Publicidad

Petro recibe dos máscaras kogui devueltas por el gobierno alemán durante su visita

Los dos artefactos indígenas datan de antes de la conquista española y fueron llevados a Alemania hace más de 100 años.

16 de junio de 2023 - 12:05 p. m.
Máscaras kogui devueltas por Alemania a Colombia.
Máscaras kogui devueltas por Alemania a Colombia.
Foto: Twitter: @Lizethsuescaa

La Fundación Patrimonio Cultural Prusiano devolvió este viernes a Colombia dos máscaras la cultura kogui durante la visita del presidente colombiano Gustavo Petro a Berlín y en el marco del encuentro con el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier.

"Me complace poder devolver estas dos máscaras. Son sagradas para los kogui. Deben estar allí", dijo Steinmeier en una ceremonia después de haber recibido a Petro con honores militares

📰 También recomendamos: ‘No cuenta como crimen si te divertiste’: En la mente de algunos militares rusos

"Hasta qué punto los kogui viven en armonía con la naturaleza me causó una gran impresión. Esta devolución forma parte de un cambio de mentalidad. Sólo si nos liberamos de los parámetros de pensamiento de la era colonial podremos resolver los problemas de la humanidad", añadió.

Petro, por su parte, también dijo que los kogui y los pueblos ancestrales en general nos enseñan esa armonía entre la naturaleza y la humanidad, y recordó un conflicto entre el pueblo de los uwa y una multinacional petrolera.

Los uwa, recordó Petro, decían que "si salía el petróleo de la tierra sale la sangre de la tierra y la humanidad muere".

"Hoy eso lo dice la ciencia. Si sacamos el petróleo y lo seguimos quemando la humanidad muere", añadió.

El acuerdo para la devolución fue firmado por el ministro de Exteriores colombiano, Alvaro Leyva, y el presidente de la Fundación Patrimonio Cultural Prusiano, en presencia de los dos mandatarios.

📝 Sugerimos: OIEA afirma que central nuclear de Zaporiyia presenta una situación “grave”

"Tras más de cien años volverán a la Sierra Nevada de Santa Marta dos objetos sagrados para el pueblo de los kogui", dijo Leyva.

"Este hito y futuras devoluciones de piezas que pertenecen a la herencia cultural de los pueblos indígenas y de la nación colombiana abren la puerta a una profundización de las relaciones científicas entre nuestras naciones en la que el respeto a la visión del mundo y los saberes de los pueblos originarios es reconocido", agregó.

Patzinger, por su parte, dijo que "la devolución de las máscaras es principalmente por su significado la solución correcta a la que llegamos después de consideraciones profundas".

La Fundación, según Patzinger, ha estado desde hace años en contacto con la organización indígena Gonavindúa Tayrona y con el Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

"De acuerdo con la declaración de la ONU sobre los derechos de los pueblos indígenas de septiembre de 2007 y en consideración del significado ceremonial y religioso que tienen las máscaras para los kogui el consejo de la Fundación ha decidido que deben ser restituidas", agregó.

📌Le puede interesar: El papa Francisco fue dado de alta y ya regresó al Vaticano

Los kogui sólo hacen ese tipo de máscaras para la fundación de un templo y se usan en actos rituales. Los dos máscaras devueltas, además, tienen una importancia adicional por su antigüedad, ya que datan probablemente del siglo XV y de antes de la conquista española.

Las máscaras fueron adquiridas por el etnólogo alemán Konrad Theodor Preuss que hizo investigaciones en Colombia entre 1913 y 1919.

De ese viaje llevó a Alemania 700 objetos de los que más de 400 están en el Museo Etnológico de Berlín. Otros fueron destruidos durante la Segunda Guerra Mundial.

👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Invitamos a verlas en El Espectador.

Temas recomendados:

 

Gilberto(54899)16 de junio de 2023 - 09:10 p. m.
El Sr. PETRO, reconocido por donde va.
Pedro Juan Aristizábal Hoyos(86870)16 de junio de 2023 - 04:52 p. m.
Buen augurio para Colombia
Florentino Florez(02861)16 de junio de 2023 - 03:16 p. m.
Alemania tuvo que esperar hasta que hubiera un presidente de Colombia confiable, o si no, las hubiera entregado a cualquiera de los anteriores.
WILSON(19257)16 de junio de 2023 - 01:33 p. m.
A Frank Walter Steinmeier, se le reconoce la entrega de esos tesoros y el valor sagrado de ellos para culturas asaltadas por Alemania y en general por Europa. Es urgente la repatriación de todos esos tesoros en especial del Quimbaya, "donado" por Holguín a el reino de España, como prueba más, del servilismo extremo a que llegaron los gobernantes en Colombia a potencias extranjeras.
Hannibal(11732)16 de junio de 2023 - 12:35 p. m.
Un infinitesimal gesto en cuanto reconocimiento no sólo de la compenetración de esa etnia y su naturaleza, también y lo dice el encargado alemán, de lo que fue y es la avidez colonialista.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar