Trump ya está en Argentina y Macri agradece su “enorme apoyo”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó hoy a la Casa Rosada, sede del Gobierno argentino en Buenos Aires, para mantener una reunión bilateral con su homólogo del país austral, Mauricio Macri en el comienzo de la cumbre del G20.

-Redacción Internacional con información de agencias
30 de noviembre de 2018 - 12:50 p. m.
El presidente argentino, Mauricio Macri (derecha), recibió a su homologo estadounidense, Donald Trump (izquierda) en la Casa Rosada en Buenos Aires. / AFP
El presidente argentino, Mauricio Macri (derecha), recibió a su homologo estadounidense, Donald Trump (izquierda) en la Casa Rosada en Buenos Aires. / AFP

El presidente argentino, Mauricio Macri, dio la bienvenida a la Casa Rosada a su par estadounidense, Donald Trump, quien le retribuyó con un homenaje a su padre, el empresario Franco Macri.

"Somos amigos con Macri desde hace mucho tiempo. Muchos años. Era un hombre muy joven y apuesto. Nos conocemos muy bien. Hice negocios con su padre. Un gran padre. Es mi amigo", sostuvo Trump, que visita Argentina en el marco del G20, al recordar algunos logros empresariales del padre del mandatario.

Franco Macri, de 88 años, es el decano del grupo económico Macri-SOCMA, con intereses en el sector automotor, aéreo y de la construcción entre otros.

Con el mandatario argentino "hablaremos de muchas cosas para Argentina y para Estados Unidos, incluyendo comercio" y "compras militares". "Tenemos mucho de qué hablar. Algo sobre los viejos tiempos, 95% negocios, diría", añadió en rueda de prensa.

"Es un honor estar con usted. Usted es mi amigo. Mucho tiempo. Gran familia. Está haciendo un fantástico trabajo. Lo felicito", concluyó Trump en momentos en que Macri es duramente cuestionado en Argentina por los magros resultados de la economía, con desempleo e inflación galopantes, y cuando se prepara una manifestación de repudio al G20 de Buenos Aires. Le recomendamos: Seguridad pública, un desafío para Argentina ante la cumbre del G20

De su lado, Macri agradeció a Trump su apoyo en un año en el que Argentina debió recurrir al Fondo Monetario Internacional (FMI) para estabilizar su mercado cambiario con un crédito de 56.000 millones de dólares.

"Las empresas y yo esperamos que (Estados Unidos) invierta en Argentina y apuesten a nuestro talento y nos ayuden a crear empleos de calidad", sostuvo el presidente anfitrión.

Este viernes se inaugura en Buenos Aires la cumbre de líderes del G20, un foro de naciones desarrolladas y emergentes que celebra sus 10 años y se realiza por primera vez en América del Sur.

Franco Macri nació en Roma, pero de joven se trasladó a Buenos Aires para seguirle los pasos a su padre, Giorgio Macri, quien había intentado ser presidente de Italia con una candidatura por un agrupación derechista fundada en su natal Calabria después de la II Guerra Mundial. El Grupo Macri logró su mayor crecimiento económico a partir de los años 1970, durante la última dictadura (1976-83), cuando expandió sus compañías en base a las concesiones de obras públicas, entre otros negocios.

La familia tuvo relación cercana con el expresidente peronista neoliberal Carlos Menem (1989-99). Merced a esos vínculos consiguió la concesión del Correo Argentino, uno de los gigantes del antiguo sistema estatista argentino. Los gobiernos peronistas de centroizquierda de Néstor y Cristina Kirchner (2003-2015) nacionalizaron la empresa y se inició una causa judicial, aún en trámite, para que los Macri paguen una deuda por su gestión en el Correo estimada en 1.800 millones de dólares.

Macri agradeció a su colega estadounidense por el "enorme apoyo" que ha dado al país austral en los "momentos difíciles" económicos que ha vivido este año. Lea también: G-20: ¿Un nuevo papelón argentino? 

"Estamos muy contentos de tenerte acá en nuestro país. Es un gran momento para agradecer el enorme apoyo recibido por parte de Estados Unidos y de tu Gobierno, especialmente en este último año donde estamos atravesando momentos difíciles", dijo el mandatario argentino a Trump en un saludo oficial en la Casa Rosada.

El jefe de Estado argentino destacó como ejemplo la ayuda recibida por Estados Unidos para el acuerdo al que llegó su Ejecutivo con el Fondo Monetario Internacional, con el que el país austral "ha empezado a construir de vuelta un mejor futuro" después de la fuerte devaluación del peso y otros desequilibrios que desencadenaron una fuerte recesión.

Trump, por su parte, aseguró que conversará con Macri, en la reunión que mantendrán esta mañana, sobre "temas que benefician a ambos países" como el "comercio y las compras de material militar".

"Hace años que soy amigo de Mauricio, era un hombre muy joven, muy apuesto, nos conocemos muy bien. Hice negocios con su padre, excelente, muy buen amigo mío", recordó el presidente de Estados Unidos.

"(Cooperamos en) Un gran trabajo, exitoso, uno de los trabajos que hicimos en Manhattan en la época en que yo era solamente un ciudadano, sin saber que su hijo en algún momento se convertiría en presidente de Argentina, y creo que usted tampoco sabía que yo me convertiría en presidente estadounidense", agregó.

Se trata de la primera visita de Trump a Argentina y a América Latina desde que llegó al poder en enero de 2017. "Nos queda mucho por hablar, vamos a rememorar un poquito del trabajo que hicimos en el pasado", sentenció Trump. Le puede interesar: Trump cancela definitivamente reunión con Putin

Macri recordó, entre risas, que tardó 30 años "en lograr" convencerle de que fuera a su país. "Tuvimos que esperar a que llegues a presidente y a que llegue yo para que se logre", señaló.

Trasladado desde el hotel donde se hospeda, en el barrio porteño de Recoleta y en medio de un fortísimo operativo de seguridad, el mandatario norteamericano arribó al palacio gubernamental, ubicado en la céntrica Plaza de Mayo, a la 7,23 hora local (10,23 GMT), donde ya a las puertas le esperaba su colega, a quien conoce de hace años por el pasado de ambos como empresarios.

Tras el saludo y la foto oficial en el Salón Blanco, los dos presidentes mantendrán un desayuno de trabajo en el Despacho Presidencial. Trump aterrizó anoche en la capital argentina junto a su esposa, Melania y otros miembros de su gran comitiva, para participar, entre el viernes y el sábado, de la reunión anual del G20 junto al resto de jefes de Estado y de Gobierno del grupo, de Estados invitados y representantes de organismos internacionales, una ocasión que aprovechará para mantener diversos encuentros bilaterales.

Por -Redacción Internacional con información de agencias

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar