Trump acaba de ser reelegido

Oscar Guardiola-Rivera
06 de febrero de 2020 - 07:18 p. m.
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Citando problemas tecnológicos, el establecimiento del Partido Demócrata de los Estados Unidos se ha visto obligado a posponer el esperado reporte de los resultados de su primaria en Iowa. Todo apuntaba a una victoria del socialista Bernie Sanders que le habría otorgado momentum decisivo a su campaña por la nominación presidencial. Especialmente si, como lo predicen todas las encuestas, a la victoria en Iowa sigue otro triunfo contundente en New Hampshire.

Ver más: ¿Izquierda en la Casa Blanca?

Como se sabe, la posibilidad de una victoria para Sanders ha provocado el pánico entre los miembros del establecimiento demócrata. Lo suficiente como para cambiar las reglas en medio de la contienda con el claro objetivo de beneficiar a Michael Bloomberg, el billonario y antiguo alcalde de Nueva York quien al parecer ha comprado su tiquete para las primarias de un partido al que hasta hace poco ni siquiera pertenecía.

Es como si los miembros del establecimiento Demócrata, sus poderosos donantes y lobistas, y los intereses financieros que representan, prefiriesen una segunda victoria de Trump a la posibilidad de que el movimiento de base que apoya a Sanders lo lleve a la nominación primero y a la Casa Blanca después. ¿Lo prefieren? Simpatizantes de Sanders como el cineasta Michael Moore ya habían denunciado de antemano las maniobras de la casta Demócrata para cerrarle el paso a Sanders y permitir que un billonario Republicano, Bloomberg, enfrente a otro billonario Republicano, Trump. En eso ha quedado la tan mentada democracia estadounidense que nuestros líderes de pacotilla -autoritarios como Bolsonaro, incompetentes como Duque- elevan al estatuto de un ideal trascendente. Una democracia pobre, secuestrada por los ultra-ricachones que se dan el lujo de comprarla con el fin de que todo cambie para que nada cambie. Ni para ellos ni para los pobres.

En las redes, los simpatizantes de Sanders afirman no encontrarse sorprendidos ante la “falla tecnológica”. Prefieren reírse del fiasco. Uno de los mejores memes en redes rezaba: “El caucus de Iowa declara victorioso a Juan Guaidó”. Al tiempo, advierten que resulta cuando menos irónico que el único ganador de este lunes sea el supuesto opositor de los demócratas, Donald Trump. Resulta irónico también que se trate de un problema similar al que sirvió a la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos para denunciar un “fraude” en las elecciones presidenciales de Bolivia, y con ello abrir el camino para que la ultra-derecha de ese país se hiciera al poder por la fuerza en medio de las protestas que siguieron. Cuando sucede en el norte, se trata de un problema tecnológico. Cuando sucede en el sur, se lo llama golpe. Y legitiman con ello el verdadero golpe. No son cosas de la tecnología, sino de la economía política. Con o sin Sanders, más aún sin éste, el Partido Demócrata ya no podrá culpar a nadie más, ni a los rusos ni a Venezuela, de la reelección de Trump.

Conoce más

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar