Publicidad

EE. UU. envía un submarino a Corea del Sur en plena tensión con Corea del Norte

Es una posible respuesta al ensayo con varios misiles en el mar de Japón por parte de Pionyang.

27 de febrero de 2023 - 12:54 p. m.
El submarino USS Springfield. de 6.000 toneladas y propulsión nuclear, está desplazado desde el pasado día 23 en la base portuaria surcoreana de Busan. EFE/MARINA DE EEUU /
El submarino USS Springfield. de 6.000 toneladas y propulsión nuclear, está desplazado desde el pasado día 23 en la base portuaria surcoreana de Busan. EFE/MARINA DE EEUU /
Foto: MARINA DE EEUU - MARINA DE EEUU

Un submarino de propulsión nuclear estadounidense llegó a Corea del Sur para una visita programada, anunció la Marina de Estados Unidos, en una aparente demostración de fuerza ante las pruebas de armas de Corea del Norte.

📝 Sugerimos: Petro pide a Naciones Unidas reforzar el sistema internacional de DD. HH.

El USS Springfield, de 6.000 toneladas y de clase Los Ángeles, forma parte de una serie de submarinos nucleares de ataque del ejército estadounidense y atracó el día 23 en la base naval de la ciudad portuaria surcoreana de Busan, según informó este fin de semana la Séptima Flota estadounidense en sus redes sociales.

Este submarino se encuentra normalmente desplegado en Guam y opera rutinariamente realizando operaciones de seguridad marítima y “apoyando los intereses de seguridad nacional”, según Washington.

📌Le puede interesar: Un nuevo fallecido y casi 70 heridos por otro terremoto en Turquía

📰 También recomendamos: Las tropas rusas “mejoran sus posiciones” en Donestk según su líder

La Séptima Flota del Pacífico de EE. UU. divulgó fotos del buque con la bandera surcoreana ondeando junto a la estadounidense, así como la Armada surcoreana dando la bienvenida al mismo.

La visita del submarino al Sur podría tener la intención de servir como advertencia a Corea del Norte, después de que Pionyang disparara hace unos días tres misiles, uno de ellos de alcance intercontinental, y amenazara con dar una respuesta “sin precedentes” a unas grandes maniobras que Seúl y Washington tienen programado realizar en marzo.

La península vive un histórico nivel de tensión después de un 2022 en el que Pionyang realizó un número récord de pruebas de armas (en torno a medio centenar) y en el que los aliados volvieron a realizar grandes maniobras y a desplegar temporalmente activos estratégicos estadounidenses en el sur de la península coreana.

👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Invitamos a verlas en El Espectador.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar