Publicidad

Los uribistas y los falsos positivos

Gonzalo Mallarino Flórez
26 de septiembre de 2023 - 09:05 p. m.

He conocido a personas que sostienen que los asesinatos llamados “falsos positivos” —de miles de jóvenes colombianos muertos a manos del Ejército Nacional— no existieron, son una invención, son falsedades, falacias de los enemigos de Álvaro Uribe, que no comprendieron la grandeza y la clarividencia de sus actos de gobierno y su trayectoria política signada por el patriotismo. Un presidente que, según testimonios, sabía del asesinato de miles de muchachos y durante años miró para otro lado, porque le convenía a su “política de seguridad” y a su invención de que iba a acabar con las guerrillas y a traer la paz a Colombia. Fue pura paja, eso sí fue pura mentira. En ocho años de gobierno no lo consiguió. Más bien, como afirman no pocos analistas, envileció a Colombia delante del mundo entero.

Sobre la degradación y el cinismo de Uribe no voy a hablar, eso ya ha sido hecho abundantemente. Para no ir más lejos, se hizo el domingo pasado en este diario, en forma elocuente, en su página editorial y en la columna habitual de Rodrigo Uprimny.

Quiero más bien volver al asunto de cómo hay personas seducidas hasta el delirio y el fanatismo por Álvaro Uribe, que niegan que los asesinatos hubieran ocurrido. Bastaría con que vieran a las madres llorando, pidiendo justicia, durante años y años. ¿Están simulando?

Pero, además, la Comisión de la Verdad recogió el testimonio de miles de víctimas. La JEP ha hecho otro tanto y ha llevado a cabo las audiencias públicas de reconocimiento de los hechos por parte de los militares que los cometieron. El Estado, a través de ministerios y entidades, los ha reconocido. La propia Fiscalía, que está tan politizada y es tan lerda, ya los está reconociendo y empezando a adelantar los procesos judiciales. La ONU, la UE, universidades y centros de pensamiento, centenares de oenegés, a lo largo y ancho del mundo, los han denunciado y han comprobado hasta la saciedad que hicieron parte de una política de Estado.

Sigue a El Espectador en WhatsApp

¿Cómo puede entonces alguien tener el morro de decirle a uno en la cara que eso es mentira? Que esos crímenes no ocurrieron. Que son los enemigos del ungido Álvaro Uribe, del gran patriota Álvaro Uribe, del salvador Álvaro Uribe, que le quieren hacer daño y endilgar mentiras y patrañas propagadas por “izquierdistas y guerrilleros y zarrapastrosos”, que odian al redentor de Colombia.

¿Cómo puede uno tener la sangre fría y el hígado para mentir así? ¡Pero lo hacen! Pasa todos los días. ¡Y ay de que uno diga algo! Que trate de entrar en razón y llevar la conversación hacia los hechos insoslayables.

Si tiene suerte, solo habrá perdido el tiempo. Pero lo más probable es que se haya ganado un enemigo para toda la vida. Alguien que soterradamente, desde ahora, desconfía de uno y lo desprecia.

Decía Uprimny algo estremecedor en su columna del domingo pasado: Álvaro Uribe es responsable, moral y políticamente, de más asesinatos que los cometidos durante la dictadura de Augusto Pinochet.

Gonzalo Mallarino Flórez

Por Gonzalo Mallarino Flórez

Escritor. Autor de varios libros de poesia y de ocho novelas, de las que hacen parte sus célebres Trilogía Bogotá y Trilogía de las Mujeres. Es frecuente colaborador de importantes periódicos y revistas
Sigue a El Espectador en WhatsAppSíguenos en Google Noticias

 

Pedro Juan Aristizábal Hoyos(86870)28 Sep 2023 - 5:05 p. m.
Ahora que involucran a Santos en estos crímenes de falsos hay qué recordar que ya existían cuando llegó al ministerio de defensa; él no creía esa barbaridad y una agencia internacional se lo comunicó entonces desmontó los falsos positivos que ya era una política de estado. Estas referencias las pueden encontrar en periodistas como Antonio Caballero, María Jimena Duzan y hasta en el novelista J G Vásquez. Además sin ser responsable directo pidió perdón. También recordar que con Duque se activaron
hernan(x5snb)28 Sep 2023 - 12:37 p. m.
La Corte Penal Internacional, lo espera con fruición. Es un genocida.
Toño(83655)28 Sep 2023 - 11:02 a. m.
¿Quien es el encargado de quitarle la Dignidad a una persona tan nefasta con Álvaro Uribe. Es una vergüenza que se le siga llamando Expresidente de Colombia. Deben Borrarlo de los anaqueles de Presidentes. Dignidad que no merece.
Eduviges(dgv1l)28 Sep 2023 - 2:56 a. m.
Cuando entierren a esa inmundicia saldrá de su tumba, hecha con tierra de Transilvania, en la noche volando hecho un monstruo podrido buscando a alguien más para hacerle daño, flanqueado por sus dos hijitos.
Germán(07714)28 Sep 2023 - 2:47 a. m.
Me siento muy orgulloso de ser Colombiano. Me da verguenza reconocer que tuvimos el el máximo cargo del gobierno de Colombia a un asesino y cobarde, cuya riqueza es proveniente del envenamiento a cientos de personas a través de las frogas. Su cinismo es inimaginable porque dice ser demócrata y patriota. Ahora s ampara en la misma Ley y la manipula de acuerdo a su conveniencia. ¡Que tristeza!
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar