Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              10 de diciembre de 2017 - 06:07 p. m.

                                                                                                                              ¿Por qué Honduras todavía no sabe quién ganó las elecciones?

                                                                                                                              La autoridad electoral tiene hasta el 26 de diciembre para declarar al presidente electo y los demás ganadores en las fórmulas para diputados y alcaldías.

                                                                                                                              redacción internacional

                                                                                                                              Protestas en Honduras por incertidumbre política. / AFP

                                                                                                                              Hay un episodio de la noche electoral en Honduras que genera muchas dudas. La noche del 26 de noviembre (día de las elecciones presidenciales) el Tribunal Supremo Electoral (TSJ) estaba listo para anunciar un resultado parcial de los votos, que hasta ese momento, favorecían al candidato opositor, Salvador Nasralla, candidato de la Alianza de Oposición contra la Dictadura.

                                                                                                                              Pero el presidente del TSJ prohibió su publicación porque el actual presidente de Honduras y candidato a la reelección, Juan Orlando Martínez, del Partido Nacional (PN), iba perdiendo. La entidad se silenció durante cerca de diez horas. Tras una presión de la misión electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) y con el 57% del voto contabilizado, el TSJ divulgó los resultados parciales pero detuvo el conteo porque "se presentó una falla técnica".

                                                                                                                              Antes del "desperfecto" del sistema, Nasralla llevaba la ventaja, del 5%, pero luego, cuando el problema técnico se superó, quien iba punteando era Hernández. ¿Qué pasó? Nadie entiende, pero el TSJ decidió tomarse su tiempo y revisar todas las actas para dar un resultado "confiable". En medio de protestas, algunos saqueos y desinformación.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              (Le puede intersar: Del golpe de Estado al fraude electoral)

                                                                                                                              Según el último informe del TSE sobre las elecciones, Juan Orlando Hernández obtuvo el 42,98 % de los votos, mientras que Salvador Nasralla sumó el 41,38 % de las 18.128 mesas electorales, que representan el 100 %. Unos números que no le "cuadran" a Nasralla quien pidió un escrutinio especial.

                                                                                                                              Escrutadas el 100 % de las mesas, Hernández obtuvo el 42,98 % de los votos, mientras que Nasralla, candidato de la Alianza de Oposición y que no acepta los resultados por que son presuntamente fraudulentos, sumó el 41,38 %, según los datos publicados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

                                                                                                                              El magistrado presidente del TSE, David Matamoros, informó sobre el segundo escrutinio, que fue hecho con observadores nacionales que representan a diversos sectores sociales, en presencia de observadores de misiones electorales de la Unión Europea (UE) y la Organización de Estados Americanos (OEA).

                                                                                                                              El segundo escrutinio se hizo por recomendaciones de las misiones de observadores electorales de la UE y la OEA, que han venido acompañado el reñido proceso de elecciones del país centroamericano. Se presume que con el segundo escrutinio especial quedará definido el presidente electo de Honduras, aunque para la declaración oficial.

                                                                                                                              Matamoros ha reiterado que el problema con los líderes de la Alianza de Oposición, cuyo coordinador general es el expresidente hondureño Manuel Zelaya, quien fue derrocado en 2009, es que "hacen denuncias pero no presentan las pruebas" ante el TSE. El TSE tiene hasta el día 26 de diciembre para declarar al presidente electo y los demás ganadores en las fórmulas para diputados y alcaldías.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              (Honduras: entre la incertidumbre y el caos)

                                                                                                                              El ente electoral debe responder esta semana las cerca de 200 impugnaciones, dos de nulidad de las elecciones en la fórmula presidencial, y las de diputados y alcaldías, que terminaron de ser presentadas el viernes cuando estaba por vencer el plazo.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Así inició una cadena de manifestaciones en principales ciudades, "pacíficas", según Nasralla y Manuel Zelaya, quienes atribuyen a "infiltrados" del partido de gobierno el vandalismo, con saqueo e incendio de decenas de negocios, pequeños, medianos y grandes, y bienes públicos, entre otros.

                                                                                                                              Además, durante las protestas se han registrado cerca de 20 muertos, entre ellos dos policías, y decenas de heridos y detenidos, según fuentes privadas y medios locales de prensa.

                                                                                                                              La encargada de negocios de la Embajada de EE.UU. en Honduras, Heide Fulton, instó hoy a los hondureños a aceptar los resultados de las elecciones generales del pasado 26 de noviembre de manera pacífica, en el Día Internacional de los Derechos Humanos.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              En una declaración publicada en su cuenta de Twitter, Fulton pide a todos los involucrados en el proceso electoral de Honduras "apoyar una determinación transparente, imparcial, oportuna y pacífica el resultado de la elección, consistente con la ley hondureña".

