Publicidad

China lanza reclutamiento para defensa planetaria por posible impacto de asteroide

China lanza reclutamiento para defensa planetaria ante posible impacto de un asteroide en 2032.

14 de febrero de 2025 - 04:39 p. m.
El asteroide 2024 YR4 tiene un 2,2 % de probabilidad de colisionar con la Tierra.
El asteroide 2024 YR4 tiene un 2,2 % de probabilidad de colisionar con la Tierra.
Foto: Tomado de la ESA
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

China ha iniciado el reclutamiento de especialistas en defensa planetaria tras el reciente aumento en la probabilidad de impacto del asteroide bautizado como 2024 YR4, que podría colisionar con la Tierra en diciembre de 2032.

La Administración Estatal de Ciencia, Tecnología e Industria para la Defensa Nacional (SASTIND) ha publicado 16 ofertas de trabajo dirigidas a jóvenes graduados en ingeniería aeroespacial, exploración espacial y detección de asteroides, con el fin de fortalecer su capacidad de monitoreo y respuesta ante amenazas espaciales.

Fue descubierto a finales de 2024 por el Instituto de Astronomía de la Universidad de Hawái. El asteroide 2024 YR4 tiene un diámetro estimado de entre 40 y 90 metros. Su detección activó protocolos internacionales de vigilancia debido a que superó el umbral de riesgo establecido para objetos cercanos a la Tierra.

Inicialmente, la NASA estimó una probabilidad del 1,3 % de impacto en 2032, pero en las últimas semanas la Agencia Espacial Europea (ESA) la ajustó al 2,2 %. Aunque sigue siendo un riesgo bajo, se continúa monitoreando su trayectoria y se espera que en 2028 haya una nueva ventana de observación que permita hacer un cálculo más preciso.

Se ha señalado que, en caso de colisión con la Tierra, el asteroide probablemente se desintegraría en la atmósfera o impactaría en el océano, generando efectos menores. Sin embargo, si llegara a impactar en tierra firme, podría causar daños comparables a los de “una explosión nuclear en una ciudad mediana”, dijo Li Mingtao, profesor del Centro Nacional de Ciencias Espaciales de la Academia de Ciencias de China, al medio Global Times.

China y su estrategia de defensa planetaria

El director de la Administración Espacial Nacional de China (CNSA), Shan Zhongde, visitó el Centro de Observación Terrestre y Datos, donde destacó los avances del país en detección temprana y mitigación de impactos espaciales. El reclutamiento de nuevos especialistas sería para desarrollar tecnologías de desviación de asteroides.

En septiembre de 2024, anunció su primera misión de defensa planetaria, inspirada en la exitosa prueba DART (Double Asteroid Redirection Test) de la NASA en 2022, durante la cual desviaron un asteroide llamado Dimorphos.

El plan de China contempla el lanzamiento de dos naves espaciales controladas desde la Tierra, alrededor del año 2030. La primera, un observador, analizará la trayectoria del asteroide y recopilará datos sobre su composición. La segunda, un “impactador”, colisionará con el asteroide a alta velocidad para desviar su órbita y evitar que alcance la Tierra. Este enfoque ha sido respaldado por expertos chinos como el anteriormente mencionado Li Mingtao.

Mientras continúan los estudios sobre 2024 YR4, la comunidad internacional está colaborando para evaluar posibles respuestas. Científicos como Harrison Agrusa, del Observatorio de la Côte d’Azur, en Francia, han advertido que fragmentar un asteroide puede generar un problema mayor si los restos toman trayectorias impredecibles. Los expertos insisten en seguir monitoreando constantemente este asteroide.

📧 📬 🌍 Semana a semana tendremos un resumen de las noticias que nos harán sentir que No es el fin del mundo. Si desea inscribirse y recibir todos los lunes nuestro newsletter, puede hacerlo en el siguiente enlace.

👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Invitamos a verlas en El Espectador.

Si le interesa algún tema internacional, quiere enviarnos una opinión sobre nuestro contenido o recibir más información, escríbanos al correo mmedina@elespectador.com o aosorio@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Chirri(rv2v4)15 de febrero de 2025 - 09:58 a. m.
Que no nos caiga en un ojo, es lo que se espera, y que ojalá traiga un nuevo elemento.
Eduardo Sáenz Rovner(7668)14 de febrero de 2025 - 09:59 p. m.
La Fuerza Aeroespacial de Colombia se prepara...
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar