:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/SP6ICFHKJUE3TEBLRK6E6QLJ3A.jpg)
El presidente ruso, Vladimir Putin, le envió un corto mensaje de bienvenida al presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, días después de su victoria en la segunda vuelta de las presidenciales. En la carta publicada por la Embajada de Rusia en Colombia, el mandatario hizo énfasis en la importancia de las relaciones entre ambos países.
“Acepte mis más sinceras felicitaciones con el motivo de su elección al cargo del presidente de la República de Colombia. Las relaciones ruso-colombianas tradicionalmente tienen un carácter amistoso. Espero que su labor contribuya al desarrollo ulterior de los lazos de cooperación mutuamente ventajosa en diferentes campos”, señaló Putin.
🇷🇺 🤝 🇨🇴
— Rusia en Colombia (@RusiaColombia) June 23, 2022
El 20 de junio el Sr. Vladímir Putin, Presidente de la Federación de Rusia, envió el siguiente mensaje de congratulaciones al Sr. Gustavo Francisco Petro Urrego, Presidente Electo de la República de Colombia: ➡️ https://t.co/u12l2VS13K pic.twitter.com/S9PuM8GWS8
Putin concluyó su mensaje deseándole “éxitos y buena salud” al presidente electo de los colombianos y así se sumó a la lista de mandatarios que le han dado la bienvenida al primer gobierno de izquierda en el país, entre ellos el presidente estadounidense, Joe Biden, quien habló directamente con Petro el miércoles.
Le recomendamos: Petro sostuvo una llamada “muy amistosa” con Biden, dos días después de su victoria
Sobre Rusia, Petro ha rechazado las agresiones militares de Vladimir Putin hacia el sur y oriente de Ucrania.
“Toda aquella actividad humana internacional de carácter político, económico o ambiental que destruya o amenace deliberadamente la vida debe ser rechazada por Colombia, tal como la guerra, sea interna o internacional, y buscar, de paso, la construcción de mecanismos que se reconcilien con la vida”, ha dicho el presidente electo.
Por eso, ha prometido adoptar una conversación franca para aportar salidas a la guerra y otras crisis que puedan presentarse, no desde la confrontación, sino desde la diplomacia. Petro ha sido un crítico del manejo de las relaciones del actual gobierno con Rusia, las cuales han alimentado el belicismo, según explica.
👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Le invitamos a verlas en El Espectador.