                                                                                                                              *  Con información de EFE y AFP

                                                                                                                              Protestas en Honduras por incertidumbre política. / AFP

                                                                                                                              Hay un episodio de la noche electoral en Honduras que genera muchas dudas. La noche del 26 de noviembre (día de las elecciones presidenciales) el Tribunal Supremo Electoral (TSJ) estaba listo para anunciar un resultado parcial de los votos, que hasta ese momento, favorecían al candidato opositor, Salvador Nasralla, candidato de la Alianza de Oposición contra la Dictadura.

                                                                                                                              Pero el presidente del TSJ prohibió su publicación porque el actual presidente de Honduras y candidato a la reelección, Juan Orlando Martínez, del Partido Nacional (PN), iba perdiendo. La entidad se silenció durante cerca de diez horas. Tras una presión de la misión electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) y con el 57% del voto contabilizado, el TSJ divulgó los resultados parciales pero detuvo el conteo porque "se presentó una falla técnica".

                                                                                                                              Antes del "desperfecto" del sistema, Nasralla llevaba la ventaja, del 5%, pero luego, cuando el problema técnico se superó, quien iba punteando era Hernández. ¿Qué pasó? Nadie entiende, pero el TSJ decidió tomarse su tiempo y revisar todas las actas para dar un resultado "confiable". En medio de protestas, algunos saqueos y desinformación.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              (Le puede intersar: Del golpe de Estado al fraude electoral)

                                                                                                                              Según el último informe del TSE sobre las elecciones, Juan Orlando Hernández obtuvo el 42,98 % de los votos, mientras que Salvador Nasralla sumó el 41,38 % de las 18.128 mesas electorales, que representan el 100 %. Unos números que no le "cuadran" a Nasralla quien pidió un escrutinio especial.

                                                                                                                              Escrutadas el 100 % de las mesas, Hernández obtuvo el 42,98 % de los votos, mientras que Nasralla, candidato de la Alianza de Oposición y que no acepta los resultados por que son presuntamente fraudulentos, sumó el 41,38 %, según los datos publicados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

                                                                                                                              El magistrado presidente del TSE, David Matamoros, informó sobre el segundo escrutinio, que fue hecho con observadores nacionales que representan a diversos sectores sociales, en presencia de observadores de misiones electorales de la Unión Europea (UE) y la Organización de Estados Americanos (OEA).

                                                                                                                              El segundo escrutinio se hizo por recomendaciones de las misiones de observadores electorales de la UE y la OEA, que han venido acompañado el reñido proceso de elecciones del país centroamericano. Se presume que con el segundo escrutinio especial quedará definido el presidente electo de Honduras, aunque para la declaración oficial.

                                                                                                                              Matamoros ha reiterado que el problema con los líderes de la Alianza de Oposición, cuyo coordinador general es el expresidente hondureño Manuel Zelaya, quien fue derrocado en 2009, es que "hacen denuncias pero no presentan las pruebas" ante el TSE. El TSE tiene hasta el día 26 de diciembre para declarar al presidente electo y los demás ganadores en las fórmulas para diputados y alcaldías.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              (Honduras: entre la incertidumbre y el caos)

                                                                                                                              El ente electoral debe responder esta semana las cerca de 200 impugnaciones, dos de nulidad de las elecciones en la fórmula presidencial, y las de diputados y alcaldías, que terminaron de ser presentadas el viernes cuando estaba por vencer el plazo.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Así inició una cadena de manifestaciones en principales ciudades, "pacíficas", según Nasralla y Manuel Zelaya, quienes atribuyen a "infiltrados" del partido de gobierno el vandalismo, con saqueo e incendio de decenas de negocios, pequeños, medianos y grandes, y bienes públicos, entre otros.

                                                                                                                              Además, durante las protestas se han registrado cerca de 20 muertos, entre ellos dos policías, y decenas de heridos y detenidos, según fuentes privadas y medios locales de prensa.

                                                                                                                              La encargada de negocios de la Embajada de EE.UU. en Honduras, Heide Fulton, instó hoy a los hondureños a aceptar los resultados de las elecciones generales del pasado 26 de noviembre de manera pacífica, en el Día Internacional de los Derechos Humanos.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              En una declaración publicada en su cuenta de Twitter, Fulton pide a todos los involucrados en el proceso electoral de Honduras "apoyar una determinación transparente, imparcial, oportuna y pacífica el resultado de la elección, consistente con la ley hondureña".

                                                                                                                              *  Con información de EFE y AFP

                                                                                                                              Por redacción internacional

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar