“Vamos a demostrar mi inocencia”: representante Álvaro Hernán Prada

Prada también fue llamado a indagatoria junto al expresidente Álvaro Uribe Vélez para responder por los delitos de soborno y fraude procesal.

-Redacción Judicial
24 de julio de 2018 - 11:26 p. m.
Álvaro Hernán Prada, representante a la Cámara del Centro Democrático.  / Archivo El Espectador
Álvaro Hernán Prada, representante a la Cámara del Centro Democrático. / Archivo El Espectador

El representante a la Cámara por el Huila, Álvaro Hernán Prada, del Centro Democrático, se pronunció este martes sobre el llamado a indagatoria que la Corte Suprema de Justicia le hizo a él y al expresidente Álvaro Uribe Vélez para que respondan por los delitos de soborno (entendido como manipulación de testigos) y fraude procesal.

“Me he enterado por los medios de comunicación de la decisión que ha tomado la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia de vincularnos a una investigación al expresidente Álvaro Uribe Vélez y a mí. Con extrañeza veo que nos van a notificar de una citación a indagatoria sin habernos escuchado en versión libre”, señaló el representante.

Le puede interesar: Uribe dice que renunciará al Senado tras llamado de la Corte a indagatoria

En ese mismo sentido, aseguró que había asistido de inmediato a la Corte Suprema, en compañía de su abogado, para notificarse y conocer las razones por las que el tribunal tomó la determinación. “No he cometido ningún delito en mi vida, ni lo cometeré. Le daré la cara a la justicia y vamos a probar mi inocencia”, añadió Prada.

La Corte Suprema informó en un comunicado sobre el llamado a indagación de los dos miembros del Centro Democrático y señaló que, antes de presentarse a la diligencia, ambos tendrán la oportunidad de conocer las pruebas que los comprometen y contarán con el tiempo necesario para preparar su defensa.

Lea también: Primeras reacciones a la renuncia del senador Álvaro Uribe Vélez

En este caso, cabe precisar que en contra de Uribe Vélez la Corte Suprema adelanta una indagación preliminar por supuesta manipulación de testigos por hechos ocurridos hasta el 16 de febrero pasado. En esta, ya fue llamado a versión libre, aunque no se ha fijado fecha para la diligencia. No obstante, después del 16 de febrero, se abrió otra indagación previa diferente, que involucra al representante a la Cámara, Hernán Prada, y es en este proceso en el que es llamado a indagatoria.

El llamado a indagatoria hecho por la Corte motivó que el senador Álvaro Uribe Vélez anunciara su renuncia a su curul, bajo el argumento que su defensa no interfiera con su trabajo en el Legislativo.

Por -Redacción Judicial

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar