Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                30 de septiembre de 2022 - 04:20 p. m.

                                                                                                                                Golpe de Estado en Burkina Faso, ¿qué está pasando en el país?

                                                                                                                                En un mensaje dirigido a la nación en la televisión estatal, los golpistas anunciaron la disolución de la Constitución y del Gobierno de transición.

                                                                                                                                Redacción Mundo y EFE

                                                                                                                                Jóvenes se manifiestan en Uagadugú el 30 de septiembre de 2022. Se escucharon disparos antes del amanecer del viernes alrededor del palacio presidencial de Burkina Faso y la sede de la junta militar, que tomó el poder en un golpe de estado en enero pasado.
                                                                                                                                Foto: AFP - OLYMPIA DE MAISMONT

                                                                                                                                Un grupo de soldados dirigidos por el capitán del Ejército de Burkina Faso Ibrahim Traoré dio hoy un golpe de Estado y derrocó al líder de la junta militar que dirigía el país, teniente coronel Paul-Henri Sandaogo Damiba. En un mensaje dirigido a la nación en la televisión estatal, los golpistas anunciaron la disolución de la Constitución y del Gobierno de transición, así como el cierre de las fronteras nacionales tras un día marcado por la confusión debido a la sublevación de militares en la capital, Uagadugú.

                                                                                                                                Le puede interesar: Gobierno de Ortega le prohíbe la entrada a Nicaragua al nuevo embajador de EE. UU.

                                                                                                                                Damiba enfrentó un creciente descontento por la violencia yihadista y una reciente represión en el país, incluida a restricción de manifestaciones políticas. Es el segundo golpe de Estado en ocho meses, pues Damiba había derrocado al expresidente Roch Kabore en enero, en parte por la misma razón.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Burkina Faso soporta frecuentes atentados yihadistas desde abril de 2015, cometidos por grupos ligados tanto a Al Qaeda como al Estado Islámico, cuyas acciones afectan a diez de las trece regiones del país, especialmente al norte. La inseguridad ha provocado que el número de desplazados internos en Burkina Faso ascienda ya a casi dos millones de personas, según los datos del Gobierno.

                                                                                                                                El país estaba en una situación incierta desde esta madrugada, después de que los militares ocuparan varias zonas estratégicas de Uagadugú, donde cerraron escuelas, bancos y negocios. En el centro de la capital, Efe pudo ver a ciudadanos aplaudiendo a los soldados que custodiaban ciertas calles de la ciudad, así como a manifestantes que portaban banderas rusas (mercenarios rusos ayudan al vecino Mali en la lucha antiyihadista) y pedían a los militares sublevados el derrocamiento de Damiba.

                                                                                                                                Le puede interesar: “El pueblo te va a enviar a casa”: así fue el último debate entre Lula y Bolsonaro

                                                                                                                                También se escucharon detonaciones de madrugada en el cuartel militar General Baba Sy, donde comenzó el pasado 24 de enero el golpe de Estado liderado por Damiba, y que más tarde dieron paso al sonido de tiros esporádicos.

                                                                                                                                El portavoz del Ejecutivo burkinés, Lionel Bilgo, declaró a la televisión local BF1 que “ningún miembro del Gobierno ha sido detenido”, después de que algunos rumores apuntaran al posible arresto de Damiba. ”Se trata de una crisis interna en el Ejército y se sigue discutiendo en el seno del mismo para encontrar una solución sin escollos”, agregó Bilgo.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Estas circunstancias tienen lugar después de que el pasado 26 de septiembre un convoy de suministros que iba escoltado por el Ejército burkinés fuera atacado por terroristas cerca de la ciudad de Gaskindé (provincia de Soum, región del Sahel). El balance provisional oficial fue de once cuerpos de militares encontrados, 28 heridos (20 de ellos soldados, un voluntario por la defensa de la patria -civiles que colaboran con las Fuerzas Armadas- y 7 civiles) y unos cincuenta civiles desaparecidos.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                También este jueves se llevó a cabo una protesta en Bobo-Dioulasso, la segunda ciudad del país, en la que los manifestantes portaban pancartas donde podía leerse “Damiba dimisión” o “Queremos la paz”.

                                                                                                                                👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Le invitamos a verlas en El Espectador.

                                                                                                                                Jóvenes se manifiestan en Uagadugú el 30 de septiembre de 2022. Se escucharon disparos antes del amanecer del viernes alrededor del palacio presidencial de Burkina Faso y la sede de la junta militar, que tomó el poder en un golpe de estado en enero pasado.
                                                                                                                                Foto: AFP - OLYMPIA DE MAISMONT

                                                                                                                                Un grupo de soldados dirigidos por el capitán del Ejército de Burkina Faso Ibrahim Traoré dio hoy un golpe de Estado y derrocó al líder de la junta militar que dirigía el país, teniente coronel Paul-Henri Sandaogo Damiba. En un mensaje dirigido a la nación en la televisión estatal, los golpistas anunciaron la disolución de la Constitución y del Gobierno de transición, así como el cierre de las fronteras nacionales tras un día marcado por la confusión debido a la sublevación de militares en la capital, Uagadugú.

                                                                                                                                Le puede interesar: Gobierno de Ortega le prohíbe la entrada a Nicaragua al nuevo embajador de EE. UU.

                                                                                                                                Damiba enfrentó un creciente descontento por la violencia yihadista y una reciente represión en el país, incluida a restricción de manifestaciones políticas. Es el segundo golpe de Estado en ocho meses, pues Damiba había derrocado al expresidente Roch Kabore en enero, en parte por la misma razón.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Burkina Faso soporta frecuentes atentados yihadistas desde abril de 2015, cometidos por grupos ligados tanto a Al Qaeda como al Estado Islámico, cuyas acciones afectan a diez de las trece regiones del país, especialmente al norte. La inseguridad ha provocado que el número de desplazados internos en Burkina Faso ascienda ya a casi dos millones de personas, según los datos del Gobierno.

                                                                                                                                El país estaba en una situación incierta desde esta madrugada, después de que los militares ocuparan varias zonas estratégicas de Uagadugú, donde cerraron escuelas, bancos y negocios. En el centro de la capital, Efe pudo ver a ciudadanos aplaudiendo a los soldados que custodiaban ciertas calles de la ciudad, así como a manifestantes que portaban banderas rusas (mercenarios rusos ayudan al vecino Mali en la lucha antiyihadista) y pedían a los militares sublevados el derrocamiento de Damiba.

                                                                                                                                Le puede interesar: “El pueblo te va a enviar a casa”: así fue el último debate entre Lula y Bolsonaro

                                                                                                                                También se escucharon detonaciones de madrugada en el cuartel militar General Baba Sy, donde comenzó el pasado 24 de enero el golpe de Estado liderado por Damiba, y que más tarde dieron paso al sonido de tiros esporádicos.

                                                                                                                                El portavoz del Ejecutivo burkinés, Lionel Bilgo, declaró a la televisión local BF1 que “ningún miembro del Gobierno ha sido detenido”, después de que algunos rumores apuntaran al posible arresto de Damiba. ”Se trata de una crisis interna en el Ejército y se sigue discutiendo en el seno del mismo para encontrar una solución sin escollos”, agregó Bilgo.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Estas circunstancias tienen lugar después de que el pasado 26 de septiembre un convoy de suministros que iba escoltado por el Ejército burkinés fuera atacado por terroristas cerca de la ciudad de Gaskindé (provincia de Soum, región del Sahel). El balance provisional oficial fue de once cuerpos de militares encontrados, 28 heridos (20 de ellos soldados, un voluntario por la defensa de la patria -civiles que colaboran con las Fuerzas Armadas- y 7 civiles) y unos cincuenta civiles desaparecidos.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                También este jueves se llevó a cabo una protesta en Bobo-Dioulasso, la segunda ciudad del país, en la que los manifestantes portaban pancartas donde podía leerse “Damiba dimisión” o “Queremos la paz”.

                                                                                                                                👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Le invitamos a verlas en El Espectador.

                                                                                                                                Por Redacción Mundo y EFE

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar