:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/ZNXZUTD4GBGF7GJMANFDBZWZEI.jpeg)
La Comisión de Paz del Senado de la República abogó este martes ante los transportadores que adelantan bloqueos de movilidad, en el marco de Paro Nacional, que habiliten corredores comunitarios.
En vivo Paro Nacional en Bogotá: más de 400 personas protestan en el centro
Según manifestaron los integrantes de la Comisión, entre ellos Iván Cepeda (Polo Democrático), Aida Avella (Unión Patriótica) o Guillermo García (Partido Liberal), se trata de corredores para habilitar el paso de alimentos, oxígeno y misiones médicas.
Llamo a que se abran corredores humanitarios en medio de los bloqueos para que puedan circular los suministros médicos esenciales en la atención de la pandemia, así como los víveres y alimentos perecederos.
— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) May 4, 2021
Apenas este lunes, transportadores de carga protestaron en Bogotá para manifestar su rechazo a la imposición de medidas restrictivas para su circulación. También se registraron bloqueos en regiones como Barrancabermeja, la vía a Villavicencio o Manizales.
Lea también: Transportadores de carga protestan en la mañana de este lunes en Bogotá
En diálogo con este diario, Ánderson Quiceno, director ejecutivo de la Asociación de Transportadores de Carga (ATC), explicó que su rechazo, en el caso de Bogotá, no es a las medidas ambientales (como el pico y placa ambiental), sino al hecho de que estas sean adoptadas sin concertación, no solo en Bogotá, sino en distintas ciudades del país.
Recordó la problemática que existe en el país para reponer el parque automotor “de manera ágil y oportuna”. Esto, sumado a la crisis económica y a las medidas restrictivas, dice Quiceno, afecta toda la cadena logística del transporte de carga.