
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
El viernes por la tarde, unas horas después de haber sostenido una reunión tensa en la Oficina Oval con el presidente de EE. UU., Donald Trump, y el vicepresidente J. D. Vance, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ofreció una entrevista a Fox News.
En la charla, Zelenski comenzó expresando su profundo agradecimiento al pueblo estadounidense por el apoyo brindado a su país.
“Estoy muy agradecido con los estadounidenses por todo su apoyo. Han hecho mucho por nosotros y nos han ayudado a sobrevivir en los últimos tres años”, afirmó.
Sus declaraciones llegan luego de que el vicepresidente J. D. Vance criticara la reunión en la Oficina Oval, señalando que Zelenski no había expresado suficientemente su gratitud en ese momento.
Durante la conversación con el periodista Bret Baier, Zelenski rechazó las acusaciones de que faltó al respeto a Trump y a la administración estadounidense.
“Respeto al presidente Trump y al pueblo estadounidense. No estoy seguro de que hayamos hecho algo malo”, dijo al ser cuestionado sobre si debía ofrecer disculpas tras las declaraciones de Trump, quien aseguró que el líder ucraniano había sido irrespetuoso durante la reunión.
“Por supuesto” que se puede reconducir, dijo Zelenski en referencia al futuro de la relación con Washington. Sin embargo, dejó claro que no se retractará por nada.
“Tenemos que ser muy abiertos y honestos para entendernos. No hay nadie que quiera terminar esta guerra más que nosotros, porque estamos en ella”, agregó.
El mandatario ucraniano enfatizó la necesidad de apoyo continuo de Estados Unidos para enfrentar a Rusia y defendió su postura en la negociación sobre los acuerdos de seguridad.
“Espero que el presidente Trump esté de nuestro lado para detener a Putin. Hemos escuchado muchas veces que quiere detener la guerra, y espero que lo haga”, sostuvo.
En la entrevista, Zelenski también se refirió a la propuesta de un acuerdo económico sobre minerales estratégicos, un tema clave en su visita a Washington.
Según explicó, Ucrania estaba dispuesta a firmar el acuerdo como un primer paso hacia garantías de seguridad, pero insistió en que era necesario mayor respaldo para consolidar la estabilidad del trato.
👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Invitamos a verlas en El Espectador.
🌏📰🗽 Le puede interesar nuestro plan superprémium, que incluye acceso total a El Espectador y a la suscripción digital de The New York Times. ¡Suscríbase!
📧 📬 🌍 Si le interesa recibir un resumen semanal de las noticias y análisis de la sección Internacional de El Espectador, puede ingresar a nuestro portafolio de newsletters, buscar “No es el fin del mundo” e inscribirse a nuestro boletín. Si desea contactar al equipo, puede hacerlo escribiendo a mmedina@elespectador.com
