:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/UW7YIX2H55DOROUVG4E2WPL7UE.png)
Este martes Iván Cepeda, senador del Polo Democrático, solicitará a César Augusto Reyes, magistrado de la Corte Suprema de Justicia, que incluya la investigación de “En las entrañas de la ‘bodeguita’ uribista”, realizado por la Liga Contra el Silencio, en el caso que adelanta la Sala de Instrucción Penal de ese alto tribunal en contra del expresidente y senador Álvaro Uribe Vélez por presunto soborno a testigos y fraude procesal.
(Para contexto: En las entrañas de una ‘bodeguita’ uribista)
Según explicó el senador del Polo, la investigación periodística que revela cómo, mediante un grupo de Whatsapp, se fraguaron estrategias en redes sociales contra medios de comunicación, periodistas y opositores políticos, incluía también tendencias en contra suya y del caso que vincula al senador Uribe y que, por tanto, debe añadirse al proceso judicial.
(Lea también: "Bodeguita" uribista: “Lo peor es que ese ataque sea promovido por funcionarios”)
“Esa labor propagandística en redes sociales buscaba divulgar información falaz sobre la investigación adelantada, y además propiciar en la opinión pública un ambiente hostil hacia la Corte Suprema de Justicia y hacia el suscrito. De esa labor en la que participaron además congresistas del partido Centro Democrático, hizo parte la promoción en Twitter de tendencias como #TestigosFalsosDeCepeda, #MontajeContraUribe, #EstamosConUribe, #UribistaSigueUribista, #AlaCallePorUribe, #UribeInocente”, declaró Cepeda en el comunicado. Según el informe de la Liga Contra el Silencio, el hashtag #TestigosFalsosDeCepeda tuvo 78 trinos (sin contar los retuits).
Por la participación de estos funcionarios públicos, Cepeda considera que el plan fue orquestado y dirigido a “desinformar a la opinión pública recurriendo a la mentira con el fin de afectar la independencia y autonomía de la justicia y de hacer aparecer como víctima a quien hoy es investigado por el Alto Tribunal”, dijo.