Publicidad

Más de 40 migrantes habrían muerto tras un naufragio cerca de las costas de Italia

En la última semana, han ocurrido varios naufragios de embarcaciones que salen de Túnez hacia Europa. En uno de los más recientes, cuatro personas fueron rescatadas y, según sus testimonios, se presume que 41 migrantes africanos se ahogaron en el mar.

09 de agosto de 2023 - 02:58 p. m.
Operación de rescate al sur de Lampedusa, Italia, tras el naufragio de un grupo de migrantes.
Operación de rescate al sur de Lampedusa, Italia, tras el naufragio de un grupo de migrantes.
Foto: AFP - GUARDIA COSTIERA / AFP

Se cree que 41 personas murieron después de que un barco se hundiera frente a la isla italiana de Lampedusa, en el Mediterráneo central, según informes de prensa. Cuatro sobrevivientes, que fueron rescatados y trasladaos a un bote patrullero de la Guardia Costera, dijeron que estaban en un barco que había zarpado de Sfax, en Túnez, y se hundió en camino a territorio italiano.

📝 Sugerimos: Las nuevas reglas migratorias de Florida comienzan a pesar sobre algunos negocios

Ellos, que son solicitantes de asilo, aseguraron que en el bote de metal viajaban 45 personas, incluidos tres niños. Uno de ellos le afirmó a la Guardia Costera: “De repente nos vimos abrumados por una ola gigante”. Se cree que todos los pasajeros venían de África subsahariana y que, según los testimonios de los sobrevivientes, al menos 41 se ahogaron en el mar.

En un comunicado conjunto, ACNUR, UNICEF y la OIM lamentaron el naufragio y aseguraron que este ocurrió entre el jueves 3 y el viernes 4 de agosto. “Esto demuestra la absoluta falta de escrúpulos de los traficantes que, de esta forma, exponen a los migrantes y refugiados a altísimos riesgos de muerte en el mar”, denunciaron las agencias de la ONU, que confirmaron que los sobrevivientes son un menor no acompañado de 13 años, una mujer y dos hombres.

En un comunicado separado, la Cruz Roja Italiana, que gestiona el centro de recepción de migrantes de la isla, dijo que los cuatro habían llegado con buen estado de salud y aseguró que ninguno de los desaparecidos estaban emparentados con los supervivientes.

📌Le puede interesar: Abogados de familia de Edwin Arrieta, asesinado en Tailandia, rechazan “mentiras”

Naufragio tras naufragio en el Mediterráneo

El domingo, en otro hundimiento, la Guardia Costera italiana recuperó los cuerpos de una mujer y un niño pequeño después de dos naufragios durante la noche frente a Lampedusa, el punto más al sur de Italia. Cincuenta y siete personas fueron rescatadas y se creía que más de 30 estaban desaparecidas.

Citando relatos de sobrevivientes, los medios italianos informaron que las dos embarcaciones también salieron de Sfax, en Túnez. La primera de ellas tenía 48 personas a bordo, de las cuales 43 fueron rescatadas. La segunda transportaba 42 pasajeros, de los cuales 14 fueron rescatados. Más de 1.800 personas murieron haciendo esa ruta (desde el norte de África hasta Europa) en lo que va del año y, según cifras de la OIM del viernes, se elevarían a casi 1.900 tras los últimos naufragios.

Adicional a esto, de acuerdo con los datos del Ministerio del Interior, este año más de 78.000 personas han desembarcado en Italia tras cruzar en barco desde el norte de África. Esto equivale a más del doble de las llegadas durante esta misma época en 2022. La gran mayoría, 42.719, partieron de Túnez, donde la Unión Europea firmó el mes pasado un acuerdo de 1.000 millones de euros para frenar la migración irregular.

Con información de AFP

👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Invitamos a verlas en El Espectador.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar