Publicidad

Campaña de Petro entregó al Gobierno información sobre presunto atentado

Tras una reunión entre la campaña del candidato presidencial, el Ministerio del Interior, la Policía y la Unidad Nacional de Protección se acordó incrementar la seguridad para garantizar los desplazamientos y actos de campaña de Petro en el país.

03 de mayo de 2022 - 10:21 p. m.
Petro denunció el lunes que su campaña conoció un plan de la banda criminal La Cordillera para atentar contra su vida.
Petro denunció el lunes que su campaña conoció un plan de la banda criminal La Cordillera para atentar contra su vida.
Foto: EFE - Mauricio Dueñas Castañeda

La agitada contienda presidencial se tornó aún más compleja el lunes cuando Gustavo Petro (Pacto Histórico), candidato que puntea en todas las encuestas de intención de voto, anunció la suspensión de sus actividades de campaña por amenazas en su contra. El líder del movimiento de centro-izquierda denunció un plan del grupo criminal La Cordillera, que fue identificado por su equipo de seguridad, y que consistiría en atentar contra su vida durante el recorrido por el Eje Cafetero que se iba a realizar esta semana.

>Lea más sobre las elecciones de 2022 y otras noticias del mundo político

Inicialmente, fue poco lo que se adelantó desde la campaña de Petro sobre la información que recibieron. Por medio un comunicado dio a conocer que miembros de la Policía avisaron “que un integrante de la Sijin, que habría participado en el asesinato del líder juvenil Lucas Villa, también sería parte del plan criminal”. Sobre el grupo criminal La Cordillera, dijo que se trata de una organización dedicada al narcotráfico y al sicariato en los departamentos del Quindío, Risaralda y Caldas, y que ha logrado control no solo territorial sino incluso sobre las autoridades civiles regionales y políticas, “además de algunas instancias de la Policía y del Ejército”.

De inmediato el Gobierno salió al paso a las denuncias de Petro. El presidente Iván Duque indicó que Petro es una de las personas más protegidas del país y que las labores de inteligencia no tienen ningún elemento que haga pensar que habrá un atentado contra el candidato presidencial. “Rechazo todas las amenazas de manera tajante. De hecho, nos hemos preocupado por reforzar la seguridad de manera tajante”, dijo el mandatario.

(Lea: Elecciones 2022: las amenazas que han subido el tono de la campaña presidencial)

Eso llevó a que este martes se reunieran delegados de la campaña Petro y del Gobierno, para socializar la información que se conoce sobre los supuestos planes para atentar contra el candidato. Luego del encuentro, al que asistió el ministro del Interior, Daniel Palacios; el director de la Policía, general Jorge Luis Vargas; el director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Alfonso Campo Martínez, y delegados de la campaña de Petro, el Gobierno anunció el robustecimiento del esquema de seguridad del candidato y el compromiso para proteger no solo su vida sino la de todos los candidatos que compiten la carrera hacia la Casa de Nariño.

El ministro Daniel Palacios, quien reiteró que el esquema de protección de Petro es “uno de los esquemas más robustos del país”, dijo tras el encuentro que la Fiscalía inició las investigaciones frente de las denuncias y que la tarea que viene es revisar la información y diseñar las medidas para garantizar la seguridad del senador. “Existirá un incremento por parte de la UNP para garantizar los desplazamientos del candidato y de igual forma medidas para lo que sean concentraciones en plaza pública, en donde también tendremos los dispositivos especiales que ya se han venido teniendo”, manifestó Palacios.

Asimismo, desde el Gobierno resaltaron que hay una división de la Policía que trabaja junto a las campañas presidenciales para coordinar los desplazamientos y correrías políticas. “Hay un coronel que está a disposición 24 horas del día, 7 días a la semana, para los requerimientos de las campañas”, aseguró el mininterior, quien enfatizó en que la seguridad de Petro y de todos los aspirantes está garantizada para la recta final de la campaña presidencial.

(Para contexto: Petro decide no suspender campaña a pesar de presuntos planes contra su vida)

Palacios reconoció que la fuerza pública no tenía información relacionada con las denuncias que presentó Petro, pero que se tomarán “con absoluta seriedad” y se trabajará con la Fiscalía para determinar los responsables. “Le reiteramos al candidato Petro que para el Gobierno esto no hace parte de una agenda política sino una responsabilidad institucional de garantizar la vida de quienes aspiran a la presidencia de la República sin importar su ideología”.

Por su parte, desde la campaña de Petro destacaron “la buena disposición del Gobierno” para revisar y mejorar el esquema de seguridad del candidato. Así lo anunció Armando Benedetti, delegado para la reunión con el Gobierno, quien contó que les entregaron “los informes puntuales que nos habían dado los organismos de inteligencia del estado y de otros organismos de inteligencia y ellos van a empezar a hacer las investigaciones pertinentes”.

No obstante, dijo Benedetti, no se puede decir que quedaron tranquilos con el tema de la seguridad de Petro, pero sí insistió en la buena actitud del Gobierno para actuar frente a las denuncias. “Ahora esperamos que esa disposición se haga realidad y se tomen las acciones pertinentes”, concluyó Benedetti, teniendo en cuenta que tras el parte de tranquilidad reanudarán a partir del jueves la agenda en diferentes ciudades.

(Más: Ingrid Betancourt reitera su idea de una candidatura única de centro en primera vuelta)

Temas recomendados:

Síguenos en Google Noticias

 

ERWIN(18151)4 May 2022 - 10:43 a. m.
la historia del platana lo confirma ..desde Gaitan a cuantos h asesinado el establecimiento? ..muchos ,muchos ..
  • Edwin(10686)4 May 2022 - 5:50 p. m.
    Desde el mariscal Sucre, querrás decir
Sancho13(17834)4 May 2022 - 10:40 a. m.
Ese inepto ministro del interior, salío a decir que en Colombia no hay ni guerrilla, ni paracos, ni grupos delincuenciales qye atenten contra la vida de Petro. Hágame el favor
lector50(83808)4 May 2022 - 9:18 a. m.
Increíble la credulidad de los líderes de la campaña petrista. De veras son tan ingenuos!!!??? Gaitán... Pizarro Leongómez... Pardo Leal... Galán... Tenían garantizado esquema de seguridad....
-(-)4 May 2022 - 9:12 a. m.
Este comentario fue borrado.
Carlos(63194)4 May 2022 - 3:35 a. m.
El Cacas y su autoatentado fabricado... ya no saben como capturar votos los mamertos, acudiendo hasta la lástima. Quién le cree algo a Petro, quien hizo todo el teatro de un supuesto cáncer y un viaje a Cuba a curarse hace unos años, con el mismo propósito de aumentar su caudal electoral? Mentiras del socialismo del siglo XXI, el títere de Putin hace lo que sea por raspar la olla electoral.
  • Sancho13(17834)4 May 2022 - 10:43 a. m.
    Da risa leer a estos despistados uribestias. Como su desgobierno que defienden, no tienen nada
  • César(53057)4 May 2022 - 5:00 a. m.
    jajaja que bobadas escribe usted.
  • Cristian(82939)4 May 2022 - 1:25 p. m.
    Nada de lo que dice tiene sentido. Pobres uribistas alienados en su fanatismo...
  • JOHANNA(36113)4 May 2022 - 11:57 a. m.
    Ignorante.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar