Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                15 de diciembre de 2021 - 09:01 a. m.

                                                                                                                                Se reabrió la frontera entre Colombia y Ecuador: esto es lo que debe saber

                                                                                                                                La reapertura, tal como fue acordada por los gobernantes de Ecuador, Guillermo Lasso, y de Colombia, Iván Duque, se realizará en tres fases. La primera arrancó este miércoles en el puente internacional de Rumichaca.

                                                                                                                                Redacción Mundo y Efe

                                                                                                                                El proceso de reapertura de la frontera iba a tener lugar el 1.º de diciembre, con base en una resolución conjunta tomada en noviembre por Lasso y Duque. Sin embargo, el pasado 30 de noviembre se anunció el aplazamiento.
                                                                                                                                Foto: Agencia AFP

                                                                                                                                La primera fase de la apertura de la frontera terrestre entre Ecuador y Colombia arrancó este miércoles con el transporte de mercancías internacionales sobre la frontera común entre la provincia del Carchi y el departamento de Nariño. La reapertura, tal como fue acordada por los gobernantes de Ecuador, Guillermo Lasso, y de Colombia, Iván Duque, se realizará en tres fases.

                                                                                                                                👀🌎📄 ¿Ya estás enterado de las últimas noticias en el mundo? Te invitamos a verlas en El Espectador.

                                                                                                                                “(La primera fase) será únicamente sobre el puente internacional de Rumichaca, bajo ciertos horarios establecidos que han sido negociados previamente por los dos países”, dijo el vicecanciller ecuatoriano, César Montaño, en una rueda de prensa en la que participaron otras autoridades. El horario será de 8 a. m. a 5 p.m.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                La primera fase debería concluir en treinta días para dar paso a las siguientes fases (tránsito peatonal y paso a vehículos particulares), siempre y cuando las condiciones sanitarias lo permitan, aclaró el viceministro.

                                                                                                                                Le puede interesar: Ecuador detecta primer caso de la variante ómicron del coronavirus

                                                                                                                                Por su parte, el director del Comité de Operaciones de Emergencia (COE), Juan Zapata, comentó que la segunda fase “contempla ya San Miguel y flujo peatonal en treinta días. Después, en quince días, entraría el transporte a participar”. Ese transporte circularía con restricción dependiendo de la placa: lunes, miércoles y viernes placas impares; martes, jueves y sábado, placas pares. “El domingo no circula nadie”.

                                                                                                                                La última fase sería el regreso total a la normalidad, pero sujeto a lo que nos diga el Ministerio de Salud, apuntó Zapata.

                                                                                                                                Le puede interesar: Devuelven a nueve viajeros por no cumplir requisitos para ingresar a Colombia

                                                                                                                                Los presidentes de ambos países mencionaron que una de las razones para reabrir la frontera era normalizar la conectividad entre los dos países y también poner fin a la actividad ilícita de tráfico de personas que extorsionan a aquellos que cruzan por los pasos ilegales. En los últimos meses, solo se permitía el paso de mercancías mediante un mecanismo de depósito en frontera, donde eran recogidas por transportistas del país, lo que hacía que el proceso fuera laborioso y se tardara más en el desplazamiento de las cargas.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                El proceso de reapertura de la frontera, por primera vez desde que comenzó la pandemia, iba a tener lugar el 1.º de diciembre, con base en una resolución conjunta tomada en noviembre por Lasso y Duque. Sin embargo, el pasado 30 de noviembre se anunció el aplazamiento de común acuerdo como medida preventiva frente a la amenaza de la variante ómicron del COVID-19.

                                                                                                                                Ómicron en Ecuador

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Este martes, Ecuador detectó el primer caso de la variante ómicron del coronavirus en un hombre que estuvo en Sudáfrica, informó el martes la ministra de Salud, Ximena Garzón. Agregó que el paciente, que se encuentra aislado en un hotel de Quito desde el 10 de diciembre, presentó fiebre y malestar general en durante el vuelo de la conexión entre Panamá y Ecuador.

                                                                                                                                Con 17,7 millones de habitantes, Ecuador registra 533.588 casos de covid-19 (3.014 casos por cada 100.000 habitantes) y 33.562 fallecidos desde febrero de 2020, cuando se detectó el primer contagio. En Colombia, los casos de coronavirus superan los 5 millones, con casi 130.000 fallecidos.

                                                                                                                                El proceso de reapertura de la frontera iba a tener lugar el 1.º de diciembre, con base en una resolución conjunta tomada en noviembre por Lasso y Duque. Sin embargo, el pasado 30 de noviembre se anunció el aplazamiento.
                                                                                                                                Foto: Agencia AFP

                                                                                                                                La primera fase de la apertura de la frontera terrestre entre Ecuador y Colombia arrancó este miércoles con el transporte de mercancías internacionales sobre la frontera común entre la provincia del Carchi y el departamento de Nariño. La reapertura, tal como fue acordada por los gobernantes de Ecuador, Guillermo Lasso, y de Colombia, Iván Duque, se realizará en tres fases.

                                                                                                                                👀🌎📄 ¿Ya estás enterado de las últimas noticias en el mundo? Te invitamos a verlas en El Espectador.

                                                                                                                                “(La primera fase) será únicamente sobre el puente internacional de Rumichaca, bajo ciertos horarios establecidos que han sido negociados previamente por los dos países”, dijo el vicecanciller ecuatoriano, César Montaño, en una rueda de prensa en la que participaron otras autoridades. El horario será de 8 a. m. a 5 p.m.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                La primera fase debería concluir en treinta días para dar paso a las siguientes fases (tránsito peatonal y paso a vehículos particulares), siempre y cuando las condiciones sanitarias lo permitan, aclaró el viceministro.

                                                                                                                                Le puede interesar: Ecuador detecta primer caso de la variante ómicron del coronavirus

                                                                                                                                Por su parte, el director del Comité de Operaciones de Emergencia (COE), Juan Zapata, comentó que la segunda fase “contempla ya San Miguel y flujo peatonal en treinta días. Después, en quince días, entraría el transporte a participar”. Ese transporte circularía con restricción dependiendo de la placa: lunes, miércoles y viernes placas impares; martes, jueves y sábado, placas pares. “El domingo no circula nadie”.

                                                                                                                                La última fase sería el regreso total a la normalidad, pero sujeto a lo que nos diga el Ministerio de Salud, apuntó Zapata.

                                                                                                                                Le puede interesar: Devuelven a nueve viajeros por no cumplir requisitos para ingresar a Colombia

                                                                                                                                Los presidentes de ambos países mencionaron que una de las razones para reabrir la frontera era normalizar la conectividad entre los dos países y también poner fin a la actividad ilícita de tráfico de personas que extorsionan a aquellos que cruzan por los pasos ilegales. En los últimos meses, solo se permitía el paso de mercancías mediante un mecanismo de depósito en frontera, donde eran recogidas por transportistas del país, lo que hacía que el proceso fuera laborioso y se tardara más en el desplazamiento de las cargas.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                El proceso de reapertura de la frontera, por primera vez desde que comenzó la pandemia, iba a tener lugar el 1.º de diciembre, con base en una resolución conjunta tomada en noviembre por Lasso y Duque. Sin embargo, el pasado 30 de noviembre se anunció el aplazamiento de común acuerdo como medida preventiva frente a la amenaza de la variante ómicron del COVID-19.

                                                                                                                                Ómicron en Ecuador

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Este martes, Ecuador detectó el primer caso de la variante ómicron del coronavirus en un hombre que estuvo en Sudáfrica, informó el martes la ministra de Salud, Ximena Garzón. Agregó que el paciente, que se encuentra aislado en un hotel de Quito desde el 10 de diciembre, presentó fiebre y malestar general en durante el vuelo de la conexión entre Panamá y Ecuador.

                                                                                                                                Con 17,7 millones de habitantes, Ecuador registra 533.588 casos de covid-19 (3.014 casos por cada 100.000 habitantes) y 33.562 fallecidos desde febrero de 2020, cuando se detectó el primer contagio. En Colombia, los casos de coronavirus superan los 5 millones, con casi 130.000 fallecidos.

                                                                                                                                Por Redacción Mundo y Efe

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar