Publicidad

Frustran plan de fuga de reclusos vinculados a Los Caparros en Montería

El Inpec les abrió una investigación disciplinaria a los cinco reclusos, quienes ya tienen antecedentes por intento de fuga en otra cárcel.

13 de agosto de 2020 - 05:27 p. m.
Así encontraron los barrotes de la celda (izq.) y los elementos con los que, al parecer, pretendían fugarse.
Así encontraron los barrotes de la celda (izq.) y los elementos con los que, al parecer, pretendían fugarse.
Foto: Cortesía

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) descubrió y logró frustrar el intento de fuga de cinco hombres privados de la libertad que están vinculados a la organización criminal Los Caparros. Los internos, recluidos en la cárcel de Montería, habían logrado romper los barrotes de las celdas, y construyeron una soga y una escalera para cumplir su cometido. En el pasado, estas mismas personas ya habían intentado fugarse, según informó el director del establecimiento carcelario de la capital de Córdoba, Leonard Emir Otalvarez Osorio.

(Lea también: Cambian nombre de grupo armado organizado Los Caparrapos)

Según la entidad, los cinco hombres pertenecían a Los Caparros, una organización que se dedica al narcotráfico y la extorsión, “durante el operativo que se llevó a cabo al interior del Establecimiento, se encontraron una serie de materiales que pondrían en evidencia su propósito de fuga, como un lazo elaborado en tela de sábanas, una escalera artesanal y barrotes totalmente cortados”. Así las cosas, el Inpec procederá a abrirles un proceso disciplinario a los cinco reclusos, en el que podrían reducírseles beneficios a los que hayan accedido en estos años de prisión.

El director Otalvarez aseguró que los cinco hombres “ya tenían antecedentes de fuga en el establecimiento de Caucasia (Antioquia)”. Sin embargo, “gracias a las labores de inteligencia que se hacen en el establecimiento y al buen trabajo en equipo que tenemos con el cuerpo de custodia” se logró detectar que tenían este plan de fuga y, casi de inmediato, desplegaron un operativo “en el que se incautaron en la parte interna todos los elementos para una fuga, como es: un lazo hecho en tela de una sobresábana, unas escaleras artesanales y se encuentran los barrotes totalmente cortados”, agregó el funcionario.

(Le puede interesar: Plan de fuga en la cárcel de Cómbita fue impedida por el Inpec)

Los Caparros delinquen, sobre todo, en el Bajo Cauca antioqueño y el sur de Córdoba. Allí, las rutas del narcotráfico y la minería ilegal han sido el foco de violencia. Según la organización InSight Crime, sus orígenes se remontan a 1996, cuando Carlos Mario Jiménez, alias Macaco, contrató a personas relacionadas con el paramilitarismo en el municipio de Caparrapí. Iniciaron controlando el crimen en Piamonte, Cáceres, y en algunos puntos del municipio de Caucasia, ambos en Antioquia.

Con la desmovilización de las Autodefensas, este grupo comenzó a fortalecerse. Hoy, por ejemplo, son una de las organizaciones que le disputa el poder criminal al Clan del Golfo con el que trabajaron conjuntamente hasta que se independizaron en 2017. Aunque inicialmente eran conocidos como Los Caparrapos, desde el año pasado el Ministerio de Defensa decidió cambiarles la denominación para no estigmatizar a las personas oriundas del municipio de Caparrapí (Cundinamarca).

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar