:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/XNPUKNT6EREPZPX22R426PGBZI.png)
Alberto Santofimio, condenado a 24 años de prisión por su responsabilidad en los hechos que rodearon el magnicidio de Luis Carlos Galán Sarmiento, fracasó, junto con otros 53 magistrados y congresistas, en su intento por conseguir una megapensión. El exsenador había firmado una petición a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que esta revisara el fallo judicial que tumbó las conocidas “megapensiones”. Sin embargo, el organismo internacionacional informó, el pasado 11 de julio, que no estudiará más este recurso interpuesto por los exfuncionarios.
Le sugerimos: Así se cocina la inminente salida de Irene Vélez del Gobierno Petro
Los 54 firmantes, entre ellos Santofimio, cuya condena fue ratificada por la Corte Suprema en mayo de 2023, consideraron que la Corte Constitucional había violado sus derechos en 2010, cuando tumbó las “megapensiones”, ese régimen especial al que tenían acceso magistrados y congresistas y que les permitía tener millonarias mesadas con sobrecostos fiscales estimados entre $11,7 y $20,1 billones de pesos.
La demanda llegó hace 10 años a la Comisión. Tras tomar su decisión, la CIDH recalcó que esta “respalda la normatividad interna que busca establecer un equilibrio pensional, con miras a garantizar la sostenibilidad del sistema de seguridad social en Colombia y el derecho a la igualdad”.
Le recomendamos: La CIDH no va a estudiar el polémico caso de las “megapensiones” en Colombia
Alberto Santofimio Botero, abogado y político tolimense que llegó a ser senador del Partido Liberal y ministro de Justicia en la presidencia de Alfonso López Michelsen. En 2005, John Jairo Velásquez Vásquez (Popoye), sicario del cartel de Medellín, señaló a Santofimio como el “determinador” del asesinato de Luis Carlos Galán, con quien competía en la carrera presidencial.
En marzo de 2023, Santofimio reapareció en la política con su participación en un evento de la precandidata Adriana Magaly Matiz, que busca el aval conservador para la gobernación de Tolima.
👁🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.
👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.