Publicidad

Coalición de la Esperanza a verdes: “Hemos estado listos para llegar a acuerdos”

La Coalición celebró la determinación de la Alianza Verde, que el pasado viernes resolvió conformas listas únicas concertadas. “¡Es urgente que el Congreso esté a la altura de lo que necesita Colombia!”, señaló.

18 de noviembre de 2021 - 09:17 p. m.
La Coalición de la Esperanza está liderada por Sergio Fajardo, Jorge Enrique Robledo, Humberto de la Calle, Juan Fernando Cristo y Juan Manuel Galán.
La Coalición de la Esperanza está liderada por Sergio Fajardo, Jorge Enrique Robledo, Humberto de la Calle, Juan Fernando Cristo y Juan Manuel Galán.
Foto: Captura de pantalla

Pasada casi una semana desde que la Alianza Verde acordó dejar en libertad a sus militantes para escoger presidente y, frente al Congreso, conformar listas únicas concertadas con la Coalición de la Esperanza, este jueves se pronunció esa alianza interpartidista, que celebró la decisión alrededor de las elecciones parlamentarias y dijo estar presta a “dialogar y llegar a acuerdos”.

En contexto: Alianza Verde: en libertad para presidenciales, pero con la Coalición al Congreso

Según dijo la Coalición a través de su cuenta en Twitter, frente a las listas únicas es “urgente que el Congreso esté a la altura de lo que necesita Colombia”.

El pasado viernes la Alianza Verde fijó su hoja de ruta hacia las elecciones de 2022 y acordó dejar en libertad a sus militantes para escoger presidente. En cuanto al Congreso, la decisión fue conformar listas únicas al Senado y Cámara, que se concertarán con la Coalición de la Esperanza de la que hacen parte movimientos como la Alianza Social Independiente, En Marcha, Dignidad y el Nuevo Liberalismo que, no obstante, decidirá en los próximos días si irá con una lista propia para las elecciones de marzo.

Lea también: Carlos Amaya confirma su llegada a la Coalición de la Esperanza como precandidato

“La Dirección Nacional delega al Comité Ejecutivo Nacional para definir un equipo de representantes y voceros ante la Coalición de la Esperanza con la tarea de concertar con los demás miembros de la Coalición de la Esperanza los detalles de las listas únicas”, anunció el partido, que estaba decidiendo entre sumarse al Pacto Histórico, que agrupa candidaturas alternativas y de izquierda, o apoyar a la Coalición de la Esperanza, que quiere aglutinar todo el centro.

Aunque hubo múltiples intentos de llegar a acuerdos, la divergencia se hizo imposible de manejar. Incluso más luego de las tres encuestas que contrató el partido y con las que, si bien buscaban despejar algunas dudas, solo se nubló más el camino. En las tres encuestas hubo mayorías que votaron por que el partido buscara una unidad tanto con la coalición de izquierda como de centro. Eso sí, en caso de tener que escoger se irían con los candidatos del centro.

De la controversia interna hicieron parte, por un lado, el grupo que le apuesta a la Coalición de la Esperanza, en el que están congresistas como Angélica Lozano, Juanita Goebertus, Antonio Sanguino y Carlos Amaya. Por el otro había una facción que tiene como caras visibles a los representantes Inti Asprilla y León Freddy Muñoz, que en múltiples ocasiones señalaron al otro bando de querer “imponerles la Coalición” y no dejarlos participar en la agenda presidencial.

Temas recomendados:

 

Flavio(nrv85)21 de noviembre de 2021 - 01:57 a. m.
¡PACTO HISTÓRICO!¡PETRO PRESIDENTE!
Hermann(62494)19 de noviembre de 2021 - 01:56 p. m.
La divergencia es buena y además sana, pero tiene su tiempo y se está agotando el tiempo de divergencia y ya deben entender si lo que los mueve a divergir es el ego de cada uno. Piensen en cual es el punto de llegada y qué hay que hacer... no en quien debe ser. En ese camino se verá claramente quien debe ser, no antes.
diana(85842)19 de noviembre de 2021 - 01:50 p. m.
Los mismos que junto con Santos volvieron nada el país, no se ve nada novedoso, la misma rancia e inútil clase política de siempre que le entrego a Duque un país en el fondo del despeñadero, afortunadamente los colombianos de manera silenciosa ya saben por quien votar y que la próxima presidenta de llama MARIA FERNANDA CABAL
  • Mario(8676)19 de noviembre de 2021 - 09:49 p. m.
    Ay, doña Diana, sumerce si es mucho lo chistosa. Donde aprendio eso de rancia e inútil. Si, siiiii eso es: cabal: rancia e inutil.
Luciano(02077)18 de noviembre de 2021 - 11:15 p. m.
Señores, con el respeto que se merecen, ninguno de ustedes, ni Carlo Amaya, tienen ningún chance y por el bien de Colombia, lo mejor es que se unan al Pacto Histórico, como lo hizo inteligentemente Camilo Romero.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar