Publicidad

Autoridades palestinas acusan a Israel de “masacre” en campo de refugiados en Rafah

Un bombardeo habría matado a al menos 35 personas en un campo de desplazados en Rafah, denunciaron autoridades palestinas. Israel, por su parte, dice que lanzó un ataque aéreo contra un campamento de Hamás en esa ciudad.

26 de mayo de 2024 - 10:22 p. m.
Médicos preparan los cuerpos de personas víctimas de un ataque israelí contra un campamento para palestinos desplazados internos en un hospital de Rafah el 26 de mayo de 2024,
Médicos preparan los cuerpos de personas víctimas de un ataque israelí contra un campamento para palestinos desplazados internos en un hospital de Rafah el 26 de mayo de 2024,
Foto: AFP - EYAD BABA

La presidencia palestina acusó el lunes a Israel de “atacar deliberadamente” un centro para desplazados en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, que según funcionarios en el territorio causó la muerte de al menos 35 personas.

“La realización de esta atroz masacre por las fuerzas de ocupación israelíes es un reto a todas las legítimas resoluciones internacionales”, añadió la presidencia en un comunicado, y acusó a las fuerzas israelíes de “atacar deliberadamente” las carpas de las personas desplazadas.

Además de los muertos, se reportan decenas de personas heridas, según la oficina de medios del gobierno de Hamás, que controla el enclave palestino desde 2007

La Defensa Civil de Gaza confirmó el ataque contra ese centro, e indicó que alberga a unas 100.000 personas, y la Media Luna Roja Palestina señaló que el lugar “había sido designado por la ocupación [israelí] como zona humanitaria”.

El ejército israelí, por su parte, afirmó que lanzó un ataque aéreo contra un campamento de Hamás en Rafah. Esto podría ser visto como un desafío a la orden de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), el máximo tribunal de Naciones Unidas, que el viernes le indicó a Israel que detenga su ofensiva en Rafah, la ciudad más meridional de la Franja de Gaza, fronteriza con Egipto y el último refugio más de 1,5 millones de palestinos.

Más temprano, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se declaró “firmemente” en contra del fin inmediato de la guerra en Gaza, antes de una reunión del gabinete de guerra y en medio de presiones diplomáticas para lograr una tregua y la liberación de los rehenes en manos de Hamás.

El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, por su parte, defendió las acciones militares sobre Rafah para lograr sus objetivos de recuperar a los rehenes y “desmantelar Hamás”, según muestra un video grabado durante su visita a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en esa ciudad este domingo.

“Nuestros objetivos en Gaza se enfatizan aquí en Rafah: destruir a Hamás, devolver a los rehenes y mantener la libertad de actuación”, destacó ante los militares en la visita al devastado enclave del sur de la Franja.

De otro lado, durante el día, las sirenas de alarma sonaron por primera vez en muchos meses en Tel Aviv y en el centro de Israel. El ejército israelí indicó que se dispararon al menos ocho cohetes desde Rafah y que “algunos fueron interceptados”. Extraoficialmente se informó de un herido a causa de los restos de un misil que cayeron tras ser interceptado.

📧 📬 🌍 Semana a semana tendremos un resumen de las noticias que nos harán sentir que No es el fin del mundo. Si desea inscribirse y recibir todos los lunes nuestro newsletter, puede hacerlo en el siguiente enlace.

👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Invitamos a verlas en El Espectador.

Si le interesan los temas internacionales, quiere opinar sobre nuestro contenido o recibir más información, escríbanos al correo mmedina@elespectador.com o aosorio@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Norma(12580)26 de mayo de 2024 - 11:55 p. m.
Es asqueante la actitud e los sionistas, llena de mentiras para desdibujar el genocidio y las masacres que han realizado contra refugiados palestinos. Es vergonzosa la actitud de los países del norte, con EEUU a la cabeza, co-partícipes del genocidio y muy desilusionante la inoperancia de la ONU, la CPI, la CIJ y todas las estructuras creadas para hacernos pensar que su actuar iría siempre en el camino de aminorar las guerras, los genocidios, frenar la prepotencia de estados como el de Israel.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar