Publicidad

Congresistas del Pacto Histórico pidieron agendar debate de la reforma a la salud

Los representantes de la bancada de gobierno le solicitaron a la mesa directiva de la Cámara que se agende la discusión en la plenaria, esto luego de que el proyecto no fue tramitado totalmente en sesiones extraordinarias.

19 de febrero de 2025 - 01:45 a. m.
Salamnaca, presidente de la cámara; García, ministro del Interior; y David Racero, representante del Pacto en las sesiones extraordinarias en el congreso para debatir la reforma a la salud.
Salamnaca, presidente de la cámara; García, ministro del Interior; y David Racero, representante del Pacto en las sesiones extraordinarias en el congreso para debatir la reforma a la salud.
Foto: Mauricio Alvarado Lozada
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Este martes 18 de febrero, la bancada de representantes a la Cámara del Pacto Histórico presentó una proposición formal a la mesa directiva de la corporación para que se incorpore en el orden del día de las sesiones plenarias la reforma a la salud del gobierno del presidente Gustavo Petro.

“Hacemos un llamado respetuoso a que la Mesa Directiva de la Corporación, en desarrollo de las atribuciones conferidas por la ley, garantice el desarrollo de la función legislativa del Congreso”, mencionaron en la carta de solicitud.

Esta solicitud se presentó después de que, en la mañana de este martes, la segunda vicepresidenta y representante de Cambio Radical, Lina María Garrido, solicitó que su firma se excluya de la publicación de cualquier orden del día que contenga el debate de esta reforma.

La representante mandó un comunicado a medios en el que señala que, debido a una serie de fallos y problemáticas que se generaron durante las últimas semanas, su nombre y su firma deben ser excluidos de las órdenes del día que contengan esta reforma, hasta nuevo aviso.

Lea: Benedetti sigue tendiendo puentes con los partidos y llama a congresistas de La U

Garrido, el miércoles 12 de febrero, hizo pública una denuncia acerca de una supuesta manipulación del Diario Oficial por parte del Gobierno. Esta es una de las razones por las que la representante de Cambio Radical citó para que retiraran su firma. También mencionó que las recusaciones de los miembros del Liberal y del Verde no se han solucionado y, por otra parte, que Minsalud y el Gobierno todavía no han cumplido con los mandatos 2049 de 2024 y 007 de 2025 de la Corte Constitucional. Estos autos declararon el incumplimiento general en la suficiencia de los presupuestos máximos y la UPC y, además, ordenaron el pago de deudas millonarias.

La semana del 11 de febrero, el Gobierno llamó a sesiones extraordinarias para adelantar el debate de la reforma a la salud. Sin embargo, en estas sesiones sólo se aprobaron siete artículos. Miembros de la oposición y de partidos independientes, fueron críticos del “Gobierno del cambio” por su manejo de estas sesiones.

María Fernanda Carrascal, representante del Pacto Histórico, respondió a la solicitud de la vicepresidenta de la Cámara. “Ese veto impide la labor legislativa, desconoce la soberanía popular y atenta contra la deliberación democrática”, mencionó en X.

Le puede interesar: Petrismo plantea “defender en las calles” la reforma pensional demandada ante la Corte

Además, Carrascal acusó a Garrido de chantajear con el propósito de frenar los debates de esta reforma.

En medio de esta discusión, fuentes cercanas a la Casa de Nariño anunciaron que el jefe de despacho, Armando Benedetti, se reunirá mañana miércoles 19 de febrero con la bancada de Cámara del Pacto. Esta reunión surge después de que el excongresista y ex embajador de Venezuela ya se haya reunido con los liberales, conservadores y los de la U para tratar de convencerlos de apoyar las reformas que el oficialismo está impulsando en el Legislativo.

👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; mbarrios@elespectador.com ; lbotero@elespectador.com o lperalta@elespectador.com.

Conoce más

Temas recomendados:

 

Andres Ventosa(96266)19 de febrero de 2025 - 11:08 a. m.
Mejor que este Inepto Total no siga deteriorando, aún más de lo que ya lo ha hecho, el Sistema de Salud o acabará reventando del todo las EPSs que funcionaban bien y no habrá ningún medicamento para las personas más humildes.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar