficiente para frenar la llegada récord de migrantes, mientras que la Casa Blanca acusa a los conservadores de sabotear un intento bipartidista de encontrar una solución.

                                                                                                                                Y es que la Cámara de Representantes, de mayoría republicana, se niega incluso a votar este texto, que incluye restricciones que ellos mismos han pedido, por considerarlo demasiado laxo.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                📧 📬 🌍 Semana a semana tendremos un resumen de las noticias que nos harán sentir que No es el fin del mundo. Si desea inscribirse y recibir todos los lunes nuestro newsletter, puede hacerlo en el siguiente enlace.

                                                                                                                                👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Invitamos a verlas en El Espectador.

                                                                                                                                Si le interesan los temas internacionales, quiere opinar sobre nuestro contenido o recibir más información, escríbanos al correo mmedina@elespectador.com o aosorio@elespectador.com

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar