Publicidad

Delitos sexuales en internet: el proyecto para una red segura para niños

Un proyecto del senador Carlos Eduardo Guevara (MIRA) busca tipificar con detalle acciones que violan la integridad sexual de niños y niñas en internet. Algunos puntos podrían ser objeto de debate profundo al tocar la neutralidad de la red o la libertad de expresión.

03 de noviembre de 2020 - 17:00 p. m.
Según cifras de la Policía, las denuncias sobre extorsión de tipo sexual a través de internet, lo que se conoce como sextorsión, se incrementaron en un 183 % respecto de 2019.
Según cifras de la Policía, las denuncias sobre extorsión de tipo sexual a través de internet, lo que se conoce como sextorsión, se incrementaron en un 183 % respecto de 2019.
Foto: Pixabay

La pandemia del nuevo coronavirus obligó a la humanidad a permanecer un mayor tiempo en internet y utilizando plataformas digitales para la comunicación y el trabajo. Eso tuvo unas repercusiones, por supuesto, en la forma en que la gente se ha relacionado a través de la red y significó también un incremento en los delitos que se cometen a través de internet, sobre todo los relacionados con lo sexual.

Muchos de los más afectados son los niños y niñas, que se exponen a un sinnúmero de riesgos que pueden atentar contra su integridad sexual. En ese sentido, el senador Carlos Eduardo Guevara, del MIRA, radicó un proyecto para incluir en el Código Penal varias figuras delictivas que funcionan en la red, como el grooming, el Deep Fake o, incluso, el sexting.

Le puede interesar: ‘Grooming’, el delito más usado por pedófilos en Internet

Sigue a El Espectador en WhatsApp

Más allá de que no hay dudas de que los menores de edad necesitan todas las garantías para navegar en internet de manera segura, hay un debate también profundo porque muchas de las limitaciones que se plantean en la iniciativa podrían tocar otros derechos, como la libertad de expresión. Para Carolina Botero, directora de la Fundación Karisma, cuyo trabajo en derecho humanos en internet se ha destacado, es necesario definir con mucho detalle los delitos que se busca sancionar para no afectar el ejercicio de otros derechos.

¿Qué es Suficiente Ilustración?

En el Congreso y la vida política del país pasan tantas cosas y se discuten tantos proyectos que no alcanzan las páginas ni el tiempo para enfocarlos y explicarlos en profundidad. Suficiente Ilustración es un pódcast de la sección Política de El Espectador que intentará discutir, en compañía de los protagonistas y con opiniones informadas, sobre los temas que se hablan en el Capitolio y así entender un poco más la política colombiana.

Escogimos hacerlo a través del audio para brindar una nueva opción informativa y de análisis a quienes cada vez más deciden estar actualizados a través de este tipo de formatos y no quedan conformes con la volatilidad informativa que pueden tener la radio, por la misma naturaleza de su dinámica diaria. Este pódcast es realizado por Germán Gómez Polo, periodista de El Espectador.

Sigue a El Espectador en WhatsAppSíguenos en Google Noticias

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar