Publicidad

Visa de estudios en España: requisitos y cómo solicitarla

Para estancias de más de 90 días, necesitará visa de estudios, a la que también podrán acceder cónyuge o pareja de hecho, hijos menores de edad o dependientes.

25 de mayo de 2024 - 10:24 p. m.
Bandera España
Bandera España
Foto: Twiter

España puede ser uno de los destinos preferidos por los colombianos para realizar estudios, entre otros factores, por la facilidad del idioma.

Si es de su interés emprender estudios en este país del Viejo Continente, una de las primeras cosas que debe tener presente son los requisitos de visado.

Si su plan es realizar cursos cortos, tenga en cuenta que para estancias cortas, es decir, de menos de 90 días no requiere visado de estudios.

Sin embargo, para estancias más largas, necesitará la visa de estudios, a la que también podrán acceder cónyuge o pareja de hecho, hijos menores de edad o dependientes. Sin embargo, este visado familiar, no autoriza a trabajar.

Según la Cancillería de España, las actividades que permiten obtener un visado de estudios son las siguientes:

  • Estudios a tiempo completo en un centro de enseñanza autorizado que conduzcan a la obtención de un título o certificado de estudios.
  • Estudios de doctorado.
  • Actividades de formación.
  • Programas de movilidad de alumnos en enseñanza secundaria y/o bachillerato en un centro docente o científico oficialmente reconocido.
  • Prácticas no laborales en organismos o entidades públicas o privadas que no puedan encuadrarse en los visados de prácticas (ver “Visados de prácticas”).
  • Servicios de voluntariado en el marco de programas que persigan objetivos de interés general.
  • Programas “au pair”.
  • Auxiliares de conversación.

Entre los documentos que le solicitarán está:

  • Formulario de solicitud de visado nacional, que puede consultar aquí.
  • Fotografía reciente, tamaño carné, a color, con fondo claro, tomada de frente, sin gafas oscuras, ni reflejos, ni prendas que oculten el óvalo de la cara.
  • Pasaporte válido y en vigor.
  • Prueba de la admisión para la actividad de estudios, formación, voluntariado o prácticas.
  • Prueba de la disponibilidad de medios económicos.
  • Seguro médico.
  • Certificado médico.
  • Certificado de antecedentes penales.
  • Prueba de la residencia en la demarcación consular.
  • Prueba la identidad y capacidad del representante.
  • Autorización de los representantes legales.
  • Abono del valor dela visa.

Para más información sobre la obtención de visado para la familia y el procedimiento de solicitud, puede consultar la página del Ministerio de Asuntos Exteriores de España.

📧 📬 🌍 Semana a semana tendremos un resumen de las noticias que nos harán sentir que No es el fin del mundo. Si desea inscribirse y recibir todos los lunes nuestro newsletter, puede hacerlo en el siguiente enlace.

👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Invitamos a verlas en El Espectador.

Si le interesan los temas internacionales, quiere opinar sobre nuestro contenido o recibir más información, escríbanos al correo mmedina@elespectador.com o aosorio@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar