Publicidad
20 Jan 2022 - 1:35 p. m.

Estudian revocatoria de la candidatura de hijo de Jorge 40 a curul de paz

El CNE admitió una solicitud que pretende echar al piso la candidatura de Jorge Rodrigo Tovar Vélez, quien aspira a un escaño en la Cámara por la Circunscripción Transitoria Especial de Paz de Cesar, Magdalena y La Guajira.
El CNE pedirá a la Registraduría la documentación que acredita a Tovar como víctima por parte de la Unidad para la Atención y Reparación Integral de Víctimas. / Archivo El Espectador
El CNE pedirá a la Registraduría la documentación que acredita a Tovar como víctima por parte de la Unidad para la Atención y Reparación Integral de Víctimas. / Archivo El Espectador

A través de un auto emitido el pasado lunes 17 de enero, pero conocido este jueves, el Consejo Nacional Electoral (CNE) admitió el estudio de una solicitud que pretende revocar la candidatura de Jorge Rodrigo Tovar Vélez, hijo del exjefe paramilitar Rodrigo Tovar Pupo, o Jorge 40, quien hoy aspira al Congreso a través de una de las denominadas curules de paz.

Lea también: Las denuncias tras la campaña de Jorge Tovar, hijo de Jorge 40, a la curul de paz

El caso se remonta a mediados de diciembre pasado, cuando un ciudadano, identificado como Jesús María Henríquez –quien también aspira a una curul de paz– solicitó la revocatoria de la inscripción de Tovar, advirtiendo que se trata de un escaño que “no es para los paramilitares. Es de las víctimas”.

Ante ello, la autoridad electoral avocó conocimiento a la solicitud que pretende echar al piso la candidatura de Tovar, quien aspira a un escaño en la Cámara de Representantes por la Circunscripción Transitoria Especial de Paz de las regiones de Cesar, Magdalena y La Guajira y que fue inscrito por la organización social denominada “Asociación Paz es Vida (Pa-Vida)”.

Según anunció el CNE, se pedirá a la Registraduría la documentación presentada por Pa-Vida para inscribir a Jorge Rodrigo Tovar, particularmente la certificación que lo acredita como víctima por parte de la Unidad para la Atención y Reparación Integral de Víctimas.

En esa línea, solicitará también a la Unidad que detalle los hechos y eventos victimizantes contra Tovar, así como las circunstancias en que se produjeron que dieron origen a la acreditación de su condición de víctima.

El senador Antonio Sanguino (Alianza Verde), uno de los autores de la solicitud, aseguró que Jorge Rodrigo Tovar puede participar por una curul en la Cámara de Representantes, “lo que no es aceptable, es que avale su inscripción en las curules de las víctimas”.

“Soy hijo de la guerra, les pido me den la oportunidad de ser padre de la paz”, ha dicho Tovar, conocido también ‘Yoyo’ Tovar en los círculos sociales y políticos de Valledupar. En diciembre pasado, al formalizar su candidatura, el joven de 31 años cuenta una vez más su historia como víctima de la guerra en Colombia.

Manifiesta que cuando apenas tenía 8 años, su padre lo dejó al decidir enfilarse en las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), donde terminaría comandando el temido Bloque Norte. Creció sin su papá, pero encontró en su tío, Sergio Tovar Pupo, una segunda figura paterna, que luego también le arrebataron cuando fue asesinado el 24 de diciembre de 2009. En medio de la persecución que lo obligó a salir del país, pasó años lejos de sus hermanos.

Pero su discurso de reconciliación para llegar a la curul de paz no termina de convencer en la Sierra Nevada y Serranía del Perijá, circunscripción que cubre seis municipios del Cesar, cuatro del Magdalena y tres de La Guajira. Por el contrario, su presencia en la contienda causa desconfianza.

Síguenos en Google Noticias
Ir a los comentarios

 

JOSE(4437)21 Jan 2022 - 6:38 p. m.
Es el colmo de los paracos
Jorge(66737)21 Jan 2022 - 3:26 p. m.
¿Será que es necesario estudiar la posibilidad de que el hijo de un genocida que se enriqueció, igual que su familia, con el crimen y la sangre de cientos de familias? Es como si los hijos de Uribe o los de Carlos Castaño, si los hubiera tenido, quisieran acceder a dichas posiciones, cuya única finalidad es seguir acomodando la historia de delitos de sus progenitores para legalizar bienes ilegales
Jorge(67654)21 Jan 2022 - 1:49 p. m.
Con esta actitud Tovar sigue revictimizando a los miles de víctimas de su padre. Su oportunimos político es del mismo talante de las fechorías de su padre. Tuvo la oportunidad para reparar a las víctimas haciéndose a un lado en esta aspiración y no quiso, no le importó.
CLARA(60098)21 Jan 2022 - 1:45 a. m.
donde hay que firmar??
Jaime(81095)21 Jan 2022 - 3:41 p. m.
Eso es como poner de candidato a la presidencia al hijo de Jhonier Leal o de Garavito.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar