Publicidad
En Vivo14 de octubre de 2023 - 02:51 a. m.

Miles de personas huyen de Gaza tras la orden de evacuación de Israel

La guerra entre Israel y Hamás cumple siete días entre la incertidumbre por la orden de evacuación del norte de Gaza, ante una posible incursión terrestre por parte de Israel, protestas pro-Palestina en distintos países y alarma en otros por el llamado “día de la ira” convocado por Hamás. Le explicamos y contamos el minuto a minuto.

14 de octubre de 2023 - 02:51 a. m.
Miles de personas están evacuando el norte de Gaza tras la orden de Israel.
Miles de personas están evacuando el norte de Gaza tras la orden de Israel.
Foto: EFE - MOHAMMED SABER

Se cumplen siete días del estallido de la guerra entre Israel y Hamás, luego del ataque sorpresa de la milicia islamista el pasado sábado y el duro contraataque del Estado liderado por Benjamin Netanyahu, que estaría preparándose para una incursión por tierra, por lo que ha ordenado la evacuación del norte de la Franja de Gaza.

📝 Le puede interesar: El último adiós de Ivonne Rubio, colombiana fallecida en Israel, fue en Jerusalén

📌 Algunos hechos clave de la jornada:

  • Balance de muertos y situación de rehenes israelíes: la jornada se inició con un balance mortal de alrededor de 1.300 personas que han perdido la vida en Israel, en su mayoría civiles. Además, el grupo islamista retiene a más de un centenar de personas secuestradas. El viernes en la madrugada, Hamás informó que al menos 13 de estos rehenes han muerto por los bombardeos en Gaza.
  • Víctimas en Gaza: de otro lado, los masivos bombardeos israelíes, lanzados como contraataque, han dejado casi 1.800 muertos, muchos también civiles, según las autoridades locales. Además, cerca de medio millón han sido desplazadas.
  • Evacuación imposible: la cifra de desplazados de Gaza podría aumentar tras la orden de Israel de evacuar el norte de la Franja en las próximas 24 horas ”por su propia seguridad”, orden que la ONU pidió revertir por ser inviable de ejecutar, mientras que Hamás llamó a la desobediencia, pidiendo a la población que se quede. En la zona, que quedaría expuesta ante una incursión terrestre por parte de Israel, viven alrededor de 1,1 millones de personas.
  • Alerta por el “viernes de terror”: el Ministerio de Asuntos Exteriores y el Consejo de Seguridad Nacional instaron el jueves en la noche a los israelíes alrededor del mundo a tener especial cuidado durante el día, en el que el grupo Hamás ha convocado a un “día de la ira”, lo que ha puesto en alerta a varios países del mundo, como Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania.
  • Manifestaciones pro-Palestina: este viernes 13, cientos de personas han salido a las calles de distintos países a manifestar su apoyo a los palestinos en medio de la guerra entre Israel y Hamás. En Teherán (Irán), Jakarta (Indonesia), Daca (Bangladés), Neelum (Pakistán, entre otras ciudades, miembros la comunidad musulmana han salido también a rechazar las acciones de Israel.
  • “Genocidio”: el primer ministro palestino, Mohammed Shtayyeh, acusó el viernes a Israel de cometer un “genocidio” en Gaza, bombardeada masivamente por el ejército israelí en su guerra contra el movimiento islamista palestino Hamás, que controla el enclave.
  • Apoyo europeo: durante su visita a Israel, la presidenta de la Comisión Europa, Ursula von der Leyen, aseguró este viernes al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que “Europa está junto a Israel”, ante las “atrocidades cometida por [el grupo islamista] Hamás”.
  • Visitas de EE. UU.: Durante el jueves, el país recibió la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, mientras que este viernes, el secretario estadounidense de Defensa, Lloyd Austin, llegó para manifestar su apoyo y verificar la entrega de ayuda para Israel, que ha llamado a 300.000 reservistas.
  • Pronunciamiento de China y Rusia: mientras que Putin comparó este viernes el asedio “inaceptable” de Gaza con el sitio nazi de Leningrado, el ministro chino de Relaciones Exteriores, Wang Yi, afirmó que la causa del conflicto entre Israel y Hamás es una “injusticia histórica” contra los palestinos.
  • Habla la Cruz Roja: según el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), el letal ataque llevado a cabo el fin de semana por el movimiento islamista Hamás contra Israel no justifica la “destrucción ilimitada” del enclave palestino. “Nada puede justificar los horrendos ataques sufridos por Israel el pasado fin de semana (...), pero esos ataques tampoco pueden justificar a su vez la ilimitada destrucción de Gaza”, afirmó el CICR en un comunicado.

📝 Sugerimos: Llegaron a Bogotá los primeros 110 colombianos repatriados desde Israel

🔴 Siga aquí el minuto a minuto:

13 de octubre de 2023 - 09:08 p. m.

Miles de personas huyen de Gaza tras la orden de evacuación de Israel

Miles de palestinos huyeron el viernes del norte de la Franja de Gaza, después de que Israel los emplazara a evacuar la zona antes de una posible invasión del enclave, en una escalada bélica que amenaza con convertirse, según la ONU, en una “catástrofe humanitaria”.

La población de Gaza se está quedando además sin agua, electricidad ni comida, debido al “asedio total” impuesto por Israel. Muchos habitantes de Gaza se niegan así y todo a partir.

En Gaza, el número de muertos por los bombardeos se eleva a 1.900, casi un tercio de ellos (614) niños, según el Ministerio de Salud de Hamás, que desde 2007 gobierna este convulsionado y paupérrimo territorio de 362 km2.

13 de octubre de 2023 - 05:21 p. m.

Expertos horrorizados por orden de evacuación en Gaza

La experta de la ONU en poblaciones desplazadas se declaró este viernes “horrorizada” después de que Israel ordenara a más de un millón de personas evacuar el norte de Gaza, lo que constituye, según ella, un crimen contra la humanidad.

“Estamos horrorizados por la idea de que un millón de palestinos se sumen a las 423.000 personas que ya fueron expulsadas de sus casas por la violencia de la semana pasada”, declaró en un comunicado Paula Gaviria Betancur, la relatora especial de Naciones Unidas sobre los derechos humanos de los desplazados internos.

El ejército israelí llamó el viernes a los habitantes del norte de la Franja de Gaza a evacuar la zona “por su propia seguridad y protección”.

“Es inconcebible que más de la mitad de la población de Gaza pueda cruzar una zona de guerra activa sin consecuencias humanitarias devastadoras, más aún cuando se les priva de bienes y servicios esenciales”, añadió la experta colombiana.

13 de octubre de 2023 - 02:46 p. m.

Francia, en alerta máxima por ataque en escuela

El gobierno de Francia elevó al máximo nivel su alerta de seguridad, tras la muerte de un profesor apuñalado en un instituto en el norte del país.

“Según nuestras informaciones, hay sin duda un vínculo entre lo que pasó en Oriente Medio y la decisión de atacar”, aseguró el ministro del Interior, Gérald Darmanin, en una entrevista por la noche en la cadena TF1.

Actualización clave13 de octubre de 2023 - 12:12 p. m.

Muere una periodista de Reuters

Murió una periodista de la agencia Reuters en cobertura en el sur del Líbano, según un comunicado.

Actualización clave13 de octubre de 2023 - 11:10 a. m.

Blinken pide precaución a Israel

El secretario estadounidense de Estado, Antony Blinken, urgió este viernes a Israel a evitar muertes de civiles en la Franja de Gaza, blanco de bombardeos diarios desde la ofensiva del movimiento palestino islamista Hamás el sábado contra territorio israelí.

“Pedimos a los israelíes tomar todas las precauciones posibles para evitar el daño a los civiles”, declaró Blinken en una rueda de prensa en Doha, en Catar.

13 de octubre de 2023 - 10:15 a. m.

Bombardeo israelí en el sur de Líbano

El ejército israelí bombardeó el viernes por la tarde los alrededores de varias ciudades fronterizas del sur de Líbano, según dos fuentes de seguridad libanesas, tras una explosión en la valla fronteriza entre ambos países, según el ejército israelí.

Una de las fuentes de seguridad libanesas informó que el bombardeo se produjo tras un “intento de infiltración” en Israel. Hubo disparos en la frontera tras la tentativa, indicó al Manar, el canal del Hezbolá libanés.

El ejército israelí indicó que efectuó disparos de artillería en territorio libanés tras una explosión que provocó “leves daños” en la valla fronteriza.

Los bombardeos israelíes tuvieron como blanco los pueblos de Dhayra y Alma al Shaab, según informaron corresponsales de la AFP en la zona.

Actualización clave13 de octubre de 2023 - 09:27 a. m.

Huida masiva

Miles de palestinos huyen hacia el sur de la Franja de Gaza después de que Israel instara este viernes a los civiles a evacuar el norte del enclave antes de una posible incursión terrestre en respuesta al ataque de Hamás, según periodistas de la AFP.

Las personas huyen en automóviles, motos, camiones o a pie.

Actualización clave13 de octubre de 2023 - 09:00 a. m.

Sube número de muertos en Gaza

Al menos 1.799 personas murieron en ataques israelíes contra la Franja de Gaza desde el comienzo de la guerra desencadenada por la ofensiva de Hamás contra Israel el 7 de octubre, indicó el viernes el Ministerio de Salud palestino.

En un comunicado, el ministerio dijo que “1.799 personas murieron, entre ellas 583 niños y 351 mujeres”. Añadió además que hay más de 7.000 heridos.

Actualización clave13 de octubre de 2023 - 08:00 a. m.

"Tarea difícil": EE. UU. sobre evacuar Gaza

La evacuación de más de un millón de personas en el norte de Gaza es una “tarea difícil”, dijo el viernes la Casa Blanca.

Estados Unidos entiende que Israel está tratando de brindar a los civiles una “advertencia justa”. “Están tratando de mantener a los civiles alejados del peligro”, dijo a CNN el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby.

“Es una tarea difícil. Hay un millón de personas y es un entorno muy urbano y denso. Ya es una zona de combate”, añadió.

Actualización clave13 de octubre de 2023 - 08:00 a. m.

Violencia en Cisjordania

Al menos cinco palestinos murieron el viernes en los violentos enfrentamientos con las fuerzas israelíes en Cisjordania ocupada durante una manifestación de apoyo a la Franja de Gaza, indicó el ministerio de Salud palestino.

Periodistas de la AFP fueron testigos de violentos choques en Ramalá, Tulkarem, Naplusa, Hebrón y en otras ciudades. La Media Luna roja palestina dio cuenta de decenas de heridos en estos enfrentamientos, algunos de ellos en estado crítico.

Actualización clave13 de octubre de 2023 - 07:00 a. m.

Hezbolá, "preparado" para unirse a Hamás "cuando llegue el momento"

El movimiento chiita libanés Hezbolá, apoyado por Irán, está “totalmente preparado” para unirse a Hamás en la guerra contra Israel en el momento propicio, declaró el viernes en Beirut el número dos del movimiento.

“Estamos completamente preparados, y cuando llegue el momento de actuar, lo haremos”, dijo el subsecretario general de Hezbolá, Naim Qassem, presente en una manifestación propalestina en los suburbios del sur de Beirut.

13 de octubre de 2023 - 06:00 a. m.

Atacado funcionario de embajada de Israel en China

Un empleado de la embajada de Israel en Pekín fue atacado el viernes, informó el ministerio israelí de Relaciones Exteriores. Según un video geolocalizado por la AFP, el hombre fue apuñalado en una calle de la capital china.

“Un empleado israelí de la embajada israelí en Pekín fue agredido”, según un comunicado del ministerio, que precisó que había sido trasladado al hospital y se encontraba “estable”.

El ataque no tuvo lugar en el recinto de la embajada y el móvil están siendo analizado, añadió la misma fuente.

Actualización clave13 de octubre de 2023 - 05:30 a. m.

Un profesor asesinado en Francia; investigan terrorismo

Un hombre armado con un cuchillo mató este viernes a un profesor e hirió de gravedad a otras dos personas en un colegio de Arras (norte de Francia), indicaron a la AFP la prefectura y una fuente policial.

Los hechos se produjeron en el liceo Gambetta de la ciudad, escribió el ministro del Interior, Gérald Darmanin, en la red social X (ex-Twitter), precisando que el atacante fue detenido.

Según estas fuentes, el autor del ataque gritó “Allah Akbar”, una expresión formal de fe utilizada por los musulmanes y usada por los autores de los ataques yihadistas que sacudieron en la última década Francia.

El autor es de origen checheno y estaba fichado por las autoridades en el registro de seguridad nacional, indicó otra fuente policía. El hecho se investiga como acto de terrorismo.

📄 Más sobre esto Francia: profesor murió apuñalado en un colegio; investigan terrorismo

13 de octubre de 2023 - 05:00 a. m.

Visita del canciller iraní a Líbano

“Estados Unidos quiere permitirle a Israel que destruya Gaza, y es un grave error. Si los norteamericanos quieren evitar que la guerra se extienda por la región, deben controlar a Israel”, el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Hossein Amir Abdollahian, durante una visita a Líbano, adonde llegó el jueves en la noche.

El canciller aseveró también que para su país “la seguridad y la paz en Líbano son importantes”, en medio de los temores de que el movimiento chiita libanés Hezbolá, aliado de Teherán, abra un nuevo frente contra Israel. Israel y Estados Unidos están atentos a si Hezbolá, apoyado por Irán, decide intervenir masivamente.

Desde el inicio de la guerra el 7 de octubre, Hezbolá efectuó algunos disparos de proyectiles contra posiciones israelíes en el norte, en apoyo a la ofensiva de Hamás, su aliado.

Actualización clave13 de octubre de 2023 - 04:00 a. m.

Siguen los disparos de cohetes desde Gaza hacia Israel.

Milicianos de la Franja de Gaza dispararon cientos de cohetes hacia Israel este viernes, constató una periodista de AFP, mientras el ejército israelí sigue bombardeando por aire el enclave palestino en respuesta a la ofensiva de Hamás el sábado pasado.

Los cohetes fueron disparados en un lapso de unos 15 minutos, y los disparos continuaban. El ejército israelí confirmó disparos de cohetes contra su territorio.

Actualización clave13 de octubre de 2023 - 03:00 a. m.

Hamás rechaza orden de evacuar norte de Gaza

El movimiento islamista palestino Hamás rechazó el viernes la orden de Israel de evacuar 1,1 millones de personas en el norte de Gaza, antes de una posible incursión terrestre del ejército en el enclave palestino.

“Nuestro pueblo palestino rechaza la amenaza de los líderes de la ocupación (israelí) y sus llamados a dejar sus casas y huir hacia el sur o Egipto”, afirmó Hamás en un comunicado.

El grupo agregó que al menos 13 rehenes, entre israelíes y extranjeros, retenidos en el norte de la Franja de Gaza murieron en los bombardeos israelíes de las últimas 24 horas.

“Trece prisioneros (...) incluidos extranjeros” murieron en cinco localidades bombardeadas por los aviones israelíes, afirmaron las Brigadas Ezzedin al Qassam en un comunicado.

👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Invitamos a verlas en El Espectador.

 

Jose(11868)14 de octubre de 2023 - 01:56 p. m.
Esa es una orden biblica, arrasar al pueblo palestino
Alvaro(08707)14 de octubre de 2023 - 11:22 a. m.
El mayor genocidio de la historia lo viene cometiendo Israel contra el pueblo palestino. Esperan poder ejecutar la SOLUCION FINAL contra los palestinos y apoderarse de sus territorios. Israel, Un pueblo que despertó la solidaridad internacional por la acción criminal de los nazis contra ellos, hoy solo genera los peores sentimientos de todos los pueblos del mundo por el genocidio que vienen cometiendo contra el pueblo palestino. El gobierno nacional debería condenarlo.
Jorge(60581)14 de octubre de 2023 - 02:59 a. m.
Quién será la próxima " Franja de Gaza"? Será Colombia, Argentina, Brazil, Honduras? Quién será el siguiente en la mira?
Alvaro(18888)13 de octubre de 2023 - 11:36 p. m.
Los israelitas ocupaban esa zona mucho, mucho antes que los árabes. Diferentes culturas fueron ocupando el lugar no precisamente por las buenas ni con mucha consideración por quienes antes estaban ahí, incluidos los palestinos. Ahora, hay dos pueblos reclamando lo que consideran les pertenecen y debido a los extremistas de cada lado con poco disposición para entenderse. Mientras todo el mundo y en todo el mundo no se reconozca que las dos culturas tienen derecho a estar ahí va a estar difícil.
Fèlix(w3xh1)13 de octubre de 2023 - 10:47 p. m.
Israel es una potencia militar que goza, además, del apoyo irrestricto de Estados Unidos y de la Unión Europea. Es un crimen contra la humanidad por parte del Sionismo lo que hace contra el pueblo Palestino. Hamás no es el gobierno de ese país sin territorio físico. Extremas derechas del mundo unidas contra Palestina que no tiene aviones ni tanques ni armas nucleares. Infamita...
  • Alvaro(18888)13 de octubre de 2023 - 11:38 p. m.
    Que ingenuidad la de gente como usted. ¿Ha leído la proclamación de origen de Hamas? A menos que usted sea islamita fundamental, usted es un infiel, enemigo del Islam y objetivo de la Jihad. Afortunadamente son los israelitas y otras potencias las que tienen las armas nucleares, ¿se imagina a ISIS, a los talibanes o Hamas con ese tipo de armas?
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar